Hace 28 días | Por Harkon a infobae.com
Publicado hace 28 días por Harkon a infobae.com

La remuneración media de los primeros ejecutivos de las empresas que cotizan en el Ibex 35 fue de 4,6 millones de euros en 2022, pero estas cifras se dispararon en el caso de Inditex, cuyo primer ejecutivo obtuvo una remuneración de 27 millones de euros, la más alta de las empresas que cotizan en el selectivo español, según recoge el informe ‘Evolución de Indicadores de Buen Gobierno en las Empresas del Ibex 35 en 2022′, elaborado por CCOO en colaboración con el Ministerio de Trabajo.

Comentarios

Aguarrás

#2 Hay gente (tristemente muchos de ellos gente normal, currantes) que mientras sea legal... ¡Ah, no se puede hacer nada!.
Entre esto y lo de que la guerra de clases es algo del pasado, los ricos del mundo están súper contentos.

P

#3 La guerra de clases es una gilipollez como un piano, alpiste para envidiosos, que usan los políticos, onegetas y faranduleros bienquedas varios para vivir a vuestra costa y prometeros un paraíso que no existe. Si cogiéramos el sueldo de estos ejecutivos al grito de "expropiese" y lo repartiéramos entre toda la plantilla, tocarían a unos pocos euros al mes cada trabajador, que obviamente no les cambiaría nada en su día a día, salvo que no habría nadie al mando de la compañía decidiendo. Sería un buen experimento.

Leconnoisseur

#6 Has hecho los números?

P

#7 Los hacemos, si quieres:

116 millones de euros de remuneración a la dirección en 2023.
161.281 empleados de Inditex

719 euros al año, 60 euros al mes (brutos), que eso luego, al menos en España son unos 35 euros netos al mes en unas escuetas 12 pagas. Pastón ¿eh?, 35 eurazos. Da para vivir en un palacio después de la expropiación a los malvados capitalistas chupasangre.

Leconnoisseur

#11 Has metido los impuestos no pagados gracias a la ingeniería fiscal?

P

#13 Dame tú los datos y lo metemos en la ecuación. Qué ya veo que lo de los directivos de ha caído como un castillo de naipes con los datos sobre la mesa.

P

#17 Es decir, que de ser cierto, y de seguir siendo así podemos rascar otros 35 euros al mes por trabajador. 70 en total que dan para ir pidiendo cita en el concesionario de Lamborghini.

Leconnoisseur

#18 Eso solo en tributación robada. Súmale descuentos y deducciones, donaciones y beneficencia. Todo por no pagar.

Ahora, calcula el porcentaje de tributación de Inditex y el tuyo en tu nómina. Porcentualmente pagas tú más que Inditex.

P

#21 Podemos ver cuánto se deducen por esos conceptos, sí. Y estoy de acuerdo en que el impuesto de sociedades debería simplificarse, sí.

Para calcular la tributación real tienes que tener en cuenta cuanto tributa el beneficio bruto de impuestos hasta que llega el neto al bolsillo de los accionistas. Aunque tienes razón en que las clases bajas y medias están fritas a impuestos. En eso te doy la razón.

Leconnoisseur

#24 De hecho en España se paga poco. Acabo de volver de Suecia, donde me retenian el 46.3% del salario. Ahora en España un 30% con el mismo salario más o menos

P

#26 Incluye cotizaciones, también patronales. Por cierto, en Suecia las que pagan menos impuestos son las empresas.

Leconnoisseur

#27 Correcto, las empresas como Inditex siempre van a robar la plusvalía de sus trabajadores y sustraer recursos del estado. Sea en el país que sea

P

#28 Lógico, te contratan por x, más vale que tú produzcas más de x, porque si no el problema lo tienes tú. Y sí, pasa en todo el mundo civilizado, a excepción de Cuba, donde sus ciudadanos disfrutan de que nadie "les robe" su plusvalía.

