Hace 1 año | Por jctarin a eldiario.es
Publicado hace 1 año por jctarin a eldiario.es

Suelo público gratuito para alimentar negocios privados. En la parcela pública que el Ayuntamiento de Madrid le cedió de manera gratuita en 2003 al colegio concertado J. H. Newman –y sobre la que se levanta el centro educativo–, se está construyendo un gimnasio privado de 8.000 metros cuadrados, con aparcamiento “exclusivo para clientes” de la compañía gallega Dos Deporte. La empresa anunció una inversión de 10 millones de euros en el terreno que pertenece al Consistorio y ya ha empezado la captación de clientes de las futuras instalaciones.

Comentarios

ElTioPaco

Así lo desea dios

Verdaderofalso

#4 tu no has visto los abdominales que se gasta cristo en la cruz?

delcarglo

#7 Fué el único judio que hizo flexiones. 2008. Howard Wolowitz. TBBT

D

Santa Rita, Rita,...

oso_69

Voy a hacer una pregunta tonta pero, ¿no existe un pliego de condiciones? Supongo que la cesión regularía el uso del solar. Si dicho pliego autoriza la construcción de negocios privados ajenos a la función educativa, pues otro motivo para no votarles. Si no es así y han abusado denuncia al canto.

A

¡Exprópiese!

El_Cucaracho

Otra mayoría absoluta.

K

El bien común.

Thornton

#2 Este colegio –que obtuvo el concierto educativo antes de estar construido, una práctica que no contemplaba la ley– también fue noticia hace unas semanas, cuando la Comunidad de Madrid le prohibió dar un punto de libre configuración para la matriculación a las familias que hubieran donado 1.800 euros a una ONG (dicho de otra manera, un centro sostenido con fondos públicos favorecía a las familias a las que sobraran 2.000 euros), tal y como había estipulado la dirección del colegio.

Algo huele a podrido en Dinamarca

karakol

Todo depende del grosor del sobre.

D

Y luego dicen que por que todo lo que rodea a la Iglesia me repugna.

io1976

Es la ocupación buena, los amiguetes que nos ocupan a todos.
Seran fachas, pero que buenos gestores que son!

Spirito

Porque lo valen.

Maximilian

Cito textualmente:

“ El grupo, de marcado carácter religioso (John Henry Newman fue un santo británico que apoyó la vuelta del país al catolicismo), relata el largo proceso hasta que consiguieron la parcela. Contaron con buenos padrinos: en 2001 “se dio a conocer una carta del cardenal [monseñor Rouco Varela, en aquel entonces] al alcalde [José María Álvarez del Manzano] y otra de un diputado del Congreso [el también popular y recientemente fallecido Juan Manuel Albendea] amigo del alcalde en la que le ruega que agilice o, al menos, que no paralice la cesión del terreno”, escriben los propios dueños en la memoria del décimo aniversario del centro.”