Hace 1 año | Por NubisMusic a espinof.com
Publicado hace 1 año por NubisMusic a espinof.com

Hace tiempo que cada mañana es Navidad, audiovisualmente hablando. Como decía Bo Burnham, la apatía es una desgracia y el aburrimiento un crimen. No hay tiempo para aburrirse, tenemos más cosas que ver que nunca, ¡y todas son apetecibles! No podemos terminar una serie sin tener otras ocho nuevas pendientes, y los servicios de streaming no paran de llegar con cosas cada vez más llamativas. ¿Has acabado 'Succession'? Qué bien, porque no puedes perderte 'Severance'. Ni 'The white lotus'. ¿Cómo que no has visto 'Ellas dan el golpe'?

Comentarios

nemesisreptante

Yo me acuerdo de mi infancia con 4 juguetes y era una mierda, ya me gustaría haber tenido lo que tienen ahora. Claro que esa época era mejor pero no por las condiciones materiales sino porque no me dolía nada, no tenía que usar férula y no se me había caído el cabello.

c

Bad religion ya lo dijo

NubisMusic

#11 Joñe, y me ha dejado enviarlo aun siendo la misma web. Seguramente por el enlace. Gracias por el aviso

elgato79

Esta tan fragmentado el contenido que cuando te pones a mirar más alla de la serie/pelicula que quieren venderte a toda costa, te das cuenta que es todo viejo o no interesa.. aburre.
Tengo 4 cuentas compartidas entre la familia en las diferentes plataformas y la mayoria de las veces termino mirando youtube (la version gratis) algun video de musica o algo raro del mundo...

casius_clavius

#7 Me pasa igual. Será que he visto muchas películas en mi vida y por eso encuentro la mayoría de los guiones manidos y previsibles, al igual que los montajes, encuadres y actuaciones.
Pero es que es una realidad. Por mucho marketing que se haga, la mayoría de series de las plataformas consisten en un guión que van alargando artificialmente mientras el público responda. No hay un propósito ni una historia cerrada, y se nota por la formas peregrinas en que meten a nuevos personajes o en complicar la trama de manera absurda.

Entiendo que los más jóvenes queden fascinados por estas producciones. Yo también lo estuve en su día por series o películas que eran malas.

Ahora me ha dado por rebuscar en el archivo de RTVE y disfruto muchísimo con las producciones antiguas (que ahora parecen tan frescas), las entrevistas (el asombroso programa "A Fondo"), teatro para TV, series antiguas, etc.

NubisMusic

#9 Es la evolución lógica que hay. Es lo suyo, querer profundizar más en los temas de ficción cuando ya le ves los hilos a la típica historia. Una buena madurez es sentirse inquieto y querer buscar por más.

p

Este artículo me recuerda a la frase típica de "busco un chico que me haga reir"
¿Te aburres, ya no hay chispa? Pues no des la tabarra en forma de artículo y busca algo que te motive y deja de dar la brasa cansino de la vida!
Quizás estés deprimido y no lo sepas, todo es posible.

T

Muy de acuerdo con el articulo.

El problema tambien va porque parece que si no ves la serie de moda estas fuera de lo moderno, de lo guay. O peor aun, se crea la paranoia de que te vas a encontrar un tuit o un post que te reviente ese spoiler que no quieres oir, cuando lo facil es olvidarte de las redes sociales si no quieres saber que le paso a tu personaje favorito.

A esto ultimo se le une el fandom que hace que la gente teorice sobre que va a pasar en el siguiente capitulo o en la ultima temporada, que se de como cierta esa teoria y luego cuando los tiros van por otro lado pensemos que nos han timado. Paso el el final de Lost o con el de GoT. No son perfectos pero para nada son malos. Solo que no son lo que los foros, tuits y demas nos habian vendido. La frustracion que eso crea te lleva a devorar la siguiente serie sin haber dado tiempo a procesar. Los que seais de mi generacion recordareis el final de V. basicamente nos dejaron colgado, con un final que no era final. En cambio la mayoria hablamos con nostalgia de ella y no echamso en cara ese final. El hecho de disfrutarla en pildoras semanales hace que la valoremos de distinta forma que una consumida en plan maraton.

D

#1 "El problema tambien va porque parece que si no ves la serie de moda estas fuera de lo moderno, de lo guay"

y cual es el problema? roll

T

#3 Que hay quien crea un trauma de ello

nemesisreptante

#1 parece que si no ves la serie de moda estas fuera de lo moderno, de lo guay.

Yo no se en que planeta vivís alguno pero ahora lo que tiene es que cada uno ve una serie distinta, la que te interesa. Ni siquiera se que es eso de la serie de moda, si preguntas cual es la serie de moda ahora seguramente te den 50 respuestas distintas.

KevinCarter

#1 El problema también va por el número creciente de gilipollas, desinformados y fuera de la realidad. Pero eso creo que suena peor.