Hace 9 años | Por --405621-- a eldiario.es
Publicado hace 9 años por --405621-- a eldiario.es

La Ley General para la Defensa de los Consumidores contempla que el plazo para reclamar la reparación o sustitución de un producto es de dos años. A partir de seis meses desde la compra del producto, es responsabilidad del consumidor demostrar que el defecto del producto es de origen.

Comentarios

D

Lo primero que tendrían que saber es qué cubre y qué no... Dejarle el iPhone al niño para que juegue y quejarse luego porque la garantía no cubre la pantalla rota, mal. Usar un pantalón 4 o 5 veces, que se rompa por desgaste y pedir el cambio por otro, mal.


#true_story

D

#1 El primer caso lo entiendo pero el segundo no, ¿no está en garantía la ropa?

D

#2 Todo está en garantía por defectos de fábrica, no por uso. Imagínate que te pones una camisa, una costura estaba mal hecha y según te la pones se descose. Pues eso lo puedes reclamar. El roce de unos pantalones que termina rompiéndose por uso, no.

D

#4 la ropa de zara por ejemplo no aguanta dos lavados, está tan mal cosida que es un coñazo plancharla, y en dos semanas está echa una mierda.

La ropa debiera aguantar dos o tres lavados.

D

#8 Eso es una tela de poca calidad, no un defecto de fabricación... Y no es que sea una experta en telas precisamente pero es que ya he tenido la misma experiencia en H&M

D

#11 Te digo lo mismo que dije en #9, una cosa es una tela poco resistente y otra un defecto de fábrica

D

#4 Pues entonces que no vengan diciendo que tiene dos años de garantía, a no ser que pretendan que me ponga la prenda cada 6 meses

perrico

#1 Lo de la pantalla rota tiene tela. Un ereader de dos meses se queda con media pantalla bloqueada y el servicio técnico dice que es por culpa de un "golpe, presión excesiva o torsión". Resulta que sé positivamente que no ha recibido ningún golpe ni tiene ninguna muestra externa de ello.

En el servicio técnico ni siquiera lo han abierto y dicen que puede ser de un golpe que se puedo dar hace algunos días y sale con el tiempo.

¿Y si ese golpe lo dieron en la tienda antes de vendérmelo? ¿Y si no es problema de un golpe y es un defecto de fábrica?

Las condiciones que te ponen para las garantias a mi me da que son de dudosa legalidad.

D

#3 El problema es demostrarlo, tanto por ellos como por tu parte. Que no le has dado ningún golpe, no hay muestra y te dicen eso, con las mismas le sacas cuatro fotos, escaneas su respuesta y directo a la OMIC o similar que tengas cerca, sin perder ni un momento...

perrico

#5 La reclamación ya está puesta. En la tienda y en consumo. A esperar, pero no se por qué, soy escéptico.

el_rafa

El eslabón mas débil es la tienda. Tiene que responder ante el consumidor pero lo proveedores no tiene que hacer ante el. Yo he tenido que reponerle al consumidor un producto sin saber so mi proveedor lo iba a hacer conmigo. Entre los escasos margenes y las múltiples obligaciones, una tienda tradicional es un colador de dinero.

D

Pero a ver, no estamos hablando de calidades, pero si un producto tiene que aguantar dos años, no puede ser que para el tercer lavado ya esté roto. Es como si compras un ordenador y al tercer día que le das al botón de encender deja de funcionar porque sea de mala calidad.

D

Lo del ticket tiene un problema extra. La mayoría de los tickets que guardo se descoloran al cabo de unos seis meses, a partir de ahí ni se sabe de qué son.