Leconnoisseur

#29 Paco, los beneficios de Inditex, vienen de la parte no pagada a sus trabajadores. Si la producción la tuviesen en Europa, sus beneficios caerían, pero las condiciones materiales de los europeos se verían aumentadas. Inditex, como todas las multinacionales, buscan la extracción máxima de la plusvalia, por eso tienen lobbys de presión para hacer que la legislación laboral permita la explotación legal de los trabajadores. Del mismo modo que se les está haciendo el culo pesicola con la de trabajadores de saldo que van a encontrar en países sin protección laboral, como la Argentina que dibuja Milei, o la Catai de Mao. Se pegan un tiro en el pie. Si empobrecen la población a la que venden sus productos, a quien le van a vender sus productos? Paco, no seas infeliz (lo digo por tu nick). Date un paseo, lee Das Capital, EL CAPITAL EN EL SIGLO XXI, EL ESTABLISHMENT, o cualquier otro libro que te ofrezca un punto de vista diferente al que te puedan estar ofreciendo Instagram, tiktok o Pablo Motos y se feliz. Un saludo

P

#31 Si Inditex produjera en Europa Occidental probablemente cerraría por falta de competitividad. La explotación que indicas es subjetiva y la haces y quieres extrapolar desde tus parámetros. A China le ha sentado fenomenal tener un mercado laboral competitivo de la mano de su gran apertura al comercio y a los capitales extranjeros.

Gracias por las recomendaciones. Me he leído extractos (el tiempo es finito) de El Capital, entre otras bastantes obras de teoría política, social y económica. De hecho considero que Karl Marx, aunque su legado sea nefasto y su interpretación del mercado laboral es cuanto menos caduca al no ser para nada extrapolable a los tiempos actuales, era un buen economista clásico y que obviamente tiene indudables aportaciones.

P

#9 Sí, alpiste para envidiosos. Tienes los cálculos en #11.

Aguarrás

#16 Y dale con la burra al trigo...
¡Qué es un tema de política, copón, de decisiones de empresa y leyes a medida!.
Y si quieres "cuentas" mira a ver el % de riqueza de un país no muy grande cómo el nuestro, en manos de quienes está. No te enmelones con "envidia", cuando es la más simple y extendida "avaricia".

P

#20 ¿Qué leyes a medida dices que tiene Inditex en España? Espero aquí tus datos, que serán muchos. En España la distribución de la renta es bastante igualitaria y la desigualdad es estable.

Aguarrás

#6 Alpiste para envidiosos... O un concepto quizá demasiado grande para mentes chicas.
Tiene que ver más con políticas del tipo "Capitalismo sin frenos"... "Liberales" les gusta que les llamen ahora.
Se resume en que la pasta manda. Sobre todo y sobre todos. Ni ley, ni moral ni justicia. El dinero lo justifica todo, para que los señoritos sigan arriba y los tontos, abajo.
He intentado no usar palabras muy complicadas para que lo entienda todo el mundo... roll

El_empecinado

#6 Cógete a alguien que ha estudiado una carrera no sé cuantos años, más de masters y demás, esforzándose por destacar sobre los demás. Échale ahora tiempo extra, fines de semana. Súmale la tensión y la responsabilidad del puesto. Y cuando lo tengas todo le das a elegir entre eso o cobrar lo mismo siendo un currito o un auxiliara administrativo, a ver cuantos ejecutivos encuentras...

La gente piensa que ser directivo es fichar a las nueve; desayunar; tomarte el vermut; irte a jugar al golf y a cobrar. Aparte de pensar que todos, absolutamente todos, son unos incapaces que han entrado por enchufe (que alguno habrá, seguro). Y por supuesto el único que genera riqueza es el operario que está cosiendo botones. Porque todos sabemos que las camisas se diseñan solas. Que la tela crece espontáneamente en los telares. Que la contratación se hace por ciencia infusa.

Vamos, que hay mucho gilipollas envidioso, como tú dices.

DayOfTheTentacle

#3 ahora es la guerra de sexos

Mountains

Libertad de explotar a los trabajadores

P

#1 Eso, seguro que los trabajadores estarían en mucha mejor situación si Inditex se fuera de España. Ganando los 500 eurazos del IMV, que eso da mucha dignidad, no como ganar 1.500 trabajando "explotado" y alimentándose de la belleza de Sánchez y las buenas palabras de Yolanda Díaz.

P

#5 A Bangladesh, dices ? ,

P

#8 Seguramente el bangladesí que trabaja para Inditex vive peor ahora que antes en los campos de arroz o teniendo que emigrar de su país... No, no lo creo.

