Hace 1 año | Por --379974-- a larazon.es
Publicado hace 1 año por --379974-- a larazon.es

Este desajuste es un 42% inferior al del mismo periodo de 2021, en que se situó en los 1.041 millones €. El déficit de tarifa provisional del sistema eléctrico, que se produce porque los costes reconocidos de la actividad regulada son superiores a los ingresos obtenidos a través de los peajes, se situó en 600,5 millones de euros en la quinta liquidación de 2022, los ingresos totales del sistema eléctrico sumaron 5.221,8 millones de euros en mayo, insuficientes para cubrir unos costes de 5.822,3 millones,

Comentarios

D

#2 Claro, Aznar invento la rueda roll
Si se ingresa menos de lo que hay que pagar tienes déficit en la recaudación.

Y quién fija las tasas es el gobierno, si se queda corto tiene déficit, y si sobra tiene superhabit, como también ha sucedido varios años.

Y resulta que es el gobierno de la transparencia quien genera el déficit después de 3 años de superhabit y además oculta las liquidaciones mensuales
CNMC lleva dos años sin publicar mes a mes las liquidaciones de déficit de tarifa

Hace 2 años | Por --379974-- a lainformacion.com

XtrMnIO

#7 Estudia lo que es el déficit tarifario y luego me cuentas.

Familiares que trabajan en una de las grandes eléctricas y amigos que trabajan en REE (y no en puestos bajos) me confiesan la naturaleza de la estafa (eso sí, en petit comite)

Y sí, lo parieron tu amado Aznar y su corrupto gobierno.

D

#10 Ya que sabes tanto mejor explícamelo tú.
Y sobretodo como entre 1997 y 2000 no se produce déficit sino superhabit.
Y entre el 2001 y 2004 los déficit anuales se compensaban y no se acumulaban.

Y llega Zapatero que podía eliminar lo que tu llamas estafa y en vez de eso se dedica a generar déficit acumulados año a año llegando a los 16.000 millones.

Y en 2015 se saldan todos los déficit acumulados y se vuelve al superhabit hasta el 2019, cuando se vuelve a generar déficit.

Ya que sabes tan bien como funciona podrías explicar esto, cuando es el gobierno quien fija las tasas cada año roll

O que te lo expliquen tus amigos

XtrMnIO

#11 Paso.

Ah, y lo que dices es mentira, los datos de la Wiki lo demuestran.

Mira el gráfico majo, el de las barras azulitas:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/D%C3%A9ficit_de_tarifa

D

#12 Eso son los datos del déficit de cada año, no el déficit acumulado que también te lo explica la wiki.
Y como verás entre 1997 y 2000 no se produce déficit ni entre 2014 y 2018.

Mira a cuánto ascendió el déficit acumulado entre 2004 y 2013, que también te lo dice la Wiki roll

berkut

Nacionalización ya

urannio

Definitivamente los recursos no son infinitos.

D

Beneficios récord y tienen los santos cojones de decir que han vendido a pérdidas... wall

D

#6 No, las eléctricas no venden a pérdidas, sino que el gobierno quien recauda menos de lo previsto por las tasas que fija.

Toda tarifa tiene dos partes, lo que cobran las eléctricas por la energía, y las tasas que fija el Gobierno para pagar las primas a las renovables cogeneracion y quema de residuos, compensación extrapeninsular, etc

Lo puedes ver en la tarifa PVPC que hoy está a 0,37376
€/KWh.
De esto la energía es 0,20808
€/KWh, el resto son las tasas que fija el Gobierno.
Y si recauda menos de lo que tiene que pagar, tiene déficit.

La partida más grande es la de ajustes de coste de producción o primas 0,14856 €/kW
https://www.esios.ree.es/es/pvpc?date=15-08-2022

#8 Vas a expropiar al gobierno por recaudar menos de lo que tiene que pagar lol lol

D

Exprópiese!!! Lo pone en la Consti!!!

s

Quien pagará ese déficit?

berkut

#1 Todes les españoles. Por tontes.

D

#1 Pues los usuarios, que el gobierno recaude menos de lo esperado en las tasas que fija en la parte regulada de la tarifa, no significa que deje de pagar las primas a las renovables, la compensación extrapeninsular o los costes de transporte y regulación.

La noticia te da una pusta:
También se ha publicado este lunes la quinta liquidación de energías renovables, cogeneración y residuos, correspondiente a 63.816 instalaciones, que se situó en 2.276 millones de euros, antes de IVA