Hace 2 años | Por KarMalone a aiudo.es
Publicado hace 2 años por KarMalone a aiudo.es

La siguiente generación en jubilarse, la nacida en la década de los 60 y que cumplió la mayoría de edad en democracia, ha podido tener mejores condiciones de vida y de desarrollarse profesionalmente pero se enfrenta a la falta sostenibilidad intergeneracional para hacer frente al sistema de pensiones.

Comentarios

currahee

#4 Cierto, pero ya sabemos que no nos podemos fiar del estado ni de las reglas del juego actuales. Sabemos, por nuestros padres, que cuando les salga del nabo nos las cambian y nos vamos a tomar por saco.

El_Cucaracho

#7 La pensiones actuales se pagan con las contribuciones de ahora.

No se que ventaja se tiene por "no fiarse del estado" si tienes que seguir pagando.

currahee

#8 "No se que ventaja se tiene por "no fiarse del estado" si tienes que seguir pagando."

Ahorrar por otro sitio, invertir, hacerse seguros privados de salud antes de que nos pase cualquier cosa que luego no cubran y que en la pública implique años de espera...

El_Cucaracho

#10 No veo que el ahorro esté subiendo, al final a mucha gente le quedará comprar bitcoines y rezar para que suban (que es una de las razones de su éxito)

j

#10 ¿por que lo de exigir que se respeten las reglas del juego no es una opción,verdad? Aceptemos que no hay nada que hacer y sigamos votando a los mismos…. Aceptando tus premisas ellos YA han ganado

El_Cucaracho

#5 El sistema funcionaba con las variables de su momento, el problema era pensar que toda la carretera sería recta.

fofito

#6 Sabes cuáles son las variables ahora?

Te las explico?

El_Cucaracho

#9 Las variables anteriores antes era una alta natalidad y unos sueldos que subían con la inflación.

Ahora tenemos una población envejecida y unos sueldo cada vez menores.

fofito

#c-11" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/3576276/order/11">#11 # 13 las variables ahora son que quien decidirá quien se coloca en el poder en la próximas elecciones ,y las siguientes y las otras ,seremos los nacidos en esa década.
Y haber quien tiene cojones de decirnos que pasaremos frío y no podremos llenar la nevera.

El_Cucaracho

#17 No es tan fácil, el sistema de reparto tiene la ventaja de que puede empezar con la hucha a 0€ pero luego es muy difícil de parar, si los trabajadores dejan de cotizar quien lo van a pagar es los que ahora cobran pensión. Cambiar ya a un sistema de capitalización es casi imposible, a no ser que se de por hecho que el sistema quebró y no hay más pensiones para nadie.

Y ya nos estamos gastando más de la mitad del presupuesto público en pensiones.

#18 Es la ventaja del sistema de reparto, al no requerir una inversión inicial. Pero lo malo es que ahora no dan las matemáticas.

D

#17 #19 O igual alguien aprovecha, lanza el mensaje que los jubilados están quitándole sus posibilidades a los jóvenes, y consiguen una masa de votantes activa, que sale a la calle y obliga a cambiar las cosas desde el congreso.

O la subida de las temperaturas y del mar hacen aumentar tanto el gasto público en medidas de supervivencia que, como a los abandonados en las residencias durante el covid, a nadie le importa mucho qué les pase siempre que haya ametralladoras en Melilla parando la inmigración africana.

Quien sabe qué va a ocurrir. Son muchos años y el mundo está cambiando a una gran velocidad. Pero la foto, ahora, es preocupante. Por supuesto nadie va a hacer nada porque son cortoplacistas, pero no quita que sea preocupante.

El_Cucaracho

#37 lanza el mensaje que los jubilados están quitándole sus posibilidades a los jóvenes

Eso es una burrada, es el sistema el que está mal hecho (o el que se pudo en su momento), no es culpa de los jubilados.

O la subida de las temperaturas y del mar hacen aumentar tanto el gasto público en medidas de supervivencia que, como a los abandonados en las residencias durante el covid, a nadie le importa mucho qué les pase siempre que haya ametralladoras en Melilla parando la inmigración africana.

He visto más jóvenes preocupados por el Covid que gente de 40 años para arriba, aunque hay de todo.

D

#39 Claro que es una burrada. Pero no importa que no sea culpa de los jubilados, importa tocarle la fibra sensible a al gente y buscar un enemigo.

Yo estoy viendo burradas cada día. Un político pone la bandera de españa en gibraltar y le aplauden. Otro dice que Cataluña se va a separar pero no y acaba huyendo a otro país. Sufrimos una pandemia mundial y un sector de la población, no negacionista, se dedica a exigir su derecho a transmitir virus mortales a otra gente. Todo el país sufre de aumentos insostenibles en el precio de la energía por un tecnicismo con el sistema público de cálculo de precios y no se puede cambiar porque toda europa tiene que estar de acuerdo.

