Hace 2 años | Por blodhemn a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por blodhemn a 20minutos.es

España no puede explotar el potencial que le da tener seis de las 20 regasificadoras que hay en Europa sin gaseoductos que conecten con el resto del continente. Ribera rechaza recuperar el proyecto MidCat que rechazó hace tres años y en su lugar quiere uno nuevo que transporte también hidrógeno verde y que pague la UE. Se busca recuperar el desarrollo de la interconexión de gas con el resto de Europa vía Francia, frustrada en 2019 después de que los reguladores español y francés la descartaran.

Comentarios

C

#2 Si ya tienes el gaseoducto para el gas natural puede interesar usarlo para lo otro también. La electricidad tampoco debe ser tan fácil vista la escasa capacidad de intercambio entre España y Francia.

DaniTC

#3 no es que sea fácil o difícil es que para que haya una conexión al resto de Europa, Francia tiene que estar a favor y cuesta convercerlos.

GeneWilder

#2 Positivo por utilizar gasoducto.

l

#2 La gente habla del hidrógeno como si fuera una fuente de energía y solo es una forma de almacenarla.

D

#2 Tiene mas sentido almacenar la energia como hidrogeno

P

#2 también en las fábricas de cerámica?

D

#2 De ahí que los primeros países que consigan producir hidrógeno de modo masivo y al mismo tiempo ser capaces de transportarlo, tendrán una gran ventaja a la hora de exportar energía, respecto a otros países que se hayan quedado algo más "rezagados" y necesiten ese combustible en momentos puntuales.

Obviamente hay que conseguir entregarla a un precio razonable y aparte de esto, hay que normalizar que las turbinas de gas puedan ser alimentadas de ese hidrógeno (producido exclusivamente por fuentes renovables, en su ideal más absoluto).

Este tipo de inversiones del Gargamel español no vienen de la nada.

Iberdrola inaugura la planta de hidrógeno verde de uso industrial más grande de Europa

https://www.eleconomista.es/energia/noticias/11765275/05/22/Iberdrola-inaugura-la-planta-de-hidrogeno-verde-de-uso-industrial-mas-grande-de-Europa.html


Están basadas en planes energéticos nacionales, que obviamente deben ser apoyados por la UE para su consecución.

Gry

#10 Antes de pensar en quemarlo y recuperar como un 10% de la energía empleada en producirlo es más importante sustituir al gas natural en la industria. Como por ejemplo en la producción de amoniaco para fertilizantes.

Si lo produces donde se consume tienes la ventaja de que no hay pérdidas de energía ni por transporte ni por almacenamiento, además de tener una demanda fija y previsible.

CillitBang

Bulo, España no descarto nada, fue Francia la que no quiso.

n1kon3500

El Mid Cat era claramente una oportunidad que dejamos escapar.

Si hasta los franceses decían que no les interesaba ya que todo el beneficio era para España. Y mira que la UE intentó convencer al gobierno.