Hace 2 años | Por Bourée a epe.es
Publicado hace 2 años por Bourée a epe.es

El último borrador de Inclusión aumenta el peso de sindicatos y empresarios en el órgano supervisor y cede ante la patronal al no primar a las gestoras sin ánimo de lucro. Los futuros fondos de pensiones públicos siguen en el taller, aunque están ya muy cerca de echar a rodar: el Ejecutivo ha remitido el pasado 1 de febrero a los agentes sociales un nuevo borrador de este proyecto por el que el Gobierno busca promocionar con el impulso del Estado los planes de pensiones de empleo, los que empresas, administraciones y organizaciones profesio...

Comentarios

c

Bufff, que peligro.....

Esto debería estar en manos de profesionales con acreditada competencia y correr riesgos 0

c

Dejemos nuestro futuro en manos de la familia Botín. Que puede salir mal?

Verdaderofalso

Os acordáis del Fondo Soberano de Noruega y sus cifras récord de ganancias?

Pues aquí lo contrario si lo gestionan nuestros políticos

Dene

#4 lo que sería ese fondo sin los dineritos del petroleo...

D

Los agentes sociales era los que formaran parte de la dirección de las cajas de ahorro que quebraron y hubo que rescatar.

Se está montando un sistema donde no hay responsables claros y todos los participantes se lucran a costa del dinero de los trabajadores.

Dene

Los fondos de pensiones deberían estar TODOS en organizaciones sin ánimo de lucro. Si no hay beneficios que repartir, se quita mucho fraude y mucho chanchulleo en algo que debería ser un derecho a tener tu jubilación tranquila

derethor

si el fondo invierte en españa, ruina asegurada

berkut

Las pensiones ya tiene un fondo de inversión. No sé porqué tienen que dejar meter mano a los grandes bancos

https://www.eleconomista.es/economia/noticias/1256526/05/09/Donde-y-como-se-invierte-el-fondo-de-reserva-de-la-seguridad-social.html

Ah, sí, que se han petao la hucha de las pensiones... para salvar a la banca...