Hace 9 años | Por nulero a elconfidencial.com
Publicado hace 9 años por nulero a elconfidencial.com

Elecciones Andalucía 2015 - Díaz pide reformar la Constitución para incluir las elecciones a segunda vuelta. Lanza un paquete de medidas contra la corrupción acordado con Ciudadanos y al que invita al resto de partidos en un intento de desbloquear su investidura. Promete reducir un 10% los altos cargos

Comentarios

derethor

#15 No estoy deacuerdo. En el momento que votas aceptas el sistema, y participas en él. Escaños en blanco se abstendia en la investidura de Susana Díaz, lo cual tiene una lectura politica

D

#16
Escaños en blanco no varia el equilibrio de fuerzas solo representa a los que se otra.forma votarían en blanco, es decir, a los que ahora mismo no se ven. El resultado en porcentaje de escaños entre las fuerzas sería el mismo, y por lo tanto, aunque hubiera escaños vacíos, Susana seguiría sin tener mayoría relativa. Seguiría sin salir elegida y ademas nos estaríamos ahorrando el sueldo y subvenciones de unos cuantos diputados mientras hacen el paripé.

colipan

por favor Susana!!, por favor!!!, esperar a Agosto y en 2 dias reformais la Constitucion y de paso añadis algun articulo mas como establecer la deuda por encima de los servicios sociales. ( podeis ponerlo todo en el art 135)
ah!!! se me olvidaba despues con tus socios del PP subis la deuda del pais hasta el 100% del PIB

R

Ya tiene algo en común con Cospedal, pucherazo!!!!!

VictorGael

Lo mejor es hacer una Constitución a medida para cada ciudadano.

D

O sea, poner por ley que gobierne la lista más votada. PPSOE en estado puro.

xaxo.xaxin

#4 #7 Alguien puede explicarlo? En que se diferencia de lo que hay ahora exactamente?

Si he entendido bien ahora hay 2 vueltas. La primera cuando hay mayoria absoluta y luego la segunda que se celebra 48h despues para la mayoria simple.

¿Como se pretende cambiar exactamente para que les beneficie? Porque no me entero lol

derethor

#10 ahora los ciudadanos votan una lista impuesta por el partido. Los representantes de esa lista eligen "libremente" a la persona que debe de presidir el gobierno en una sesión del pleno (de facto, existe una dictadura del politburó del partido sobre el voto de los miembros de la lista).

Ahora hay un paripé , dentro de la regulación interna de la cámara, donde según esa falacia de supuesto "voto libre", el presidente tendría que conseguir los votos de los diputados (como si viviesemos en una democracia tipo House of Cards). Según la norma (que descubrimos ahora porque nunca se ha usado), si el presidente no sale por mayoria absoluta en la primera votacion DE LA CAMARA, saldria por matoria simple. Lo que pasa es que si todos votan que no, la mayoria simple es que no sale Susana de Presidenta.

Lo que quieren es que, en las elecciones, tu votes a una lista impuesta por el politburó del partido. Y si una lista no saca el 50% de los votos de los ciudadanos (o el 50% de los diputados, que es lo unico que le importa al partido), se repitan las elecciones (no la votación de la cámara) donde sólo se puede elegir a una de las 2 listas ganadoras.

De esta forma, el parlamento saliente se garantiza la mayoría absoluta, eliminando todo control parlamentario, y el partido puede ejercer su poder absoluto, siguiendo el modelo de la Asamblea Nacional China, donde no existe separación de poderes, apelando a lo que el PCCh llama "dictadura democrática", donde el que gana tiene el poder absoluto (entre otras cosas, de aceptar o no las candidaturas para las siguientes elecciones)

xaxo.xaxin

#11 No se si me ha quedado claro lol

Poniendo como ejemplo las actuales elecciones lo que ocurriria es que despues de los resultados al no tener nadie mayoria absoluta (mas de 50% de los diputados/votos) se repetitiran las elecciones pero solo con los 2 partidos mas votados, PP y PSOE? Es que dices "donde sólo se puede elegir a una de las 2 listas ganadoras." asi que supongo que te refieres a las 2 listas/partidos mas votados no?

