Hace 9 meses | Por Ratoncolorao a elpais.com
Publicado hace 9 meses por Ratoncolorao a elpais.com

Los guardacostas grabaron el naufragio de una balsa hinchable, pero acudieron tarde al rescate porque el suceso ocurrió en aguas territoriales de Turquía y esperaban que este país se hiciese cargo.

Comentarios

strike5000

#5 Efectivamente. Ese ha sido el problema. Los griegos no quisieron acercarse para evitar un conflicto con Turquía, así que pidieron permiso primero. Hasta que no los autorizaron no intervinieron.

elGude

Pero no era que Turquia era un puerto seguro y bla bla bla.

s

#1 Métete con un barco griego que puede considerarse como militar y está armado en aguas territoriales de un país (Turquía) con el que tienes una terrible relación y con el que has tenido conflictos militares. Que podría salir mal...

#2 Si, puta bida tete.

elGude

#3 pues mejor que mueran unos críos. ¿No?

founds

#4 hablo desde la ignorancia, pero un barco, no sé si se considera militar un barco guardacostas, no puede entrar en aguas territoriales de otro país sin permiso previo, no?

Magog

#4 no,
Tendríamos que ver que habríamos hecho cada uno en ese caso, hay quienes van con los cachetes del culo pegados, hay otros que se la suda todo... no se puede juzgar a nadie
Entiendo que esto no habría pasado de un cabreo de una semana de los Turcos, y poco mas

strike5000

#1 Según la noticia, los turcos llegaron cuando ya se había hundido la lancha. Una cosa es que sea un puerto seguro, es decir, donde se puede desembarcar con seguridad, y otra que tengan medios preparados.

j

Bueno, si son aguas territoriales turcas...

Pvta vida.