Hace 1 año | Por --583514-- a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por --583514-- a lainformacion.com

DIA registró unas pérdidas de 124 millones de euros en 2022, lo que supone una disminución del 51,9% respecto a un año antes, Las ventas netas, por su parte, alcanzaron 7.286 millones de euros, lo que supone un 9,6% más, mientras que las ventas brutas se situaron en 8.900 millones de euros, un 1,5% más. En España, las ventas netas aumentaron un 5,4% a pesar de contar con 155 tiendas menos (un 4,1% menos). Rel.: Llegan las primeras sanciones de la Ley de la Cadena Alimentaria: multas a supermercados y fabricantes por pagar tarde a proveedores
Hace 1 año | Por nereira a directoalpaladar.com
Publicado hace 1 año por nereira
a directoalpaladar.com

La Agencia de Información y Control Alimentario (AICA), organismo adscrito al Ministerio de Agricult [...]

Comentarios

D

Supongo que esta noticia le encanta a Yolanda Díaz que asegura que los supermercados ganan “centenares de millones” y puede bajar precios en alimentos."

Por cierto, los que ganan un margen del 2-3%, además son más baratos que DIA:

https://www.eleconomista.es/retail-consumo/noticias/12079414/12/22/Los-super-tienen-un-margen-del-26-y-el-impuesto-lo-bajaria-un-punto-mas.html

https://www.ocu.org/consumo-familia/supermercados/noticias/supermercados-mas-baratos-2022

Elduende_Oscuro

#1 Es un plan maquiavélico; seguro que la asociación de malvados acaricia gatitos que controla los supermercados han decidido que uno pierda dinero para que no sospechemos la verdad.

#1 #3 Según ha comunicado la compañía, el endeudamiento financiero neto aumentó en el ejercicio un 35%, hasta los 544 millones de euros, como consecuencia del esfuerzo inversor realizado durante el año.

Invirtieron por encima de sus posibilidades, a llorar al parque.

Por lo que sea, al resto de supermercados les está marchando fenomenal.
https://noticiastrabajo.huffingtonpost.es/economia/consumo/beneficios-supermercados-alimentos-basicos-diez-veces-por-encima-ipc/

T

#5 Las inversiones son para renovar las tiendas y la cadena de suministro.

M

#1 Una empresa que lleva muchos años con pérdidas y no cierra.

Cuando los liberales dicen que si disminuyes sus beneficios se Irán. roll

¡Yolandita, toma nota!

u

#1 No veo donde le quita razón a Yolanda Diaz.

En España, las ventas netas aumentaron un 5,4% a pesar de contar con 155 tiendas menos (un 4,1% menos).

¿Como aumentas las ventas netas con menos tiendas? o vendes muchísimos más productos en el resto de tiendas o subes precios o las dos.

Asimismo, la compañía ha alcanzado un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 200 millones de euros, lo que supone un 61,2% más que el año 2021.

autonomator

#6 shhhhh que esos no son los datos que esta gente busca. Déjales que construyan su relato a medida que luego por aquí hay gente que se las da de profes.

D

#6 Se llama inflación del 30-40%:

Por fin he podido comprobar cuánto han subido los precios en Mercadona y DIA. Estoy en shock

Hace 1 año | Por ccguy a genbeta.com


Vendes los mismos paquetes de arroz, los mismos bricks de leche, pero en Euros, has vendido más.

u

#10 Y
Asimismo, la compañía ha alcanzado un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de 200 millones de euros, lo que supone un 61,2% más que el año 2021.

Que sus beneficios brutos hayan aumentado un 61,2% es también inflación?

D

#11 Ingresos NO son beneficios.

EBITDA es: Ingresos antes de Intereses, Impuestos, Depreciación y Amortización... si la deuda financiera de DIA sigue siendo muy grande, pues eso le seguirá pesando.


También supongo que tiene que ver con esto:



2 ago 2022 — Dia vende 235 supermercados a Alcampo en España por 267 millones. La cadena dice que los centros comerciales traspasados, que incluyen 3.600

u

#12 El EBITDA es beneficio bruto, no ingresos.

El EBITDA de 2021 significa lo mismo que el EBITDA de 2022..y en cambio en 2022 es un 61,2% mayor que en 2021.

La deuda puede ser muy grande, pero como tu mismo dices los intereses de esa deuda van después del EBITDA.

Y sobre la venta a Alcampo:

La operación, que todavía está pendiente de la aprobación de las autoridades de competencia y que podría completarse a mediados del 2023,

Por lo que ese 61,2% de beneficio bruto respecto a 2021 para mi sigue teniendo la misma explicación.

D

#13 Ah pues, sí, me la envaino, contará en 2023.

Sobre el EBITDA siempre me acuerdo; el que no puede presumir de beneficios, presume de EBITDA.

Caravan_Palace

Y la ministra quejándose de esta gente! Gente maravillosa,que es capaz de perder cientos y cientos de millones para alimentar dignamente a los españoles. Patriotas de verdad y no de boquilla

lawson

Pues la acción está a un céntimo y pico... va a ser divertido como empiece a subir