Hace 7 años | Por RoterHahn a huffingtonpost.es
Publicado hace 7 años por RoterHahn a huffingtonpost.es

Un total de 243.128 seguidores del partido han participado en la consulta pública por internet, optando alrededor del 36% de los votantes en votar en blanco o abstenerse antes de decidirse por la la derecha neoliberal de Macron o a la ultraderecha de Le Pen.

Comentarios

mente_en_desarrollo

#6 ¿Y eso tiene que convertir en cómplices a la gente de izquierda de medidas en contra de los trabajadores?

Cuando Le Pen intente dar un golpe de estado y perpetuarse, ya compartirán armas y trincheras con los liberales.
Mientras tanto, Macron es enemigo de la clase trabajadora, no tienen por qué votarle.

D

#9 Pues se convertirán en cómplices de la extrema derecha y todas las medidas contra los trabajadores, los inmigrantes y todo el mundo.

#14 Ajá...
Pues vale... Hay 2 opciones si gana Le Pen.

1- Respeta las reglas de la democracia y como sus medidas son una mierda, desaparece.
2- Se intenta perpetuar Le Pen y hay resistencia en la calle con muertos. En este punto veremos quien se queda en casa.

D

#17 ¿De verdad crees que va a ser así?

#19 No. No creo que gane Le Pen.

D

#22 Yo no lo dejaría al azar. Al fascismo no hay que darle ni una oportunidad.

#28 Pues votar a alguien que va a seguir las mismas políticas que están haciendo que en casi toda Europa suba el fascismo como la espuma no me parece la mejor forma de luchas contra el fascismo.

D

#29 A estas alturas del partido no queda más opción que votar a Macron y tirarse los próximos años tratando de cambiar la situación para que la próxima vez no estén en estas circunstancias.

#31 Bien, que Macron cambie su programa y entonces te daré la razón.

Mientras tanto políticas que hacen que la gente se agarre al fascismo por verlo (erróneamente) como la solución a esas políticas, no gracias.

D

#34 Claro, mejor el fascismo directamente.

#36 Mejor controlado y con contrapoderes hoy, que descontrolado y con apoyo internacional mañana.

D

#38 O sea, volvemos al principio de la conversación. Si que prefieres al fascismo, lo extremos si se tocan.

#39 No soy yo quien aboga por las políticas que hace que suba el fascismo ni por el fascismo.

Solo digo que la guerra entre fascistas y neoliberales es cosa suya, yo no tengo por qué participar.

Yoryo

#28 Cierto, pero al jueguecito al que nos tienen acostumbrados los demócratas de hacernos elegir entre mierda y mierda.

D

#14 Tu si que eres complice, pero de repetir como un loro las consignas de otros.

D

#21 ¿Si? ¿Cuál consigna?

D

#26 QUE consigna...
La consigna del miedo

D

#41 Afectan a todos...a ver si te crees que los liberales de derechas son amigos de los inmigrantes...

D

#44 Mucho más que los fascistas, si. A los liberales les encantan los inmigrantes; mano de obra barata a la que explotar.

#16 Fascismo es enemigo de clase.
Neoliberalismo es enemigo de clase.

Es una batalla entre enemigos, no es asunto suyo.

m

#18 Uhohohoho. Si no tienes claro quien es más malo, vete a lamerle los huevecillos a Poutine.

#23 https://www.google.es/search?q=Poutine&ie=utf-8&oe=utf-8&client=firefox-b-ab&gfe_rd=cr&ei=Tf4IWeCMNqz_8Afd5ZHIDA
No tienen mala pinta.

