Hace 3 años | Por tiopio a biobiochile.cl
Publicado hace 3 años por tiopio a biobiochile.cl

“Lo que establece la ley es que cuando una persona fallece y quedan fondos en la AFP, hay sólo algunos herederos que pueden efectivamente retirar la plata y otros que no [sic]”, dijo el abogado Juan Hernández en el matinal Hola Chile, del canal La Red, emitido el 25 de octubre de 2019. Uno de los panelistas del programa, le pregunta quiénes sí pueden heredar estos fondos, a lo que el abogado responde: “La esposa legal y los hijos menores de 25 años.Pero si los hijos tienen más de 25 años,no pueden retirar la plata y esa plata queda para la AFP

Comentarios

tiopio

El sistema de pensiones chileno, basado en Administradoras de Fondos de Pensiones privados. Si tus hijos tienen más de 25 años, la administradora privada se queda con todo lo que hubieses aportado al fondo.

neolibre

#1 En el sistema de reparto español no queda nada para nadie si te mueres.

mente_en_desarrollo

#2 Claramente no has entendido lo que significa reparto.

D

#1 Pedazo negocio...

Guanarteme

Y no nos olvidemos que a "ese país" nos lo ponen de ejemplo de nosequé exactamente....

Fj_Bs

En Chile los militares y policias , no aceptaron ese sistema privado , con razon ; ellos cotizan en un fondo publico

El 1 de mayo de 1981 en plena dictadura y a punta de fusil, se implantó en nuestro país un mercado de cuentas individuales forzoso, que obliga a los cotizantes a ahorrar el 10% de su remuneración imponible promedio en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).

Pero esta impositiva medida, paradójicamente, solo fue aplicable a las y los trabajadores, ya que las Fuerzas Armadas no quisieron tomar los riesgos que la imposición de un sistema de cuentas individuales podría traer para sus miembros, manteniéndoles hasta el día de hoy un sistema de seguridad social privilegiado, que ningún trabajador chileno tiene derecho a reclamar. Por su puesto, que este trato discriminatorio fue presentado de manera engañosa a la población, asegurando incluso que jubilarían con el mismo monto de sus últimas remuneraciones.