Hace 3 meses | Por Abajo a elperiodicodelaenergia.com
Publicado hace 3 meses por Abajo a elperiodicodelaenergia.com

En un horno de arco eléctrico similar a los que se utilizan en la industria siderúrgica desde hace décadas, convierten el óxido de hierro contenido en el barro rojo en hierro mediante plasma de hidrógeno. Con este proceso se podrían producir casi 700 millones de toneladas de acero libre de CO2 a partir de los 4.000 millones de toneladas de lodo rojo acumulados hasta ahora en todo el mundo, lo que corresponde a un tercio de la producción anual de acero en todo el mundo.

Comentarios

M

Igual vale para Alcoa de San Cibriao (Lugo) ahora que parece que reinician.

filemon314

#2 La bauxita se utiliza también para hacer pinturas de carril bici .

Atusateelpelo

"Barro rojo toxico" + "acero verde" + "hidrogeno renovable" = Triple combo con tirabuzon final neolingüisticamente ecoverde

C

Tendrían que haber usado hidrógeno verde y hacer un arcoiris.