Hace 10 meses | Por Elnuberu a theconversation.com
Publicado hace 10 meses por Elnuberu a theconversation.com

Cada vez más familias, sin ser nativas, hablan a sus hijos en inglés. Se trata del bilingüismo no nativo, que es una manifestación más de la creciente implicación y apoyo de los padres en la formación de sus hijos. Hablando en inglés a una edad temprana se pretenden emular los entornos familiares de bilingüismo nativo y, así, conseguir que los niños adquieran el idioma de forma más natural y eficaz, tal y como ocurre con la lengua materna. De este modo, se les dotaría de herramientas para competir de manera exitosa en un mundo globalizado.

Comentarios

Fingolfin

Es enternecedor ver a gente que cree que hablar inglés es la vía garantizada para ser ejecutivo o algo así.

astronauta_rimador

#11 Para ser ejecutivo no lo se, pero para trabajar desde casa para clientes internacionales teniendo una tarifa que no existe en España ya te digo yo que sí.

Yo no hablaría en inglés a mis hijos, pero entiendo la preocupación que hay con la enseñanza del idioma.

Fingolfin

#18 Muy pocas empresas tienen clientes internacionales, la gran mayoría de empresas (90% sin exagerar) comercian con otras empresas de su entorno, no con el extranjero. La necesidad de los idiomas está absurdamente exagerada

Probablemente aprender catalán sea más ventajoso que el inglés para muchos vendedores, pero la propaganda es la que es

d

#22 Menudo comentario más cuñado te ha quedado

Fingolfin

#23 Ah, pues muy bien, que te parezca un comentario cuñado. Un día de estos, puedes revisar las estadísticas y comprobar cómo, no sólo en España, la inmensa mayoría de las empresas y del empleo sólo se relaciona con empresas de su entorno, no con extranjeras. Y de paso, puedes comprobar las encuestas que confirman que la mayoría de trabajadores a los que se exige el conocimiento de inglés no lo utiliza en sus tareas diarias. Es decir, el inglés se utiliza como filtro de clase, no como herramienta útil. Y de eso va esta noticia, de esnobismo (es decir, paletismo sofisticado).

Pero todo esto en plan barra de bar, inventado por mi mientras me tomo un carajillo

yofuihongkongphooey

#11 Es más útil para ser camarero o monitor de tiempo libre en un hotel.

U

#11 Garantizada? no. Que suma muchisimos mas puntos para llegar mas alto? Sin ninguna duda. Con un mejor dominio del ingles habria ascendido mas rapido en la empresa extranjera para la que trabajo desde casa en la que estoy ganando muchisima mas pasta que en cualquier empresa nacional.

b

#11 Lo que yo veo enternecedor es hablarle sólo español porque te dicen que lo hablan millones de personas y que el resto no sirve para nada, porque para eso somos españoles.

El inglés te sirve para el trabajo, si no lo tienes en España, te permite largarte y buscarte las habichuelas fuera.

Todavía me río de los que me decían en EGB que coño hacía intentando aprender inglés que eso sólo lo hablaban cuatro gatos y toda la retaila que te dicen. Cuando le tengo que dar las gracias a mis padres por llevarme a una academia siendo crío (7 años) para aprender inglés, años más tarde me sirvió para mandarle a tomar por el orto a la empresa que trabajaba y aceptar una oferta de una empresa multinacional que me contrató porque sabía inglés perfectamente, además de mis estudios como informático.

Así que sí, el que hoy en día los crios no sepan al menos inglés, les hace ser paletos encajados en la boina a roscas por el ejpañol y mucho ejpañol,frente a los demás, es lo mínimo que se debería aprender en la escuela junto a las matemáticas.

Y eso que somos un país de turístas.

Fingolfin

#28 Si, recuerdo a un egregio empresario español lamentándose de que Amancio Ortega no hablase inglés.

Es curioso como los estadounidenses e ingleses no se molestan en saber otra cosa que inglés, y no les supone un problema. Tener buenos vasallos es importante.

b

#31 Fijate si es importante, que tenemos un presidente que habla inglés perfectamente y se ha codeado en la UE en todas las reuniones importantes. Los anteriores, estaban más sólos que la una, porque no tenían ni puta idea de lo que decir, a no ser que fuera por señas, porque del ejpañol y mucho ejpañol, no saben salir.

