Hace 2 años | Por MiguelDeUnamano a kaosenlared.net
Publicado hace 2 años por MiguelDeUnamano a kaosenlared.net

Así de contundente se muestra el antropólogo climático Emilio Santiago respecto al desarrollo de este megayate, que, en su opinión, solo puede ser una idea valiosa en tanto que presenta la distopía climática y de justicia social en la que no queremos vivir. “No habrá transición ecológica viable y justa sin dar paso a una nueva era fiscal que, desde la óptica neoliberal de bajísimos impuestos actuales, será escandalosa, expropiatoria, que debe tocar no solo el beneficio empresarial sino también el patrimonio”.

Comentarios

MiguelDeUnamano

Así lo entiende Joana Bregolat: “Cuando pensamos soluciones, propuestas transitorias o marcos que nos permitan imaginar futuros mejores en la situación actual de emergencia, todas partimos de miradas diferentes. En este caso, se parte de un espacio de privilegio y que tiene voluntad de perpetuar el privilegio de unos pocos, a costa de otros muchos cuerpos y territorios. En la raíz de la propuesta observamos una respuesta del capital pintándose verde, invirtiendo en la lucha contra el cambio climático como una obra caritativa más, sin entender que el problema está en cómo se ha configurado el modelo capitalista, en cómo nos relacionamos con la naturaleza y en la incapacidad de construir futuros que hablan de vidas dignas para la mayoría”.


Relacionada:

Este superyate de propulsión nuclear estudiará el cambio climático y puedes viajar en él (por 2,5 millones de €)

Hace 3 años | Por --379974-- a 20minutos.es

Ithilwen2

Esperan que asista Naomi Klein...Que esperen sentados.