Hace 1 año | Por nomeves a diariodelamancha.com
Publicado hace 1 año por nomeves a diariodelamancha.com

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado este martes el proyecto de Ley de modificación de la Ley 3/2008 del 12 de junio de Montes y Gestión Forestal Sostenible de Castilla-La Mancha, que incluye entre sus novedades la eliminación de la tasa por aprovechamiento de leña para usos domésticos tales como calefacción, que una vez aprobada la norma requerirá únicamente el visto bueno de los agentes medioambientales y una declaración jurada de la persona solicitante.

Comentarios

D

Bueno conociendonos....a arrasar

pablisako

#2 Quemar leña para calentarte no es arrasar. Si fueras tan amable, me gustaría hacerte una pregunta ¿qué fuente de energía utilizas tú para calentarte?

E

#6 se la pica cada uno en su casa. En la parte de monte vecinal se paga el desmonte y lo dejan en el sitio en trozos como de 40-50 cm de largo, esos los cargas en el remolque y ya si tienes motosierra en casa lo apañas y lo guardas en la leñera

Está la guardia civil controlando que no haya forasteros o que nadie haga demasiados viajes pero siendo un pueblo pequeño al final todo se sabe.

#7 imagino que lo dice por que vengan de fuera a arrasar con todo el común. Como pasaba en Soria con las setas, que venían cuadrillas en furgonetas y dejaban el monte pelado para revender.

pablisako

#8 Me parece bien, pero ya tienes que tener vehículo especial, motosierra, el porte, el trabajo....
Lo mejor es que el ayuntamiento contrate a una cuadrilla que haga todo el trabajo y que el que quiera leña pague una pequeña cantidad (50 euros por ejemplo)

E

#9 pero es que eso es lo que se está haciendo.

El que no puede conducir ni cortarse la leña en menudo paga o pide el favor a un vecino para que se lo haga.

Lo del "servicio a domicilio todo incluido" no tiene tirón porque la mayoría prefiere ahorrarse el dinero, y no, no saldría por 50€

pablisako

#10 En mi caldera solo puedo meter troncos de 30 cm. Me dan los que dices tú de 40 o 50 y me joden. Yo sí pagaría para que me los picaran

E

#11 tú sí pero si la mayoría de vecinos no quieren, el que sí lo necesita se busca la vida o lo habla con el de la casa de al lado y comparten gastos.

pablisako

relacionada https://tv.libertaddigital.com/videos/2022-07-27/se-puede-coger-lena-del-monte-y-pinas-6919214.html
Es que no es normal que sea casi imposible por la burocracia coger leña del monte

o

#1 y no se sabe q va a pasar.....roll

pablisako

#3 En Cantabria hay una cantidad de biomasa enorme. La gestión actual consiste en quemas controladas, autorizadas por el gobierno y quemas incontroladas. Mi propuesta es quemar la biomasa en calderas.

DaiTakara

#5 Comparar Cantabria con Castilla La Mancha es como comparar el Amazonas con el Desierto...

pablisako

#13 No conozco CLM y no puedo opinar. Pero en Cantabria hay mucha biomasa que gestionar y... no se gestiona sola.

DaiTakara

#14 Y por eso #3 tiene razón: en C-LM, con excepciones muy puntuales como los montes de Toledo o Las Tablas de Daimiel, casi no hay más árboles que los Olivos ni más vegetación que las vides y los cardos borriqueros. Por eso la biomasa que más se usa, con mucha diferencia, son las cepas, el hueso de aceituna y el pellet. Permitir el uso libre de la leña aquí es, como de costumbre, una gañanada más (y en el mal sentido), algo muy propio ya de nuestra tierra,

E

#1 en mi pueblo hay un reparto del monte y te tocan 1-2 estéreos de leña, vas con el remolque o la furgoneta y te lo llevas a casa, realmente no hay mucha burocracia siempre, al menos para los empadronados.

Si vienes de fuera a pillar leña ya será otra historia

(Un estéreo es como 1 metro cúbico)

pablisako

#4 Pero ¿te llevas los troncos ? o es leña picada

T

No nos dejan circular porque los coches contaminan, pero todo el humo de las chimeneas es contaminación ecológica.