Hace 2 años | Por Grymyrk a publico.es
Publicado hace 2 años por Grymyrk a publico.es

"Es un acoso y derribo". Roberto Ruiz, coordinador y uno de los fundadores de Plaza Solidaria, resume con esta contundencia la situación por la que atraviesa esta asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que lleva desde 2012 dando de comer a una media de 200 personas, la mayoría sin techo, en el centro de Madrid y sobre la que ahora pesa una amenaza de cierre por parte del Ayuntamiento de la ciudad.

Comentarios

x

"Esas presiones de momento han culminado en la prohibición de repartir comida caliente"

"algunos vecinos empezaron a quejarse porque la calle es estrecha y entonces el Ayuntamiento empezó a fijarse en nosotros".

"Desde entonces, Plaza Solidaria ha recibido la visita de hasta tres inspectores "y ahora mismo el cierre es lo más probable""

Todo esto con el ayuntamiento que está mirando para otro lado y dejando hacer a las cocinas fantasma que se amontonan en locales sin licencia, con salidas de humos ilegales y de las que se han quejado los vecinos.

uyquefrio

#3 Una cosa es que la gente se muera de hambre y otra bien distinta es que sus amiguetes no puedan hacer negocios de lo que sea y como sea. No compares.

silvano.jorge

El opusiano Banco de Alimentos quitándose "competencia".

aupaatu

Les interesa mantener a la iglesia al frente de la caridad, la justicia social no entra en sus esquemas.

J

Ahora que tienen la "libertad" prometida, ya no se necesita el comedor, pueden ir todos a tomar unas cañan por Madrid.

ElTioPaco

Que bonito está quedando Madrid.

A la espera de que reúnan a todos los indigentes y los metan en camiones para mandarlos a otro sitio, y espero que el "otro sitio" sea otra ciudad, y no un lugar donde encerrarlos y tirar la llave