Hace 2 años | Por harlam a attac.es
Publicado hace 2 años por harlam a attac.es

Desde hace cuatro décadas se han venido acelerando procesos de externalización y deslocalización de muchas actividades económicas, lo que ha hecho disminuir el empleo directo en las grandes empresas.

Comentarios

Aguarrás

Porque es inmenso el deterioro acumulado que debemos superar para recuperar la senda del trabajo decente. Una senda que está muy lejos del comunismo y del socialismo, que es apenas civilizar el capitalismo, salvar el capitalismo de los capitalistas depredadores. Por tanto lo que otrora era socialdemocracia.
Chapó. Hoy en día eres comunista a la mínima, sólo por señalar la espiral en la que nos está sumiendo el capitalismo liberal sin frenos.
Quieren llevarnos a modelos como el estadounidense de sanidad. Miedo da pensarlo...

Shotokax

Estamos en una situación tan lamentable que en algunas cosas hemos retrocedido con respecto al Franquismo.

Que un régimen tan antidemocrático y podrido como el anterior hiciera ciertas cosas mejor en materia laboral ayuda a ilustrar lo lamentable del régimen actual.

K

Primero menciona la definición de trabajo decente de la OIT (2015):
“… aquel que contempla una duración máxima de la jornada de trabajo, garantía de un salario vital adecuado, protección contra las enfermedades y accidentes laborales, pensiones de vejez e invalidez, protección de niños y adolescentes y de los intereses de los trabajadores migrantes, el principio de igual salario por un trabajo de igual valor, y la libertad sindical…”

Y dos párrafos después decide incluir a los trabajos a tiempo parcial entre los no decentes. Así, porque hoy es hoy.

Errónea.

i

#1 debe ser un viejuno. El sentido de la decencia en un trabajo antes era que fuera Fijo.

l

La competitividad y eficiencia tiene que salir de algún lado. Si el país no tiene una infraestructura decente, logística engrasada, energía barata, burocracia a ralla, innovación puntera, estrategia nacional, etc entonces la competitividad se saca de lo único que queda, que son los trabajadores.