Y yo tengo claro quien es más "malo". Lo que no tengo tan claro es si es peor que gane Le Pen ahora que estaría atada de pies y manos y con muchos contrapoderes o que gane alguien que va a seguir la misma política que ha hecho que gente como Le Pen gane votos y gane ella cuando en Alemania también sea fuerte la extrema derecha y controle también el legislativo.

m

#27 Poutine, a parte de la guarrada que toman los canadienses, es este señor que ha encarcelado a media izquierda de su país, financiado a todas las extremas derechas europeas, pero que es la última esperanza blanca de la izquierda europea porque es amiguito de Assad http://www.lemonde.fr/europe/article/2017/05/02/poutine-et-merkel-affichent-leurs-divergences-a-sotchi_5121193_3214.html

Mp emtoemdp tu razonamiento del ganar votos. Lo que si tengo tan claro es que justificas el fascismo. Gracias. Mente en desarrollo llena de bazofia de trinchera.

#30 ¿Putin? ¡Anda! ¡No me lo esperaba!

Si claro... Ahora como no quiero votar ni a Macron ni a Le Pen, tengo que votar a su media aritmética...

En política internacional muchas veces sus intereses (y remarco la palabra intereses) coinciden con lo que considero mejor para el mundo y los civiles de algunos conflictos. Eso no significa que me guste.

Pero bueno, demuestras mucha sabiduría política con esos comentarios tan originales.

m

#32 No veas tu cuanta. No solo de macropolitica vive el hombre. La izquierda parece que vive anclada en el kominterm.

D

#18 Pero usted está en el medio, y no escoger bando no le exime de las consecuencias de la misma. Los tibios y los neutrales son siempre los siguientes en caer.

En tales circunstancias, prefiero tender la mano al enemigo con el cual al menos puedo hablar y negociar.

#54 Eso es verdad. Por fin un argumento diferente a "si no estás conmigo eres un fascista", gracias.

Le Pen me parece muy peligrosa. Pero me lo parece menos ahora que dentro de 5 o 10 años.
Ahora no controla el legislativo, en otros países la ultraderecha está en auge pero todavía lejos del poder y no tendría apenas apoyos dentro de Francia ni fuera.

Si ahondamos en las políticas que han hecho crecer el descontento (y Macron es el máximo exponente de ellas), es fácil que siga subiendo el número de votantes de Le Pen.

Si Le Pen gana ahora, apenas podría hacer nada de lo que quiere y eso significaría pérdida de votos y por tanto parar el peligro a medio plazo.
Si gana con más apoyo y poder, podría cumplir más cosas y hacer atrocidades mucho más difíciles de revertir.

Por supuesto, siempre está la posibilidad de que intente perpetuarse como ha hecho el fascismo otras veces, pero con menos de 1/3 de apoyo interno y sin apoyo internacional, eso estaría condenado al fracaso. Si tiene apoyo internacional y más poder interno, es más fácil que lo consiguiera.

Es un tema complejo, pero es posible que el remedio sea a largo plazo peor que la enfermedad, por lo tanto y dado que moralmente cualquiera de los 2 votos me harían sentirme mal conmigo mismo y con mi clase social, mi elección es clara: ninguno.

D

#57 Es cierto que son precisamente las medidas neoliberales (promovidas desde organismos tan "democráticos" como el BCE y el FMI) las que han propiciado en buena parte el auge de la extrema derecha, y no la izquierda (que no gobierna) como mucho alt-right, neoliberal y demás reaccionarios quieren hacer creer. Pero en mi opinión, es precisamente responsabilidad de la izquierda el frenar ese auge ofreciendo una alternativa, y me temo que no ha estado a la altura. Promover el abstencionismo en plan "o nosotros o ninguno" retrata a la izquierda como extremista, intransigente y cerrada a la negociación, y y la convierte en blanco fácil de ataques provenientes de sectores moderados y centristas que también se oponen a la ultraderecha de LePen (y que son más mayoritarios). En mi opinión, creo que es mejor negociar con un enemigo con el que al menos se comparten ciertos puntos (aunque solo sea la oposición al fascismo) y mantenerlo atado con correa, que la posibilidad de dejar al fascismo en el poder. Aunque estuviese limitado por falta de apoyos, no sería la primera vez que un partido fascista en tales condiciones diese un golpe de estado y se perpetuase en el poder. El partido nazi no era siqueira la primera fuerza más votada cuando se perpetuó en el poder.

