Hace 4 meses | Por Elnuberu a lavozdeasturias.es
Publicado hace 4 meses por Elnuberu a lavozdeasturias.es

Los diez centros del Principado se encuentran saturados y en algunos, como la estación del Nalón, la primera cita disponible es para el 9 de mayo. Las lista de espera se acumulan en los centros de Itvasa debido a la huelga de sus trabajadores, iniciada el pasado mes de noviembre, y que conlleva paros programados.

Comentarios

lonnegan

Lo cojonudo es que si no puedes pasar la ITV te multan igual. Pretenden que vayas a Cantabria a León o a Lugo a pasarla

RamonMercader

No entiendo porque solo hay una empresa que pueda pasar ITVs.

Deberia licenciarse a los talleres que quieran poder pasarla y que compitan entre ellos en precio y servicio.

Nortec

#1 Vox pide la liberalización de la ITV para acabar con las listas de espera
https://www.diariodemallorca.es/mallorca/2024/01/03/vox-pide-liberalizacion-itv-acabar-96481360.html

Lekuar

#1 Sale a concurso público y puede presentarse cualquier empresa, que hagan una licitación para poner otra. En Mallorca solucionaron así el problema de saturación.

A

#1 buena idea… igualito que los psicotécnicos que le dan el carné a los abueletes 😂

black_spider

#1 es como funciona en UK y es súper cómodo. Vas al taller de al lado de tu casa.

TardisKun

#1 Va según comunidades. En algunas está ya liberado y han salido las ITV como setas, el resultado es que el precio está bastante contenido y hay pocas listas de espera.
En teoría se debería haber liberalizado en todas las cc.aa. pero ya sabemos que eso es utopía si ven que pueden conseguir sobres

k

Yo tengo el coche inmovilizado porque me caducó la ITV a principios de diciembre (se me pasó totalmente) y la primera cita disponible en mi ciudad era para el 1 de febrero, en la comunidad Valenciana. Están todas o casi todas asi por lo que parece.

p

#7 Aquí el problema es que están de huelga y no se respetan las citas ya dadas. Yo suelo sacar la cita para la ITV con 4 meses de antelación y aun así nunca sabes si habrá un problema del día de la cita y no te atenderán. Ha pasado ya muchas veces.

k

#9 no sé, pero el año pasado la cita la pedí 15 días antes sin problemas, pero este año hay que pedirla con dos o más meses de antelación, y que yo sepa, aquí no hay huelga.

p

#11 Yo te hablo de Asturias. Aquí siempre ha habido muchos problemas y conseguir cita con 15 días de antelación ya te digo que es imposible incluso sin huelga.

T

#7 Yo tenía fecha tope para hoy mismo, pillé la cita el domingo pasado para ayer viernes. Excepto el lunes y creo que casi todo el martes, tenía libres casi todo miércoles y todo el jueves y viernes. ITV en Galicia. Vale que sólo comprobé una en concreto y ya fui, pero si esta tenía sólo ocupación de unas 48 horas, y es de las que más vehículos veo que van, las otras no iban a estar menos libres.

k

#13 llevo pasando la ITV anualmente prácticamente desde que tengo coche (ya voy por el tercero) y ya te digo que hasta el año pasado podías pedir cita relativamente pronto. Yo tengo el hándicap de que sólo puedo ir por la tarde y no todos los días de la semana, por eso la suelo elegir con 15 días de antelación para pillar la que mejor me venga, pero este año imposible coger alguna con menos de un mes de antelación

T

#14 Las veces que recuerdo tener algo más de problema ha sido porque vivía más tiempo lejos de mi pueblo que en él y hasta hace pocos años no te mantenían la fecha si te adeoantabas aunque fuese un día. Es decir, yo tenía de fecha límite ayer 13, la pasé el 12, y para el año será también el 13, pero es que originalmente fue el 20 y, claro, tenías la putada de que o ibas en el mismo día, lo cual puede ser imposible (domingos y festivos) o perdías días de ese año (o, peor aún, seis meses en el caso de furgonetas).

Pero ahora que ya no te adelantan la fecha de la siguiente revisión, cuando me llega el aviso de la propia estación al correo (un mes antes, no elegí que me avisasen, lo hacen ellos por defecto), no tardo mucho en pedir cita. Tampoco al momento porqie también tengo que cuadrar mi agenda, pero no he tenido problemas nunca.

Es más, hace tres años tuve que ir a la segunda, que antes de la pandemia podías ir sin cita y desde entonces ya sí, y la tuve de un día para el siguiente, creo.

Va por zonas, parece. Y épocas, que en verano sí que he visto días sin poder reservar o apenas uno o dos huecos (de 15 minutos).

S

Para lo que valen... así revienten.