Hace 1 año | Por JosAndres a cincodias.elpais.com
Publicado hace 1 año por JosAndres a cincodias.elpais.com

Los nuevos grandes desarrollos urbanísticos de la ciudad de Madrid echan a andar con el objetivo de construir más de 130.000 viviendas en los próximos años. La comercialización de esos pisos comenzará principalmente a partir de 2025. Madrid Nuevo Norte y los cinco barrios que componen la denominada Estrategia del Sureste (Valdecarros, Berrocales, Los Ahijones, Los Cerros y El Cañaveral) pondrán en el mercado alrededor de 43.000 viviendas en la capital a partir de 2024 y, sobre todo, desde 2025.

Comentarios

tiopio

¿Va a bajar la vivienda, entonces?

obmultimedia

#1 lol lol lol

M

#3 No, el problema no fue construir la urbanizacion en las afueras de un pueblo de Cuenca... el problema fue no dotar de servicios y empleo a esa zona, centralizandolo todo en los mismos barrios de las grandes ciudades y zonas cercanas...

h

Me huele a descarada propaganda... ¿es propaganda?

t

ladrillo, ladrillo, ladrillo... volveremos a ver a un gruista cobrando lo mismo que 3 ingenieros juntos... saldremos mejores decian... wall

g

#2 construir en sitios que hay demanda no es malo, es necesario si queremos que la vivienda baje de precio

Construir una urbanización en un secarral a las afueras de un pueblo de Cuenca fue el problema del ladrillo en España

c

Como vecino de Rivas Vaciamadrid no puedo más que dar la enhorabuena a los que se compren una de esas viviendas en las cercanías de la A3 y M50 y tengan que circular a diario por esas vías para ir a sus lugares de trabajo. Podrán culturizarse a base de podcasts en el coche (el que pueda pagar la gasolina) o en el autobús durante los atascos.

También por la maravillosa experiencia que es usar el insuficiente tte. público en hora punta.

ElChepas

Zulos a 500.000 y se los quitarán de las manos los wanabees