Hace 1 año | Por yarkyark a lavozdeasturias.es
Publicado hace 1 año por yarkyark a lavozdeasturias.es

El Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA) no da abasto. Es una situación que se repite cada verano, ya que la llegada de turistas, unida a las salidas a la naturaleza de los residentes en la región en el periodo vacacional, provocan que el número de accidentes se disparen. Los dos últimos casos conocidos son los de las dos montañeras que el domingo se perdieron en Caso y que ayer fueron encontradas cansadas pero en un buen estado de salud.

Comentarios

ElRelojero

#5 ¿las llaves? a mi madre le pasaron el cargo y fue porque se le olvidó la cafetera en la cocina y empezó a salir humo por la ventana y alguien llamó a los bomberos y al tiempo le llegó la factura.
 

strike5000

#8 También me parecía recordar algo de eso, pero como no estaba seguro no quise referenciarlo.

Hangdog

Juraría que en Asturias, si no está justificado pasaban factura al rescatado. Pero hablo de cabeza.

strike5000

#3 Creo que eso ocurre en cualquier parte. Si se demuestra que ha habido imprudencia por parte del rescatado le pueden pasar la factura. Es como si avisas a los bomberos porque te has dejado las llaves dentro del piso. Te pueden abrir la puerta, pero te pasan el cargo. O al menos eso tengo entendido.

ipanies

Montañeros son los federados, el resto somos excursionistas o domingueros. Si hay un accidente la atención de los federados debe correr a cargo del seguro y si no estás federado y no es un accidente si no una imprudencia, se debería cobrar todo o parte del rescate.

T

#4 Espera, entonces ¿vas a actuar de forma distinta si hay seguro que si no lo hay?

ipanies

#6 No

T

#7 De tu comentario se entiende que los que tienen seguro pagan siempre, los que no pagan solo si se comete imprudencia.

yoma

#11 Del comentario de #7 entenderás tu eso. Yo lo que entiendo es que a tu pregunta de si la actuación es distinta si se tiene seguro te contesta que no. En ningún momento ha hablado ni él, ni tú de ningún tipo de pago.

T

#14 No:
Cito textualmente:
Si hay un accidente la atención de los federados debe correr a cargo del seguro y si no estás federado y no es un accidente si no una imprudencia, se debería cobrar todo o parte del rescate. la atención de los federados debe correr a cargo del seguro y si no estás federado y no es un accidente si no una imprudencia, se debería cobrar todo o parte del rescate.

Aquí se exponen dos causisticas.
Con y sin seguro.
Con seguro: la atención a cargo del seguro, al no a haber condicionantes como en el caso siguiente lleva implícito que es siempre.
Sin seguro: Solo sí ha habido imprudencia se cobra el rescate o parte de el.
El ha hablado de pagos obviamente cuando dice y cito textualmente:
"...los federados debe correr a cargo del seguro..."
"...se debería cobrar todo o parte del rescate..."

yoma

#15 No se a qué viene esa parrafada con lo que estamos hablando.
Vamos a ver, en tu comentario #6 preguntabas "entonces ¿vas a actuar de forma distinta si hay seguro que si no lo hay?"
y el usuario de #7 te ha contestado "no".
Luego has empezado a decir en #11 "De tu comentario se entiende..." Es que no se que otra cosa se puede entender de un NO.
Eres único en montarte películas con las interpretaciones que das a los comentarios de los demás.
Y lo dejo aquí, no te molestes en contestar porque no te voy a responder, no voy a perder mas el tiempo.

T

#18 Me alegro. Podías haber dicho antes que te importa una mierda la realidad, así me habría ahorrado explicaciones para cabestros.

yoma

#6 No, la actuación es la mismas lo que es distinto es quién paga los gastos del rescate. Si estás federado lo paga el seguro al que tienes derecho al federarte y si no lo estás lo paga el rescatado.
Es lo mismo que si vas a que te atiendan en un hospital público, si tienes seguro no pagas y si no lo tienes pues te pasan la factura.

T

#10 No.
Los rescates no se cobran siempre, hay comunidades que los cobran solo cuando se dan unas determinadas circunstancias (imprudencias) y hay comunidades que no los cobran nunca.

yoma

#12 Yo me refiero al caso de que se cobren.

pitercio

Pues que compren suficiente papel de facturas y cobren la hora a 5500 más IVA, así los de pago cubren los gratuitos.

T

#2 A mucho más se tendría que pagar la hora para que se cubriesen gastos.

D

No-noticia recurrente

IrMaNDiÑo

La obligacion del estado es la busqueda y rescate de cualquier ciudadano, sea este un niño o un anciano perdido en un bosque, una chica que se ahoga en una playa, un marinero caido de un barco, unas niñas probablemente arrojadas al fondo del mar por su padre, etc, etc...
Existen busquedas millonarias, de años, con multitud de efectivos, con batidas de voluntarios, o con la ayuda de robots submarinos.
Pero desde luego, cuando no esta en peligro la vida de nadie (llaves olvidadas), el gobierno no esta obligado a prestar servicio de cerrajero.
Mucho criticar los rescates en montaña, pero es mucho mas caro el servicio de vigilancia que se presta en las playas.
Por otro lado, piensa que mañana puedes ser tu, tu esposa o tu hijo, quien se este ahogando, quien se pierda en el bosque, o quien se rompa una pierna haciendo ciclismo por el monte.