Publicado hace 2 años por Verdaderofalso a economiadigital.es

Y es que, además del petróleo o el gas, Rusia es un gran productor de trigo, de hecho, el Kremlin se posiciona como el mayor exportador de este producto a nivel mundial, mientras Ucrania se considera como uno de los mayores suministradores de la Unión Europea. España compra una importante cantidad de cereales a Ucrania, considerado como el granero de Europa. En concreto, el país adquiere a los productores ucranianos cerca de un 30% de sus importaciones de maíz y el 60% de las de girasol, así como el 17% del trigo.

Comentarios

Ergo

Oportunistas haciendo lo suyo...

Unregistered

#1 Se llama inflación de costes. Si hoy has comprado huevos a 98 céntimos la unidad para venderlos a 1€ c. u. y mañana te van a costar 1,38€ c.u. supongo que los seguirías vendiendo a 1€ ¿verdad?

Que malvadas estas empresas que no quieren quebrar.

Por cierto, el margen de beneficio neto de las cadenas de supermercados suele estar entre el 1 y el 3%, eso es lo que se llevan "en limpio" estas malvadas y codiciosas empresas.

El_Repartidor

#5 Hombre están vendiendo el stock que tienen que han comprado hace tiempo como si la hubiera comprado con la subida de precios.

Unregistered

#7 Los supermercados trabajan con el mínimo stock posible, les afectan las subidas de precios en pocas semanas.

Además, el trigo, entre otros cereales y materias primas, lleva subiendo desde el 2º semestre de 2021. Adjunto captura de un índice que sigue la evolución del precio del trigo, En julio estaba a 6$ y antes de la invasión de ucrania ya estaba a 7,50, una subida del 25% en menos de un año, y es probable que a estas alturas ya tengan que estar pagando precios mucho más elevados, esto depende de las condiciones de los contratos que tengan con los proveedores.

wildseven23

#5 Qué malvados son los consumidores, que quieren seguir manteniendo su poder adquisitivo.

ur_quan_master

#5 claro, proque se les han vaciado los almacenes de repente. Además de todos es sabido que el trigo se cosecha en marzo.

D

#5 Llevan subiendo todo desde el principio de la pandemia sin ningún motivo real.

Ergo

#5 Iba a hacer foto de una factura para que veas al precio al que compro en almacen mayorista de alimentación esos productos, pero creo que no valdría de nada pues algo me dice que nada cambiará esa concepción que tienes del "1 al 3%"
Y te aseguro que el trailer que trajo 24 palets de macarrones el mes pasado, aún no se ha gastado, por dar un ejemplo.-

Unregistered

#17 No puedes comparar un mayorista a una cadena de supermercados, estoy seguro de que ambos tendrán grandes beneficios en unos pocos "tratos" pero perderán en muchos otros productos, al final del año el margen neto será muy bajo.

Y no es que lo diga yo, mira los márgenes de Carrefour si quieres, que es una empresa cotizada, de hecho su margen neto más reciente es negativo :

http://financials.morningstar.com/ratios/r.html?t=CRRFY®ion=usa&culture=en-US (abajo, donde pone Net inc)

Ergo

#18 ¿De verdad crees esas cuentas?
Es bien sabido que se "manipulan" para evadir impuestos sobre beneficios...hace tiempo dejé de ser tan "inocente" ciertamente.

V.V.V.

#17 Sería de gran valor que hicieras una foto y pixelaras los datos personales (lo digo para que no te metas en un lío, que tampoco es cuestión).

#FreeAssange

Ergo

#20 Comprendo lo que me dices, pero no lo haré. Lo mismo podría hacer con el precio de las botellas de agua, botellines de cerveza, latas de refresco, en definitiva, lo importante es hacer ver que en la alimentación hay más margen entre intermediarios del que "nos cuentan". Y los más afectados son los últimos de la cadena de distribución, claro está.
Incluso hay supermercados no tan gigantes que pactan precios entre ellos por algo tan "cotidiano" como el paté y nadie dice nada, que luego se pierden los acuerdos de X camiones al año, etc.etc, etc, ¿pixelo el comentario también? roll

V.V.V.

#22 Una pregunta el acuerdo de precios es con el paté de la misma marca o incluso con marcas distintas que tengan envases de la misma cantidad.

#FreeAssange

Ergo

#25 Del mismo paté. La misma base, pero envasado según contrato con cada cliente (cada uno con su imagen, marca, etc). SE LO COMPRAN AL MISMO, VAYA.

V.V.V.

#29 Eso había oído de muchas marcas blancas. Bueno, si miras el envase no es difícil deducirlo, es igual que el original más caro.

#FreeAssange

D

#28 Tendré que estudiarlo, con todo lo que me llevo cogerle el punto para que salgan cremosas, pero las de garbanzos si que pienso hacerlas.

D

Habrá que probarlo, que la harina de trigo es uno de los tres venenos blancos...

D

#8 Cuáles son los otros dos? El Antrax y el Real Madrid?

D

#24 Para una bechamel si pero no para la de hacer croquetas.

V.V.V.

#27 La de hacer croquetas es una bechamel más espesa. No hay tantas diferencias.


#FreeAssange

RTZ

Hay mas tipos de harinas.

D

#2 Para croquetas, Cuenta?

x

#4 de garbanzos. Espectacular.

D

#6 También para rebozar pescados.

V.V.V.

#4 Puedes hacer la bechamel con maicena y después la rebozas en harina de almendra (antes de pasarla por el huevo).

Te asombrarías la cantidad de texturas y sabores distintos que vas a encontrar. Y si quieres ahorrar harina pon dos cucharadas en una taza para café (de las pequeñas) y una vez hecha la bola de masa dale vueltas en la taza para café con la harina: desperdicias menos harina, te ensucias menos y además las croquetas te salen más redondas.
Este truco se puede utilizar también para las albóndigas.

#FreeAssange

D

#21 Yo pensaba que la maicena no valía para las croquetas, que era para rebozar o para salsas, por lo menos lo tenia oído.

V.V.V.

#23 Conozco a varias personas que hacen siempre la bechamel con la maicena. A mi me gusta con harina de trigo, pero cada uno es como es.

#FreeAssange

gregoriosamsa

¿como quieren hacernos creer que en marzo ya no hay harina? ¿Ya nos ha fallado la cosecha de febrero? La harina que haya ahora es la misma con o sin guerra porque la cosecha es anual. Hasta verano que se tendría que segar la cosecha de este año no tendría por que haber escasez de ningún cultivo.

D

edit

treu

Todos encuentran oportunidad de subir precios y yo no encuentro nunca la oportunidad para que suban mi sueldo

D

Habrá que pasarse al gofio de millo:

https://catalogo.gmrcanarias.com/wp-content/uploads/2021/05/IMENDI-Gofio-Millo-Sin-Gluten-1-Kg..png

Millo = Maíz en español cristiano.

D

#13 Yo siempre tengo un par de saquitos de eso por si tengo que alicatar el baño