Hace 7 años | Por Ebsampedro a medlabmg.es
Publicado hace 7 años por Ebsampedro a medlabmg.es

El Dr. Alfonso Vidal es jefe de la Unidad del Dolor del Hospital Sur Quirón Salud. También es profesor de anestesiología en la Universidad Complutense de Madrid. Habló de si la ciencia lograría la inmortalidad en algunos años y explicó que "la medicina y la ciencia se han convertido en una nueva religión. Los cientifistas piensan que la ciencia tiene el poder absoluto sobre todas las cosas. Pero hay unos límites".

Comentarios

pepel

No me gusta que lo que otros escriben y ya está titulado se vuelva a retitular.

Adunaphel

#2 Tus inclinaciones son irrelevantes.
El titular del artículo es una cita, igual que el elegido aquí salvo que éste es mucho más adecuado.

El titular original desvirtúa el contenido al estar totalmente fuera de contexto, dando a entender que la ciencia es sólo una creencia más:
“La medicina y la ciencia se han convertido en una nueva religión”

javipe

Precisamente los cientifistas no vemos la ciencia como una religión. Porque ante cualquier cosa exigimos pruebas y no confiamos en una simple fe en que las cosas son como nos dice alguien. Tampoco pensamos que lo cura todo y de hecho sabemos que estamos muy lejos de conocer la mayoría de las cosas.
Otra cosa es que ante una enfermedad prefiera poner mi vida en manos de la ciencia sabiendo que las probabilidades de curarme son mayores.

D

Los cientifistas piensan que la ciencia tiene el poder absoluto sobre todas las cosas. Pero hay unos límites
Sí, están en la estupidez humana. Cada día los vemos por aquí.

s

#11 Sobre lo que dices de gente con dinero...

Había un par de empresas que medían la longitud de los telómeros bajo pago.
María A. Blasco pensaba que hacía falta una empres así aquí para tener equipo con el que hacer mediciones y la gente interesada ya pagaría y lo amortizaría, conseguiría información estadística sobre la salud de la gente y los telómeros y su estado de edad aparente y comparada con diversos marcadores biológicos. El hacer mediciones a gente que haga pruebas de sustancias como el cycloastagenol inicialmente (micronizado el Ta-64) o la forma beta de la nicotiamina mononucleótida (la que ya ha pasado a pruebas con humanos este año que estamos) etc

Pero no tenía dinero para montar la empresa y el equipo y el estado estaba en recortes. Al final tiene la empresa y el dinero salió de una generosa donación del Sr. Botin (de al menos un millón de euros para equipo) el cual soltó pasta un año o así antes de morir. Es decir que soltó para que se pudiera investigar y tener equipo para hacer estos trabajos cuando se vio apurado tanto que fue tarde para él y se beneficiarán otros

D

La religión, y su supuesto dios infalible, es la que ha llevado y lleva a la gente a un delirio de inmortalidad. Después de muertos creen que van al cielo a estar con su ser mágico invisible por toda la eternidad. Por toda la eternidad de rodillas ante él, orándole, adorándole, y lamiendo sus pies. Que guay!

D

#3 No todas las religiones prometen la inmortalidad. De hecho, la gran mayoría de las religiones ni la imaginan.

Pero con frecuencia creemos que "todas las religiones" = "las tres religiones monteístas".

habitante5079

¿nuestra medicina científica, casi infalible???
Me gustaría saber de qué planeta es este reptiliano.

D

¿Y que fue esa científica española que descubrió la manera de prolongar la vida a ratones casi una mitad más logrando que conservaran mejor sus facultades hasta el final de su vida?

s

#6 Maria Antonia Blasco Marhuenda se llama y no para

La última ha sido alargar telómeros sin causar cáncer sino que se ha reducido pero con acciones epigenéticas en lugar de cambiar los genes como había hecho con los ratones

Primero se manipularon geneticamente de forma directa, luego se modificó un virus para que modificara el ADN lo más limpiamente posible, ahora recientemente ha modificado la expresión de esos genes mediante controles epigenéticos

pasito a pasito.

Encontrarás trabajos suyos por aquí: http://www.cnio.es/es/index.asp

D

#10 Pues no sabes qué alegría me das. Me dio por pensar que habían patentado su hallazgo, y le habían fichado para alguna multinacional farmacéutica para exprimirla y restringir ese avance a personas multimillonarias, y prolongar sus vidas de la misma manera que con los ratones. tinfoil

Adunaphel

Es absurdo que se vote microblogging cuando sólo hay citas al artículo, tanto en la entradilla como en el titular.

Cómo está el nivel.