Hace 1 año | Por Ovlak a diariodetransporte.com
Publicado hace 1 año por Ovlak a diariodetransporte.com

En un comunicado de prensa emitido por la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), pide a los transportistas autónomos que exijan el cumplimiento de la normativa, evitando secundar el paro convocado hoy por la Plataforma en Defensa del Sector del Transporte.

Comentarios

powernergia

Es tan "fácil" como no aceptar trabajo por debajo del mínimo.

Pero no, se ponen de acuerdo para ir contra el gobierno, pero son incapaces de unirse para exigir sus derechos de verdad.

¿Intencionalidad política?

Naaahhhhhhh !!

Verdaderofalso

Si no se cumple la ley, lo que tienen que hacer es exigirla que se cumpla a quien corresponda. O denunciar a las autoridades si no se cumple.

Esto es una pataleta más

Ovlak

Por ello, y para evitar episodios como los que se vivieron en la anterior ocasión en que muchas empresas y autónomos se vieron obligados a parar solo para evitar el perjuicio de sus profesionales e importantes pérdidas económicas, pedimos al Ministerio del Interior que informe a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de esta convocatoria para que actúen con la contundencia y firmeza necesaria para lograr que nuestras empresas garanticen el suministro.

Manolo patillas se queda solo. Bueno, solo no, tiene a los medios dándole una representatividad que nadie le ha otorgado en el sector y a la idiota de la ministra dándole alas al reunirse con él que era lo único que le interesaba.

D

La derecha manipulando, como siempre.

D

Y si exigen el cumplimiento de la norma los incluyen en listas negras y no les dan más trabajo. Y ahora se encuentran que deben aceptar lo que les echen y no protestar ni unirse. Vergüenza de la izquierda una vez más no dando la cara por los transportistas. Y más vergonzosos los intentos de minimizar sus demandas, pese a ser muy legítimas.

powernergia

#4 Claro hombre, mejor hacer huelga contra el único gobierno que ha legislado para que sea ilegal contratar por debajo de costes, en vez de unirse contra los contratadores que abusan y no cumplen la normativa, donde va a parar.

Y estos son los que despotrican contra "papá estado" y luego acuden para que les solucione sus problemas con las empresas.

rogerius

#4 Que denuncien, coño, que denuncien. ¿Cómo va a intervenir el Estado si no denuncian?