Publicado hace 8 meses por doctoragridulce a elordenmundial.com

En 1919, cuando la industria petrolera apenas echaba a andar, el jefe del Servicio Geológico de Estados Unidos predijo que la producción nacional de crudo alcanzaría su cota máxima en los siguientes tres años. El rendimiento de aquel entonces, sin embargo, suponía tan solo el 6% de la extracción estadounidense actual. A una conclusión similar llegó el reputado geofísico M. King Hubbert en 1956, que durante un tiempo consiguió convencer al sector de que el pico llegaría entre 1965 y 1971.

Comentarios

U

Aparte del volumen, hay que tener en cuenta la tasa de retorno energético. Técnicas como el fracking son poco eficientes.

mmcnet

El pick oil ya pasó.

nosomosnaiderl

El peak oil va a ser un bulazo, al menos de momento

J

#7 Llegará antes el pico de demanda. China lo espera este año.

Nómada_sedentario

Ojocuidado que aquí exposiciones (incluso razonadas) que pongan en duda el peak oil, se llevan una buena somanta de negativos...

satchafunkilus

#4 que cabrones, cuando todo el mundo sabe que el peak oil no existe y hay petróleo infinito y nunca nunca se va a acabar, aunque saquen un gritón de barriles por segundo.

Nómada_sedentario

#6 a que estamos jugando, a las falacias?
Todo el mundo sabe que todos los recursos son finitos, lo que algunos dudamos es que la avidez de nuestra sociedad por el petróleo derive en una situación a medio plazo donde no haya producción suficiente para atender la demanda.

satchafunkilus

#8 nadie sabe cuándo, pero lo que es obvio es que un pico en la producción del petróleo es seguro porque, como dices, todo es finito.

En cuanto a lo de que todo el mundo lo sabe... te sorprendería las barbaridades que he llegado a oir

P

Brutal lo de EEUU y Canadá con el shale oil y el fracking. Esto Turiel no lo vio venir.

Disiento

#1 Turiel dijo que estos nuevos líquidos no convencionales no son petróleo aunque si son combustibles.