#58 Primero decir que no estoy de acuerdo que la izquierda no haya estado a la altura.

Melechon hace mes y medio ni salía en las encuestas y ha conseguido un resultado estupendo a pocos puntos porcentuales de entrar en la segunda vuelta. Con ese ritmo (que era dificil de mantener) en unas semanas hubiese sido la alternativa real al fascismo o las medidas neoliberales.

Luego decir que la elección de no apoyar a ningún candidato se ha tomado democraticamente. Se puede estar de acuerdo o no con el resultado, pero ante el autoritarismo, el único camino es la toma colectiva de decisiones, y esto es lo que ha salido.

En los sistemas parlamentarios con separación de poderes y presidente elegido por sufragio universal (cambia bastante si lo elige solo el parlamento), la oposición no se demuestra diciendo que se vote a tal o cual persona, se demuestra bloqueando en la medida de lo posible toda ley fascista en el parlamento, donde afortunadamente, hay que ratificar el estado de excepción que necesitaría un fascista para mantenerse en el poder, y afortunadamente no creo que el ejército francés en unos años la respaldara.

Como he dicho, no es que no vea peligrosa a Le Pen, es que la veo más peligrosa en el futuro que en el presente.

D

#59 Una cosa es no apoyar oficialmente a ningún candidato, y otra promover el abstencionismo. Respeto la postura de Melechon; yo tampoco me habría posicionado si prefiero a una fascista o a un neoliberal, porque ambos son enemigos de la izquierda, y uno como líder no puede posicionarse al lado de uno u otro. Pero como votante o miembro de un partido si puedo hacer un juicio de valor y considerar que opción es, si no buena, al menos la menos mala. Si estamos de acuerdo en que LePen es peligrosa, no hay que dejarle arañar nada, porque es demasiado arriesgado que tu única manera para controlar a un perro con la rabia sea una simple correa de cuero susceptible de romperse. Al neoliberalismo se le puede combatir en el parlamento, pero el fascismo no respeta en absoluto las reglas del juego.

En este caso, prefiero malo conocido que malo por conocer.

#60 Que la postura oficial de un partido sea la abstención, no significa que sus votantes no tomen sus propias decisiones.

Supongo que muchos (al menos el 34% que así ha votado), votarán por Macron, solo han decidido que no sea lo que pida el partido.

D

#61 De todos modos el principal problema que veo en todo esto viene de lo injusto que resulta un sistema que descarta a los partidos minoritarios y te deja elegir solo entre dos opciones mayoritarias. Un sistema en el que las minorías no son representativas o son relegadas "al gallinero" no se le puede llamar "democrático". Las minorías deben ser escuchadas y respetadas.

No sé, tal vez los franceses se arrepientan demasiado tarde de ese sistema del que tanto presumen.

#62 Es discutible... Ya que precisamente la división de la izquierda siempre le perjudica.
Si hubiese llegado Melechon a la segunda vuelta, todo el voto de izquierdas sería suyo así como voto descontento que puede estar con otras opciones.

Todo tiene sus ventajas a inconvenientes.

D

#63 Eso a nivel práctico puede ser favorable, si, pero creo que un sistema así no es representativo de lo que se supone que debe ser una democracia. Es igual que la ley d'hont favoreció a Podemos estas últimas elecciones, gracias a la cual a pesar de perder votos ganaron incluso un escaño con respecto a las anteriores, pero eso no hace que sea justo.

#64 No tengo opinión formada al respecto.
¿Es más democrático votar representantes que pueden traicionar a su electorado y votar lo contrario a lo que quieren los que les han puesto ahí? Vease caso PSOE.

Esto es algo que mezcla lo práctico, lo filosófico y lo político y creo que me viene un poco grande.

A fin de cuentas está por medio la imposibilidad de Arrow.
https://es.wikipedia.org/wiki/Paradoja_de_Arrow

D

#65 Fallos y problemas de la democracia parlamentaria. ¿Es más práctica que la democracia directa o participativa? Si. Pero presenta esas taras y paradojas.

