Hace 7 años | Por Roux_Fin a youtube.com
Publicado hace 7 años por Roux_Fin a youtube.com

Jane Elliott educadora y activista antirracista destruye el racismo en menos de un minuto

Comentarios

koke21

#9 Hablando con propiedad, la humana es una especie no una raza. Si bien es verdad que los gitanos son de nuestra misma raza, pero diferente etnia.

Libertual

#24 Si habláramos con propiedad tu no sabrías definir tu propia raza en base a un estudio de tus propios genes.
Tenemos una composición híbrida de nuestra genética por eso empezamos a hablar de raza humana.



Cc #9

D

#9 Ok, ahora me toca a mí:

1.- Tienes diez años?
2.- En serio crees que el racismo se acaba diciendo, "uhh somos todos la misma raza", en serio? Vuelve a mi pregunta #1.
3.- Sal a la calle y deja de decir paridas de niñato ingenuo joder.

D

#11 Más que copia/plagio es spam. O ambas cosas, no sé.

WaZ

#13 Ha hecho tres envios... una web, un video bloqueado (que ahora mismo paso de hacer login para ver la cuenta) y este...

Yo no diria que sea spam, por ahora.

D

#15 Lo del spam lo digo por el nick de user de MNM y el de Youtube.

TocTocToc

¡Fantástico! Se acabó el racismo.

robustiano

Lo que dice esta señora va a misa, incluso entre los periodistas se emplean habitualmente expresiones racistas...

Bonus:
+Perdone, ¿me da un ramito de uvas blancas?
-Oiga, eso se llama "racimo".
+Vale, pues deme también otro de uvas negras...

ninyobolsa

#4 ¿Insinuas que los gitanos son peores por ser de raza diferente?

¿Has estado tu alguna vez dos semanas en un barrio de gitanos?

GatoMaula

#25 Y estos dos también deben pertenecer a grupos biologicos distintos dentro de la especie Felis Catus

D

#26 ¿Y un gato siames, uno persa, uno shortair y uno coon?

GatoMaula

#28 Tu respuesta confirma que las razas no son más que un constructo humano.

D

#29 Pues vale. Pero eso no niega su existencia.

Y mientras nadie le ponga un nombre a esos grupos biológicos diferentes, que si se aparea con individuos de ese mismo grupo biológico sigue dando miembros del mismo grupo y no del grupo de al lado, y que son perfectamente compatibles biológicamente con miembros del grupo de al lado... raza me sigue pareciendo bien.

GatoMaula

#31 Pues sigue así, y luego intenta explicar porque no defines como de distinta raza a los que tienen ojos azules, o a los rubios, o a los calvos o a... 🐱

koke21

#34 Raza la componen grupos con características genéticas heredables.

Si de dos chinos sale un negro congoleño entonces no existen las razas.

El color de los ojos no va en la raza. El color de la piel si entre otras caracteristicas fisiológicas. Es una característica heredable.

Una raza surge de la necesidad de un grupo dentro de una especie de adaptarse a un entorno. No tiene nada de malo que existan. Ninguna es mejor que otra es terminos absolutos. Simplemente están adaptadas al entorno de su evolución. El problema viene cuando se usan las razas para que unas se pongan por encima de otras por razones supremacistas y es por esto que durante el último siglo gente como esta tia se empeñan en borrar esta clasificación que, en sí, no es mala.

Es como decir que como los pirómanos utilizan el fuego para quemar bosques hay que eliminar el fuego. No, el problema no es el fuego, es la persona.

El problema no es la existencia de razas, el problema son los racistas.

En biología, raza se refiere a los grupos en que se subdividen algunas especies biológicas, a partir de una serie de características que se transmiten por herencia genética.

Es decir de dos aborígenes de Papúa nueva guinea no sale un indio ni un chino, sale otro aborigen.

GatoMaula

#37 El color de los ojos no va en la raza. El color de la piel si entre otras caracteristicas fisiológicas. Es una característica heredable.

El color de los ojos y del pelo también son heredables, incluso el pelo rizado o lacio, o el puente de la nariz, o el pliegue mogol, o los pies planos...

En biología, raza se refiere a los grupos en que se subdividen algunas especies biológicas, a partir de una serie de características que se transmiten por herencia genética.

La cita de la Wiki en su integridad:

En biología, raza se refiere a los grupos en que se subdividen algunas especies biológicas, a partir de una serie de características que se transmiten por herencia genética. El término raza comenzó a usarse en el siglo XVI y tuvo su auge en el siglo XIX, adoptando incluso una categoría taxonómica equivalente a subespecie. En 1905, el Congreso Internacional de Botánica eliminó el valor taxonómico de raza. A pesar de ello, su uso se mantiene en la lengua común y es muy frecuente cuando se trata de animales domésticos.

En el caso del ser humano (Homo sapiens), existe opinión mayoritaria entre los especialistas en que es inadecuado el uso del término raza para referirse a cada uno de los diversos o diferentes grupos humanos, y se considera que es más apropiado utilizar los términos etnia o población para definirlos. Más aún, muchos científicos consideran que para referirse a seres humanos, biogenéticamente, las “razas” no existen, tratándose solo de interpretaciones sociales.

