Hace 1 año | Por tiopio a elperiodico.com
Publicado hace 1 año por tiopio a elperiodico.com

Un concejal de Moscú ha sido condenado este viernes a siete años de prisión por denunciar el asalto de Rusia a Ucrania. Alexei Gorinov se ha visto envuelto en una ola de represión para silenciar cualquier crítica a la ofensiva de Vladímir Putin. Desde el 24 de febrero, cuando las fuerzas rusas entraron en Ucrania, las autoridades han aprobado una serie de leyes para castigar con fuertes penas a quienes condenen públicamente el ataque, prohibiendo el uso de las palabras "guerra" e "invasión". La jueza Olessia Mendeleyeva ha declarado al opositor

Comentarios

manbobi

#3 Aquí se llevan más las peleas de bar y acabar en la AN y en la cárcel según de donde seas, claro

Condenación

#19 ¿No tenías una mentira más reciente? Esa ya está muy pasada.

manbobi

#22 España es un vertedero. Aquí políticos corruptos conspiran con maderos corruptos para atacar como una mafia a sus adversarios políticos usando los medios de comunicación. Ya no me meto con el rey putero y su descendencia de deficientes mentales porque no tengo tiempo.

Condenación

#24 Siento que no tengas tiempo, mira que expresarse en puro eslógan debería ser más eficiente y rápido que elaborar algo, pero estás muy atareado.

Suigetsu

#3 Que Rusia sea un estado autoritario/dictadura no es ninguna novedad.

El problema de aquí es que nos vendan nuestra democracia MUY descafeinada como una democracia plena.

Shotokax

#3 lo de Julian Assange debe de ser un bulo entonces.

Elbaronrojo

#2 Por la foto parece el típico nazi drogadicto que necesita que lo ingresen en un centro de rehabilitación.

RoterHahn

#10
Ese hombre debería estar libre. Igual que Julian Assange.
En ningún país nadie debería acabar preso como han acabado esos dos.
#2

#30 A Assange no le van poniendo cartelitos.

7

Es una pena ver como un país como Rusia que parecía iniciar una tímida apertura antes de la era Putin, desde entonces va cuesta abajo y sin frenos. Enormes retrocesos en derechos y pobreza son hasta la fecha los "logros" que puede apuntarse este aprendiz de dictador.

D

#15 aprendiz dice…

D

Suerte ha tenido. Podía haber sido polonio.

o

#7 o dispararse accidentalmente a si mismo en la piscina

D

A ver lo que tardan en aparecer los subnormales pronazis que afirman que en Europa tambien se censura…

A cada dia que pasa, mas asco le tengo a ese regimen filonazi del Kremlin.

Yermense

#5 Eso es que la propaganda va funcionando bien.

wondering

#17 Como si lo importara lo que diga la noticia, lol

D

#27 En resumen, que te lo has inventado.

Joseph_Nash

Vamos a ver. Un funcionario, concejal o cualquier persona con cierto nivel de responsbilidad tiene acceso a informacion concreta que no esta a disposicion del comun de los ciudadanos. Si esa informacion se utiliza para menoscabar o cuestionar a un gobierno se puede valorar desde esa intencionalidad . Insisto. No me imagino a un cargo publico ( sin importar su rol o competencias ) posteando informacion "sensible" de su gobierno y que tal accion no posea repercusiones de distinta indole, penales inclusive

Robus

#13 Dijo "No a la guerra", eso no es un secreto.

D

#13 ¿Sabes qué información sensible ha difundido este concejal? Porque la noticia no dice nada de eso.

Joseph_Nash

#17 Por eso mismo. Ninguno de nosotros sabemos que informacion y actitudes ha desempeñado este señor. No llegaremos a saberlo y en parte nos da igual, nos quedamos con el relato que este señor ha sido juzgado injustamente. No se puede descartar esa opcion, pero en el momento que no tenemos acceso a nada y la informacion que tenemos es parcial, la duda es necesaria y pertinente.

