Hace 2 años | Por Shuquel a amp.deia.eus
Publicado hace 2 años por Shuquel a amp.deia.eus

La apertura de los barnetegis parece una medida más que necesaria. Y es que el Diagnóstico del Sistema Educatio 2021 advierte de que el bilingüismo ha tocado suelo en la escuela vasca. Merece especial atención la situación por la que atraviesa el modelo D (euskera), la línea que elige la mayoría de las familias para sus hijos e hijas. El 49% del alumnado de 13 años del modelo D público y el 57,8% del concertado "no alcanza el objetivo del bilingüismo".

Comentarios

ur_quan_master

#2 La realidad social y económica es la que es. Y estos datos son un baño de realidad.

Urasandi

#2 Es un idioma complicado, y que no te acrediten un nivel C1 hasta que te sacas un grado no ayuda mucho. ¿Pasa lo mismo en catalá o galego?

Rhaeris

#10 No es así, el uso del euskera como lengua de uso habitual ha descendido con el paso del tiempo, aunque sea la opción mayoritaria en la educación. Y su uso entre los alumnos fuera de la escuela está muy lejos del porcentaje que tiene la opción D.

https://www.euskadi.eus/gobierno-vasco/-/noticia/2018/la-juventud-euskaldun-de-bizkaia-y-alava-sigue-hablando-mas-en-castellano-que-en-euskera-con-sus-amistades/

Imag0

#12 Vivo en Gipuzkoa y no tengo esa percepción ni de lejos. 💁

Maitekor

#14 Pues en el Gran bilbao es tal cual lo describe Rhaeris

D

Para que quieres aprender un idioma que apenas tiene utilidad. Bastante tiempo se pierde ya.

fofito

Bueno,si tenemos en cuenta la distribución de la población veremos qué más de la mitad se concentra en grandes núcleos , precisamente allí donde el euskera no es ni remotamente habitual.
Ahora añádele a eso la putísima mierda de sistema educativo que tenemos en el que lo que prima es escuchar y transcribir sin tiempo para el debate y la confrontación.
Y el resultado no podrá ser otra cosa que mediocridad .

D

Español. Aprender español.

Urasandi

#1 Jokin ¿zu al zara?

D

#1 ¿Aprended?

Almirante_Cousteau

Los niños que nacen ahora son hijos de inmigrantes en un porcentaje muy alto. El lector discreto percibirá las consecuencias que esto tiene en el uso y la enseñanza del euskera sin necesidad de desarrollarlo. El otro, dirá que tiene unos vecinos ecuatorianos que aprenden euskera y llevan al chaval al Ibilaldia.

Kuttlas

Pues si las clases son en Euskera y no tienen un nivel mínimo podemos imaginar lo que aprenden de las materias.

Imag0

#5 Bueno, eso sería como coger ahora a un número aleaotorio de universitarios españoles y hacerles un exámen de lengua española... lo mismo no lo aprueba ni la mitad.
Una cosa es hablar y expresarse con soltura y otra bien distinta es aprobar un examen de nivel de una lengua.

Lo que ya imagine el resto son eso, imaginaciones.

Rhaeris

#7 No es lo mismo, ya que esos universitarios españoles, normalmente, viven el resto de su vida en un ambiente en el que solo se usa el castellano todo el rato, y no que el castellano es el idioma del cole y poco mas.

Imag0

#8 "(...) y no que el castellano es el idioma del cole y poco mas."

A ver... aquí el que elige estudiar en modelo D es por lo general porque en casa habla euskera, con los amigos habla euskera, cuando entra a un bar habla euskera... no se de donde has sacado eso último que has dicho, pero es erróneo.