También existen otros especialistas que abogan por seguir utilizando la palabra raza, ya que ésta está destinada para definir a personas que comparten ciertas características. Mientras que las palabras etnia y población tendrían, la primera, un significado más relacionado con características culturales, y la segunda, con características geográficas.

D

#25 #25 ¿"queréis"? No se trata de lo que yo (o el grupo indefinido al que te refieres) quiera o deje de querer. Si tú crees que puedes sostener tu afirmación en algún lugar, más allá de la barra de tu bar habitual, sólo tienes que hacer algo que es relativamente sencillo: redacta tu hipótesis, aporta experimentos que puedan ser replicados por todos nosotros y finalmente someter tus conclusiones a las revisiones del resto del mundo científico. Si lo consigues podrías ganar el nobel fácilmente.

¿El problema? Que no vas a poder. Primero porque la ciencia ya ha demostrado precisamente lo contrario. Segundo porque apuesto a que ni siquiera sabes cómo funciona el método científico.
Tercero porque eso a lo que llamas "grupo biológico" es, precisamente, un "taxón". Y, como dije antes, las distinciones raciales dentro del ser humano NO tienen validez taxonómica alguna.

Nuestros predecesores "monos" eran blancos (bajo el pelo), la pérdida de ese pelo en el camino a la bipedestación (el andar ergidos) nos obligó a desarrollar la piel negra para protegernos de la radiación solar. Todas las etnias del homo sapiens son variaciones posteriores de la capacidad adaptativa de esa etnia "original".

La pureza racial es un chiste. Hoy en día no existe un sólo ser humano cuya genética no incluya partes o trazas de como mínimo 4-6 países diferentes, con lo que ello conlleva.

Sólo existe una raza humana (Homo sapiens sapiens). El resto de géneros Homo que nos precedieron o aquellos con los que llegamos a coincidir en algún momento de nuestra historia llevan extintos mucho, mucho tiempo (el más cercano y actual que conocemos, el Homo floresiensis, desapareció varias decenas de miles de años atrás).

#26 te hago copy/paste de la Wikipedia: En 1905, el Congreso Internacional de Botánica eliminó el valor taxonómico de "raza". A pesar de ello, su uso se mantiene en la lengua común y es muy frecuente cuando se trata de animales domésticos.

Mauro_Nacho

Hay un problema de racismo y otro no menos grande como la desigualdad social que es cada vez mayor. Los dos van cogidas de la mano. Si no hubieran desigualdades economicas y la falta de oportunidades no habría problema de racismo. Nos olvidamos muy pronto que en Francia se ha hecho una fuerte reforma laboral por decreto que margina y empobrece más a los que menos tienen.

sivious

#12 Pero que dices! La culpa es de los gitanos y de los moros que no son como yo y no se integran. Hay que expulsarlos. (Ironicamente hablando por supuesto)

D

#12 los gitanos se ríen de esa desigualdad de la que hablas. Tienen más dinero que tu y hacen lo que les pasa por la entrepierna sin creer que tengan ningún tipo de compromiso y obligación social con nadie más que no sean ellos mismos.

D

Ayer 18 de Julio, después de haber desarmado a la totalidad del Ejército enemigo racista, han alcanzado las fuerzas youtubers del Bien sus Últimos objetivos. El mal ha acabado.

Libertual

#25 Me imagino que para poder decir eso te has hecho un estudio genético...

Compártelo con nosotros...

D

Qué bien, ya no existe el racismo.

TocTocToc

¡Fantástico! Se acabó el racismo.

GatoMaula

#4 Jaaay mira el jambo, me giño en tos tus muslei, chuquel de fulañí...

Naquelamos camelar!!

J

Clickbait.

Azucena1980

Nada, el argumento de siempre. Tiene que esforzarse más

D

#21 Pues si no queréis llamarlo raza, llamadlo rozo, pero es evidente que Jackie Chan, Shaquille O'Neal y yo pertenecemos a grupos biológicos distintos dentro de la especie Homo Sapiens sapiens.

nemesisreptante

#21 que pena que la antropología no sea obligatoria en el instituto.

D

Yo la mandaba a un barrio de gitanos un par de semanas.

Ferran

#1 Ignorante.

D

#3 A ti también te mandaba a un barrio de gitanos un par de semanas, y entenderías lo irónico que es tu comentario (entiendo que no es lo que pretendes)

Noeschachi

#3 Este no sabe que el tema no va de diferencias raciales, sino culturales. Hay culturas que son una mierda

nemesisreptante

#1 Yo vivo en un barrio de gitanos con pasta y se vive bien gracias. Mucho mejor que en muchos barrios de blancos pobres.

D

#10 Sí, en Narnia me han dicho que siempre hace buen tiempo.

D

#10 se más especifico. en todos los barrios gitanos de España hay bastante más dinero que en cualquier otro barrio payo.

tiopio

#1 Yo la mandaba a un barrio de fachas.