Hace 4 años | Por ccguy a youtube.com
Publicado hace 4 años por ccguy a youtube.com

Tras la liberación de Wuhan y con la paulatina vuelta a la normalidad en China, vamos descubriendo los cambios que ha traído la crisis del coronavirus en la cultura, la sociedad y la política del gigante asiático, y nos preguntamos si algunos de ellos se volverán permanentes. El simple hecho de dejar atrás el confinamiento y las cuarentenas supone un motivo de alegría y celebración, pero es posible que al comparar el antes y después del virus descubramos consecuencias que no esperábamos.

Comentarios

D

#2 se te olvida lo principal. Todos volveremos a matarnos a pajas.

D

#4 Creo que no, más pajas que ahora no volverá a haber. Creo que estamos en record de pajas por persona y día.

D

#5 discrepo. El no salir a la calle hace que no veas mozas turgentes que hagan trabajar a las hormonas. Si te pajeas ahora es por aburrimiento, se puede decir que la paja cae por inercia, pero no es esa paja espontánea, o que llevas arrastrando desde por la mañana y no te deja dormir. Bajo mi punto de vista, a menor intensidad hormonal menor actividad masturbatoria. Ale ya me voy, creo que ha llegado el momento de cerrar esta cuenta.

D

#8 la verdad que sí.

D

#9 que si que? Que apoyas mi teoría o que cierre la cuenta? lol

D

#10 el cierre de la cuenta. Es una pena no poder borrar los mensajes.

De todas formas el consumo de porno durante la cuarente se ha incrementado. Y sí, el aburrimiento es la madre de todos los vicios.

Y cuantos casados estarán durmiendo uno en la cama y otro en el sofá con la única compañia de la mano o las y los previsores con los aparatos eléctricos pensados para la emancipación sexual de la mujer o la perversión del hombre.

Creo que debería cerrar también mi cuenta.

anonimo115

#8 Internet lol

w

#2 algo si cambiará, dar valor a esas pequeñas cosas que ahora no podemos hacer: tomar una cerveza con los amigos, pasear por el parque, dar un beso a tu madre... Ese conjunto de cosas que al final es la vida

GanaderiaCuantica

#2 eso creo yo. No veo por qué pasar un mes encerrado y que hayan más muertos de lo normal durante unos meses (una cantidad despreciable frente a los casi 50 millones y encima casi ningún niño) iba a cambiar la mentalidad o la política. Si acaso 4 medidas políticas para que parezca que se ha hecho algo, como siempre.

No va a haber ningún cambio de política, ni espiritual. Al final todo vuelve a la "normalidad". Las cosas se olvidan.
Tendría que pasar algo muy gordo, para que haya cambios importantes para medio plazo; ni siquiera a largo.

Spartan67

Esta pandemia debería hacernos reflexionar de saber qué es lo importante en esta vida, ya que los ricos harán todo lo paso le para volver a lo anterior.

D

Bueno, habrá gente que piense que le den por el culo al mundo y el que venga detrás que arree. Pero solo los fascistas, claro.

Nómada_sedentario

La forma de ser no cambia. Lo que cambia es la forma, frecuencia o intensidad de su exteriorización.
Tras un evento dramático, disruptor o catastrófico, es cuando se muestra con mayor evidencia nuestro verdadero Yo.

D

Lo primero que debemos hacer después de que lo peor de la tormenta haya pasado, para superar el estres post-trauma, como acto catártico ser{a ir a por Irene Montero, pero destitución, confiscación de bienes de ella y toda su familia o la cárcel serán suficientes para compensar de forma proporcional todo el daño, las muertes, la desolación causada por la locura de su 8-M.

Hay que ir pensando con mucha creatividad la sanción y pena reparatoría lo que su acto irresponsable ocasionó; será muy liberador.