Hace 1 año | Por Grahml a confilegal.com
Publicado hace 1 año por Grahml a confilegal.com

Todo comenzó cuando el 29 de enero de 2019 un usuario envió un correo electrónico a la entidad bancaria solicitando acceder a sus datos personales en formato PDF. Un día después, Bankinter le comunicó que había dado traslado de su petición al departamento correspondiente. Cuatro días después el banco le dijo que no podía atender su derecho de acceso porque no figuraba como cliente o excliente de la entidad.

Comentarios

G

"La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha multado con 1.000 euros -800 por acogerse al pago voluntario- a Bankinter por tardar más de un año en atender el derecho de acceso de un ciudadano cuando el plazo es, como máximo, de cuatro meses incluyendo las prórrogas."

Bueno, a Bankinter se la suda ese dinero, pero al cliente le viene bien, por no atender la entidad correctamente la petición del cliente.

Está bien conocer estos precedentes y los derechos que se tienen como consumidor.

Y encima los muy mentirosos, intentando librarse ridículamente:

"Cuatro días después el banco le dijo que no podía atender su derecho de acceso porque no figuraba como cliente o excliente de la entidad. Sin embargo, éste respondió que tal afirmación no era cierta porque tenía una cuenta abierta con ellos"

Madre mía, aparte de inútiles, mentirosos

D

#1 "pero al cliente le viene bien"

Las multas no van al afectado, van al Estado, el cliente no va a a ver un euro de esa multa, si quiere eso tendrá que denunciar para conseguir una indemnización, que no multa, que cubra los daños que considere que le han causado, y demostrarlos ante un juez, lo que no parece fácil.

G

#2 Gracias por la información.

No lo sabía.

No obstante, como digo, la multa es algo más bien claramente anecdótico, así que yo me conformaría de todas maneras, con la satisfacción de demostrar que la entidad no hizo correctamente el trabajo y que no prestó el servicio solicitado, por sus huevos morenos.

Y encima mintiendo vilmente, los muy cutres.

alfema

Si denuncias o reclamas y acaba en sanción económica, una parte debería ir al denunciante.

D

Con estas cosas se ve claro que en España no hay ninguna voluntad de hacer cumplir la ley.
Hay que buscar gobiernos que estén a favor de los ciudadanos y por ahora no los hay.