Actualidad y sociedad
19 meneos
57 clics
¿De dónde viene el calamar que comemos en España? Un lado oscuro desconocido

¿De dónde viene el calamar que comemos en España? Un lado oscuro desconocido

Una parte del calamar que se vende en España procede de productores nacionales, incluso a pequeña escala, que cumple con las normativas y garantías medioambientales. Pero otra parte procede de una lejana pesquería argentina sin ninguna regulación, totalmente huérfana de normativa, y donde cientos de pesqueros ilegales (mayoritariamente chinos) hacen su agosto a fuerza de esquilmar las poblaciones del llamado calamar argentino o calamar pota, una especie cada vez más acorralada por estas prácticas.

| etiquetas: calamar , pota , pesca ilegal , argentina
15 4 0 K 144
15 4 0 K 144
Y la mayoría ya no vende calamares. Si compras congelado lo puedes ver, ninguno rotula "calamar a la romana", por ejemplo. Lo más normal son cosas estilo: "aros a la romana".
#3 pero principalmente es por precio, la pota siempre ha sido mas barata que el calamar y organolepticacamente menos sabor y más firme...un guiso te lo aguanta mejor pero para comer solo, mejor calamar. Lo de las "anillas a la romana o de mar", en ocasiones ya no es ni pota, son anillas de surimi
#5 Por supuesto 100% de acuerdo. Pero es que es difícil, muy difícil ir al supermercado y comprar calamares. Ya ha desaparecido prácticamente.
#6 pues un poco si, no sé si porque no hay, porque lo hay pero no sé vende o porque con pota y potón sacan más beneficios. Yo los compro alguna vez (no los hay siempre) y en fresco
La pota en el Mediterráneo era lo que comían los pescadores a bordo todos los días, es sana y está buenísima, pero ahora se ha puesto caro.
Yo solo como chipirón autóctono
Me recuerda a las fresas de marruecos regadas con aguas fecales.
Se supone que eso lo hacen con el beneplácito del ministerio de consumo entre otros..? De ser así los responsables tienen nombre y apellidos. :roll:

menéame