El nivel de analfabetismo y ombliguismo con el ejpañol en este país es de aúpa. Hoy en día hay que saber inglés (idioma escogido para poder comunicarnos entre todos los países) si quieres ser algo en la vida. Lo más triste de todo, es que siendo un país que sólo sirve para el turísmo, aún haya personas que sólo saben ejpañol y mucho ejpañol y nada más. Y se mosquean porque a la hora de buscar trabajo se les pida como requisito saber inglés.

Fingolfin

#32 Ay si, que si hablamos inglés nos dejan hacernos la foto con Biden lol lol. Un héroe de las relaciones internacionales.

Repito, la práctica totalidad de empresas y del empleo en España, y en cualquier país, es local. La mayoría de personas a las que se exige el inglés no lo utiliza. En Francia, el nivel de inglés es más bajo que en España, y les importa un carajo

Gadfly

Que tú seas español, que tu pareja tb y que vivas en España y que únicamente te dirigas a ti hijo en inglés es de tener un profundo retraso mental

GorrinoRosso

#2 no conozco a nadie en España así que se dirija únicamente a sus hijos en inglés. Como mucho lo hacen en algunas ocasiones.

ytuqdizes

#4 Los hay, yo los he visto tinfoil

s

#2 solo conozco dos parejas que lo practiquen y ambas están formadas por pareja de médicos, dudo que padezcan retraso mental

Gadfly

#8 no son cosas incompatibles

s

#12 no lo son pero yo los conozco y tú no, aun así los valoras como tales (supongo que eres médico porque si no te limitarías a insultar a quien no conoces)

Gadfly

#14 la lógica de tus razonamientos me tiene anonadado.

s

#25 explica pues como valoras su retraso mental

manbobi

Yo lo he escuchado a algún padre en el parque y me daba vergüenza ajena por la pésima pronunciación.

GorrinoRosso

#1 eso es precisamente lo que hay que intentar cambiar para la siguiente generación.

s

#1 Luego le pondrá la tv en inglés para compensar los errores

D

#1 Que las pronunciación sea mala no es un problema. Por norma general, tus interlocutores siempre van a hacer lo posible por entenderte, y va a dar igual cómo pronuncies siempre y cuando sea mínimamente entendible.

ElTioPaco

#1 bueno, tampoco es nada del otro mundo, siempre recordaré una vez que fui a comprar al mercadona de mi barrio y al pasar por el parque de atrás de mi casa había una madre de veintipocos, porro en mano gritándole a una niña de unos 3 años "Saray ven paqui que sino tarranco el chocho!!!"

Mejor un padre hablándole mal en inglés a su hijo para que aprenda un idioma, que una hablándole mal en castellano porque le suda el coño lo que es el tema de educar.

No creas que esa escena no me ha dado alguna que otra hora de reflexión sobre el lugar donde una persona puede llegar en la vida respecto a la educación que ha recibido.

yofuihongkongphooey

#13 Tu anécdota me ha recordado a una vez que iba yo por la calle y una niña le dice a un crío de tres o cuatro años: ¡Vaya dieciséis años más malos que me estás dando, hijo mío!
Pero cuando he empezado a leer tu anécdota pensé que iba a ser en plan: Saray! Listen to me que te viarrancá los pelos. Come here now! Llanito total.

yofuihongkongphooey

#1 Si sólo fuera pronunciación, ... Errores de conjugación, de orden de palabra en las preguntas, false friends, ... Flaco favor les hacen a los críos.

Findopan

#1 Te daba vergüenza ajena un padre que estaba intentado hacer lo mejor para su hijo aunque le supusiese un gran esfuerzo.

manbobi

#29 Sí, exacto.

Guanarteme

Vaya panda de colonizados culturales que estamos hechos....

Si el inglés no es tu lengua materna o no tienes un nivel que ni los propios nativos anglosajones no se crean que no eres nativo, lo que hablas no es inglés, es una "interlengua" entre tu lengua materna y el inglés, y hablarles "eso" a tus hijos es hacerles una putada.

Que aprendan idiomas aparte del materno es necesario, ahora, no a costa de tu comunicación auténtica con tus hijos.

D

Los vicios lingüísticos son difíciles de quitar, cuidado ⚠ ️

Noeschachi

Una forma orgánica y genial de crear un dialecto local del inglés con acentaco, tipo llanitos.

D

#6 bueno, al menos podrán ir por el mundo y que les entiendan. No como a Feijoo

ya me lo pongo yo:

D

Si no eres bilingüe nativo como vas a transmitir el idioma correctamente. Ridículo

oprimide

en meneame es mas interesante leerle la Constitución desde pequeño para que luego pueda opositar más fácilmente