P

#12 Si es que fue un error eliminar el trabajo infantil ,,

P

#15 Eso lo dices tú.

B

#1 No sé. No debe parecerles a los proletarios vasallos españoles que la precariedad, la pobreza y el subdesarrollo en que sus propios padres les han hecho nacer sean circunstancias tan horribles, si arden en deseos y defienden como un derecho el poder hacer nacer también a sus propias proles en ellas, a que sus proles también reciban en herencia y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, ese subdesarrollo, ese capitalismo, esa monarquía y ese Reino de España tanto como ellos, los proletarios vasallos españoles, los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente (más incluso que meter una papeleta en una urna) en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible? Las proles, pues, son las papeletas electorales más rotundas, y por tanto las que más ambiciona el capitalismo, capitalismo que no existe gracias a los capitalistas, sino gracias a los proletarios.

El que es pobre es porque quiere votar capitalismo, monarquía y pobreza, con sus votos y con su prole.

Si los proletarios vasallos españoles quieren arreglar la economía con más niños y con más proletarios vasallos en vez de con menos capitalismo y con menos monarquía, están en su derecho, en su costumbre y en su cultura, y se los tenemos que respetar.

El Reino de España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, modas, tendencias, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los proletarios vasallos españoles, y se los tienen que respetar así como ellos, los proletarios vasallos españoles, también respetan las costumbres y culturas ajenas.

Y es que el libro de los gustos está en blanco, y la convivencia en una sociedad civilizada debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, culturas, derechos, preferencias económicas, criterios progenitores y principios éticos de cada cual, aunque puedan ser muy diferentes a los nuestros.

Así que no permitáis que estas noticias aporófobas desvíen vuestra atención y vuestra ética: no renunciéis a pegaros el gustazo de generar otro baby boom para hacer nacer a vuestras proles en la pobreza o la precariedad, y entregarlas al capitalismo y a la monarquía. Porque la natalidad y las pensiones lo necesitan, y porque aunque en un primer momento quizá podría pareceros mal hacer nacer a vuestras propias proles en la pobreza o en la precariedad, cuando vuestras proles alcancen la mayoría de edad también se volverán defensoras del derecho de hacer nacer a sus propias proles en la pobreza, en la precariedad, en el capitalismo y en la monarquía, a que estos hijos suyos (vuestros nietos) les agradezcan todas estas cosas, en forma de pensiones, tanto como vuestras proles os las agradecerán a vosotros, en forma de pensiones, y tanto como vosotros las agradecéis a vuestros padres, en la misma forma. Así que no hay ningún problema con que hagáis nacer a vuestras proles en la pobreza, en la precariedad, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, porque vuestras proles os lo agradecerán, en forma de pensiones.

La cultura es la verdadera riqueza, así que dejad en herencia a vuestras proles la rica cultura de la pobreza.

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra económica intergeneracional, o que hay una guerra económica o lucha de clases intrageneracional.

Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestras propias proles en la pobreza y la precariedad, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía los que se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estaréis riendo de ellos.

Herumel

Debería haber una ley de proporcionalidad, de manera que entre el nivel más alto y el más bajo, hasta siempre una misma proporción, y si un jefe quiere subirse el sueldo de lo suba a todos y si se lo baja se baja a todos, y si utiliza vías no regladas para subirse el sueldo, como coches , viviendas, usufructos, etc .. esa misma proporción se repara entre todos y además multa....

T

Harkon y su bazofia, en particular la bazofia de comentario. No lo menciono porque me tiene ignorado, aunque es muy de su estilo designorar, contestar y volver a ignorar.

cocolisto

Pero el problema son los jubilados que cobran mucho.Hay que ser miserable...

O

han salido los lacayos del poder a tumbar la noticia más rápido que Carl Lewis dopado

DayOfTheTentacle

Ojalá la gente pudiera hacer algo para evitar estas barbaridades... no se, por ejemplo así en plan locura, que tal no comprar en estos negocios para no hacerles millonarios?

Grub

Me siento ignorado 😥

Grub

#36 prueba

Grub

Plagio literal de http://www.nuncafollismo.org

Grub

#35 bis... prueba