D

#20 Pero la noticia habla de difundir información falsa, no información confidencial. Sin embargo, tú insistes en la idea de la información confidencial aún cuando no tienes ningún indicio para ello. ¿De dónde sale esa duda entonces?

Joseph_Nash

#23 El uso del termino confidencial estaba mas orientado a entender el contexto ruso que a la propia naturaleza de la informacion ofrecida. En otras palabras. Nunca sera lo mismo hablar de la situacion de un ejercito en un contexto de absoluta normalidad que hacerlo dentro de un contexto belico. No creo que se haya juzgado en base a eso, pero era una manera de situar las acciones del señor en particular. Por otro lado conviene señalar que difundir informacion falsa es punible y no es un hecho menor, especialmente cuando se utiliza para cuestionar a organismos y entes oficiales. Yo creo que el caso ofrece suficientes aristas y de ahi que se puedan sacar varias lecturas. En todo caso. Cuesta 0 denunciar cualquier acto de represion en Rusia en particular, pero si necesidad de crear relatos o heroes, un aspecto muy cuestionable

wachington

#13 Pues le impides el acceso a esa información, pero no lo metes 7 años en la trena.

Joseph_NashJoseph_Nash en #4 y #13 justifica la encarcelación y extradición de Assange

g

#13 La misma excusa que usaron contra Assange cuando hizo públicos crímenes de guerra.

meneantepromedio

Las viejas políticas soviéticas, que penan el pensamiento disidente, siguen su curso habitual.
El zorro pierde el pelo pero no las costumbres...

Joseph_Nash

A veces tengo la sensacion que anulamos el sentido comun a la hora de analizar ciertos sucesos. Vamos a ver. Un funcionario se dedica a “conspirar” contra su gobierno en base a que cuestiona tal o cual medida, pero por algun motivo eso nos deberia parecer correcto. Esa es la idea ¿? No se trata de la naturaleza del regimen en si, en la mayoria de los paises esa persona a raiz de sus actuaciones acabaria en la carcel o con sentencias mas o menos livianas en funcion de la gravedad del hecho o la legislacion del pais.

D

#4 como siempre, usando tu verborrea y condescendencia para justificar crímenes. Por supuesto, comenzando con tus frases para que cualquiera que no piense como tú es que no tiene sentido común, o no es inteligente. Que inteligente no sé si lo serás, pero malvado eres la hostia.

Joseph_Nash

#9 Estoy seguro que un funcionario del Ministerio de Interior puede filtrar informacion falsa a los medios y hacerlo sin ninguna repercusion. Nos estamos leyendo ¿? Posteriormente. Voy a recordar que las acciones contrarias a un gobierno ( boicot, objecion de conciencia, huelgas ) en muchos contextos no son acogidas con aplausos y bendiciones. Insisto. Algunas personas o carecen de sentido comun para analizar las cosas o no quieren hacerlo

wachington

#4 Si se aplica tu deducción, EEUU debería condenar a pena de muerte a Assange.

g

#4 "A veces tengo la sensacion que anulamos el sentido comun a la hora de analizar ciertos sucesos. Vamos a ver. Un funcionario se dedica a “conspirar” contra su gobierno en base a que cuestiona tal o cual medida, pero por algun motivo eso nos deberia parecer correcto. Esa es la idea ¿? "


Pues sí, debería parecernos correcto. Un funcionario debería poder cuestionar las medidas de su gobierno sin miedo a represarías. Esta claro que tu "sentido común" difiere mucho del mío.

"No se trata de la naturaleza del regimen en si ..."

Los co**nes

"en la mayoria de los paises esa persona a raiz de sus actuaciones acabaria en la carcel o con sentencias mas o menos livianas en funcion de la gravedad del hecho o la legislacion del pais."

Falacia del "y tu más". Aunque todos los gobiernos fuesen tan liberticidas como el ruso, que no es el caso, eso no haría que lo ocurrido fuese aceptable ni deseable.

Cantro

#4 según tú, ¿la oposición debe decir siempre "si, bwana"?

Qué oposición tan rara