De esta forma al haber solo 2 partidos habra un ganador que obtenga mas del 50% y por tanto salga ganador sin votaciones ni nada como lista mas votada.

¿Pero luego como se reparten los escaños? Por que en la segunda han ganado con mas de 50% pero porque solo habia 2 opciones, en la primera no han tenido mayoria absoluta. Por lo que aunque salga el PSOE como lista mas votada luego a la hora de aprobar leyes no tiene mayoria absoluta y se la pueden tumbar ¿No? o me acabo de hacer lio de la ostia?

derethor

#13 Ahora entiendes mi comentario de "Elecciones de lista de partido a segunda vuelta es consolidar la dictadura absoluta de partido."

La falacia de esta gente es hablar de segunda vuelta, como existe en Francia para las presidenciales, pero con listas de partido. En Francia se vota a una persona, no a una lista.

Al existir solo 2 listas, la proporción siempre será mayor del 50% para alguno de los partidos, lo cual dará el voto mayoritario a una lista (en caso casi imposible de empate, harian cualquier cosa como un sorteo ante notario o lo que fuese)

Entonces, la cámara sería un mero tramite notarial (exactamente como lo es ahora con el congreso de los diputados, donde no existe ningun control parlamentario). Todo lo demás queda exáctamente igual.

El cambio que proponen es garantizar la comodidad de la mayoría absoluta cambiando la ley electoral para que exista una segunda vuelta, por ejemplo 15 dias despues de la primeras elecciones, que elimine los partidos bisagra, y asi el Partido pueda tomar el control absoluto del Estado sin oposición.

Basicamente lo que dicen es que, como ahora no les conviene el sistema proporcional de lista de partidos, quieren cambiarlo por una dictadura de partido por aclamación popular.

La unica opción que te queda seria el voto en blanco, voto nulo o abstención. A nivel de computar, sería irrelevante, ya que el parlamento se formaría como ahora, contando únicamente los votos al Partido A ó al Partido B. Pero a nivel legitimidad, sería un palo que por ejemplo, un partido llamase al voto nulo, y los votos nulos tuviesen una alta representatividad (como hizo el frente nacional en francia). Seguramente ilegalizarian votar nulo (usando el voto electrónico), impedirian el voto en blanco, o incluso penalizarian con fuertes multas abstenerse, obligando a los ciudadanos a legitimizar el proceso.

D

#14 "La unica opción que te queda seria el voto en blanco, voto nulo o abstención. A nivel de computar, sería irrelevante, ya que el parlamento se formaría como ahora, contando únicamente los votos al Partido A ó al Partido B. "

Escaños en Blanco se presenta exactamente para evitar eso. En el caso como en el que planteas no sería solo un palo, sería la forma de evitar en las urnas el pucherazo de una ley electoral injusta... igual que intenta serlo ahora.

derethor

Elecciones de lista de partido a segunda vuelta es consolidar la dictadura absoluta de partido.

sinson

Prometer hasta meter y una vez metido...

D

No, con sistema proporcional ni de coña.

gonas

¿Y la separación de poderes? Elegir al poder legislativo y al ejecutivo por separado. Y que el poder ejecutivo no pueda pisar el congreso para hacer leyes a su beneficio. Ni que el poder legislativo pueda tener opción a trincar pasta.

jamaicano

Claro... ahora que te interesa si que quieres segunda vuelta....

Kasterot

¿y si rebaremamos y pasamos de la ley D'hont? O si no me gusta como queda la segunda vuelta, pedimos que se modifique para que se vaya a a una tercera.
Hemos pasado de la sacrosanta constitución inamovible e intocable a pedir su modificación ad hoc.