Hace 11 meses | Por Elnuberu a rtve.es
Publicado hace 11 meses por Elnuberu a rtve.es

El 40% de las personas LGTBI+ oculta su identidad sexual o de género durante las entrevistas de trabajo para poder encontrar un empleo, mientras que el 51% evitan gestos que puedan mostrar que pertenecen al colectivo. Así lo ha asegurado la II edición del estudio Hacia centros de trabajo inclusivos publicada este miércoles por UGT. Casi siete de cada diez de las personas del colectivo entrevistadas, además, cree que es un inconveniente pertenecer al mismo en el ámbito laboral, y hasta el 50% lo considera un obstáculo para su vida profesional.

Comentarios

Alakrán_

#1 Yo me he quedado a cuadros porque llevo 25 años ocultando mi identidad sexual.

frg

#1 No, no es legal, por lo que puedes mentir o ignorar la pregunta, y sospecho que incluso denunciar.

Dice la leyenda que un conocidísimo centro comercial patrio la realizaba a sus candidatos. Si contestabas con tu orientación sexual o de mala manera eras descartado, solo si eras capaz de decir "a tí que te importa" de manera sutil eras apto, según parece porque podías hacer lo mismo con los clientes cabreados.

E

#1 en las entrevistas no pero en muchas multinacionales te lo pide el sistema.

Creo que es por detectar sesgos en los propios entrevistadores

A mi me han llegado a preguntar en una de las 3 empresas españolas más grandes "qué aportas a la diversidad" y me quedé cortado, con ganas de decir "y a ti eso qué te importa"

Alakrán_

#12 qué aportas a la diversidad
¿En serio? Vaya preguntas! Tres huevos tengo!
De todas formas, hoy en día las grandes empresas por cobrar en sus plantillas gente de todos los colores.
Al menos en la que yo trabajo se ha notado y mucho.

E

#19 cualquier empresa que contrata con la administración ha de tener un Plan de Igualdad a partir de X trabajadores. Eso para empezar. Y % de minusvalía.

Alakrán_

#23 El otro día vi una oferta para la Junta de Andalucía que me iba como anillo al dedo, llevaba mi nombre, si no fuera porque exigían discapacidad.

E

#25 en una empresa en la que estuve se conminó a los trabajadores a hacerse reconocimientos y aportar certificados de discapacidad para así cumplir con los % exigidos por la ley.

Como no se llegó al objetivo externalizaron una parte de la empresa despidiendo con 20 días a los trabajadores no discapacitados para contratar con una empresa de servicios.

obmultimedia

#1 No, no lo es
Ni tampoco que te obliguen a hacer un examen medico con analiticas para comprobar tu estado serologico.

N

#1 No hablar de tu orientación en la entrevista, por lo visto, es ocultar. Como si los heteros entraran a las entrevistas con la chorra fuera.

jobar

#1 No es solo la entrevista, yo en mi último trabajo pregunté sutilmente a los compañeros como estaba el tema en la empresa porque no sabes cómo piensa la dirección y tienes miedo de que no te tomen en serio en tu trabajo o te pongan el estigma del maricón: si la cagas no la caga Juanito o Pepito, la caga el maricón.

También un compañero de un gran despacho que a su boda solo acudieron los amigos más cercanos porque es algo que te puede perjudicar si lo saben los jefes y de esto hace unos 7 años.

Precisamente hace poco también se incorporó un directivo que es gay e hizo lo mismo que yo de tantear el terreno con cuidado porque su anterior jefe era un animal y al enterarse le hizo la vida imposible hasta que le echó.

Cuando tratas de vivir tu vida abiertamente con normalidad, cada vez que hablas de tu pareja o de ciertos temas con compañeros, clientes, proveedores etc, estás saliendo del armario continuamente y nunca sabes cómo lo va a ver la otra persona, por suerte la mayoría de veces no es un problema pero es algo que a una persona hetero no le pasaría jamás.

Por cierto, en la entrevista muchas veces se acaba hablando de temas personales cuando hay sintonía (lo cual es una señal de que ha ido bien) y eso incluye temas que pueden revelar tu sexualidad, si eres hetero no piensas que te van a perjudicar, sin embargo al ser gay te lo piensas más a la hora de abrirte. Y son cosas que pueden marcar la diferencia entre muchos candidatos.

Brill

#1 No, pero igual la hacen. Tampoco es legal preguntar a una mujer si piensa quedarse embarazada y a amigas mías se la han hecho. Y también tengo un conocido al que echaron por su condición sexual.

gale

#1 Estamos en un momento en que es mejor no decir que eres gay, por si acaso.

erfollonero

Me parece una chorrada de noticia que va más enfocado al hazme casito mira que oprimiditos que estamos que a una realidad.

deathcorekid

Me parece algo irrelevante. Todos tenemos algo que ocultar en una entrevista de trabajo. Ya sabéis el chiste:
- Y bueno, cuéntame algo de tu vida
- Mejor no, necesito este trabajo.

D

Hay estadística de cuantos voxeros se camuflan de meneantes?

frg

#4 Son pocos, pero con mucho software y clones, por lo que parecen multitud.

GorrinoRosso

Vaya, pues eso significa que 6 de cada 10 personas no lo hace. A parte de eso poco más.

Yo también oculto en las entrevistas que tengo usuario en meneame.

7

Y la discriminación no acaba en la entrevista. Si consiguen superarla, la inmensa mayoría lo ocultara a lo largo de toda su vida en su entorno laboral.
Que estás personas no puedan vivir una vida plena y el sufrimiento que esto conlleva no es importante para Bocs y al parecer tampoco ahora lo es para el PP.

Trabukero

#6 Intento entender cual es la critica, en mi empresa tardaron en enterarse unos 3 años (creo recordar) de que tenia pareja... ¿Que necesidad hay de andar hablando de tu vida privada en el ambito laboral?
 
Y esto viene de un sindicato...

7

#17 A ver si esto te ayuda. No hay ninguna necesidad de hablar de tu vida personal en el trabajo (yo no lo hago) como tampoco debería haberla para esconderla.
Aquí el problema es que habrá personas que no lo hagan , no porque como tú y como yo no quieren hacerlo, sino porque no pueden.

S

Aunque efectivamente pueda ser un sesgo contra ellos, me resulta muy absurdo lo de ocultarlo, es algo personal y no se (debería) pregunta por ello en una entrevista. También creo que cuando se hacen ese tipo de estadísticas deberían ir siempre contextualizadas, no sé, por ejmplo, cuanta gente oculta que "tiene hijos", o que planea "tener hijos" en un futuro próximo. u otras cosas que se puedan ocultar.

Además, creer que es un inconveniente no significa que lo sea. De hecho, si les preguntas a las mujeres si les juega en contra el ser mujer seguramente dirán que sí, y al menos eso no es lo que muestran algunos estudios al respecto.

https://interviewing.io/blog/voice-modulation-gender-technical-interviews

Y aviso, que efectivamente constata que en dicho experimento a las mujeres le fue peor. La razón de que eso ocurra te sorprenderá ( ).

Cantro

Estarán ocultando su sexualidad, no su identidad

D

¿Un 40%? ¿Qué fuma esta gente?.

D

¿ Qué gesto se debe hacer para ocultar la identidad sexual ? Con no tirarle los tejos a quien te entrevista, ya está.