#12 Disfrutar mi resaca en casita o meter una buena mierda en un sobre e ir a votar.

m

#15 Mira, en algo coincidimos.

D

#7 Si, eso mismo es lo que he dicho

powernergia

#8 No lo has dicho, lo has dado a entender.

#11 Muchos votantes de Melechon lo harán con Macron.

Pero como partido, no puedes pedir a tus votantes que sean cómplices de ahondar en las políticas que precisamente tu partido quiere destruir.

D

#13 Les puedes decir que hay que ponerse las pilas para las legislativas

#43 Desde luego preferiría que el descontento francés con las medidas neoliberales se canalizase en otras fuentes que no fuese Le Pen y espero que Melechon se ponga las pilas para captar voto de izquierda que aún ha votado a partidos tradicionales o a Macron y descontentos que votan a Le Pen como castigo pero no son fascistas.

Pero lo que yo diga es irrelevante en el resultado de las elecciones francesas, yo solo intento analizar la situación y ofrecer mis conclusiones y puntos de vista, pero eso es irrelevante en los resultados de las elecciones de un país.

mente_en_desarrollo

36.12% blanco o nulo.
34.83% Macron.
29.05% abstención.

Pues si que andaban encaminadas las encuestas que decían que un montón iban a apoyar a Le Pen...
Y lo de los extremos se tocan y todas esas gilipolleces.

D

#1 La abstención y los votos en blancos favorecen a Le Pen.

mente_en_desarrollo

#2 Eso no es su problema.

¿Qué harías tú si tuvieses que elegir entre Maduro y Pablo Iglesias?

D

#4 Le daría el beneficio de la duda a Pablo Iglesias

D

#4 Entre Hitler y Pablo Iglesias votaría a Pablo Iglesias, porque soy antifascista.

Veo que otros no lo tienen tan claro.

#67 Yo también votaría a Pablo Iglesias en esa situación.

rutas

#2 ¿Por qué crees que favorecen a Le Pen, y no a Macron o a ninguno de los dos?

D

#2 Eso es una tontería. En una segunda vuelta la abstensión no favorece a ninguno de los dos. Lo que evidentemente favorece a Le Pen son que las personas que dudan entre votar a Macron y abstenerse decidan abstenerse, pero la abstensión en si no favorece a nadie. Aqui no hay repartos de escaños ni nada, es una elección directa: quien tenga mas apoyos gana.

m

#46 Pues en ese dilema estamos, cuando no hay color....

D

#50 cuando no hay color, no pintamos nada

B

derecha neoliberal de Macron

editado:
Ah, ok.

Los seguidores de la Francia Insumisa, movimiento del izquierdista Jean-Luc Mélenchon, se han pronunciado en favor del "voto blanco o nulo" en la segunda vuelta de las presidenciales francesas del 7 de mayo, cuando se miden el socioliberal Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen.

D

Lo cual es absurdo. Al neoliberalismo se le combate en el congreso, pero al fascismo no hay que darle ni la posibilidad de llegar a él. No me vendan la idea de que es lo mismo un enemigo civilizado que uno extremista e intransigente, porque no me lo trago.

m

Qué inteligentes.

Si luego sale el FN ... ¿Cuántos llorarán?

m

#3 No sé, hablan mucho del neoliberal de Macron y están muy obsesionados, pero todos estos clasemedieros universitarios blancos franceses del Front de Gauches son muy progres, pero en el fondo no ven tan mal a Marine. Son blanquitos y franceses en el fondo. Y clasemedieros, no van a notar mucho.

D

#3 ¿Entonces hay que votar a podemos para que no salga la derecha?
Ay perdón, me he confundido de país, como decís las mismas cosas para todo.

D

#42 yo votaría a Belén Esteban antes que a Charles manson...ya ves que cosas

Aitor

#3 Todos. Esa gente siempre lloriquea, es por definición.