Zade

#39 los que ya se están jubilando son los mismos que están ahogando en alquileres imposibles a esos jóvenes que les tienen que pagar la pensión…

Ya veremos qué pasa

Dovlado

#19 Si dan.

El_Cucaracho

#57 ¿Y como se van a mantener la pensiones con una población envejecida y los jóvenes cobrando menos?

Dovlado

#64 Fácil. Con salarios mayores. Produciendo con mayor valor añadido e incorporando mas población activa gracias a la inmigración.

España, de hecho, lo tiene muy bien porque en hispanoamérica tiene excelentes candidatos que comparten idioma, parte de la cultura y que son de fácil inmigración. En ese sentido lo tenemos mejor que cualquier país de Europa seguidos de cerca por Portugal.

El_Cucaracho

#70 Para eso habría que cambiar el módelo empresarial y estamos muy lejos de eso. Meter más población con un paro alto hace el efecto contrario, baja los sueldos y aumenta el paro.

#71 Para que el sistema de capitalización funcione tienen que invertirse bien los fondos.

Find

#11 No se veía venir...

Feindesland

#9 A mí si me interesa tu punto de vista. Explica, por favor.

Pero las variables, ¿eh? Sin juicios éticos, a ser posible...

Feindesland

#5 Y tendrás otro Franco...
Nada nuevo bajo el sol...
¿No aprendemos, o qué?

Verdaderofalso

#5 maldito comunista que no quiere renunciar a su pensión por el bien de su país…

Jack_Sparrow

#5 Nadie te prometió absolutamente nada. Nadie te dijo "si pagas X, te pagaremos Y en la jubilación". El día de mañana el gobierno dice que las pensiones son la mitad y es lo que hay.

Rubenix

#5 Venimos de unas cuantas quiebras del sistema de pensiones público. ¿A cual de las promesas te refieres? Porque ya hubo unas cuantas que se han roto a medida que se iba acabando el dinero...

DangiAll

#5 Nadie te prometió una pensión y las pensiones no capitalizan lo que pagas es para mantener a los actuales jubilados esperando que cuando te jubiles los jóvenes te paguen a ti la pensión.

El problema es que desde que se desligaron los sueldos del IPC y la reforma del PP, los jóvenes que entran al mercado laboral cada vez lo hacen con sueldos mas bajos que no suben al ritmo de la inflación, teniendo trabajadores cada vez mas pobres que serán incapaces de mantener las pensiones.

Y la única forma de mantener las pensiones es o subiendo el sueldo a los trabajadores para recaudar mas para poder pagarlas, o pagar menos a los jubilados porque actualmente se destina casi el 40% del presupuesto total del Estado para pagar las pensiones.

D

#5 Yes! Este comentario representa la mentalidad de los babyboomers perfectamente.
Millenials huid del pais antes de que sea tarde. Estais advertidos.

D

#3 No debe parecerles a los babyboomers españoles que sus padres les hayan hecho nacer en un país tan horrible si, a su vez, los babyboomers también han hecho nacer a sus hijos en ese país. ¿Qué persona inteligente y ética haría nacer a sus hijos en un país si considerase que ese país es horrible? Así que no te preocupes por los babyboomers, a ellos les parece que España es un país estupendo, hasta el punto de hacer nacer también a sus hijos en él.

n1kon3500

#24 en Nigerian los milenials fueron tan bien tratados por los boomers y el pais es tan maravilloso que en 30 años el país tendrá 500 millones de habitantes

Hasta en el pais más pobre del planeta la gente tiene hijos. No es un argumento

D

#40 Si no lo digo como negando que España y Nigeria sean países pobres, que lo son, lo digo como afirmando que a los españoles y a los nigerianos les gusta la pobreza y les parece que la pobreza es una circunstancia feliz, y por eso hacen nacer a sus hijos en ella. Puede sonar raro el decirlo, pero tenemos que sostenerlo así, porque si nos inclinamos por creer que a los españoles y a los nigerianos les parece que la pobreza es algo horrible, entonces tendríamos que formarnos una muy mala opinión de ellos como padres, puesto que hacen nacer a sus propios hijos en esa pobreza que consideran horrible. Si unas personas hacen nacer a sus hijos en la pobreza, mejor pensar bien de esas personas, presuponiendo que les gusta la pobreza, que pensar mal, presuponiendo que la pobreza les parece algo horrible y aun así hacen nacer a sus hijos en ella.

n

#3 qué reglas eran bien claras? Porque en todo este tiempo nunca era claro ni cuanto vas a cobrar, ni cuando, ni cuanto tienes que pagar cada mes ni quien aplica o no.

Las pensiones no son un seguro, son un impuesto.

g

#3 el sistema de pensiones es en esencia un estafa piramidal, si la base es mas pequeña que el resto de la piramide el sistema explota. Y no, el aumento de rendimiento no compensa, ya que las necesidades de consumo se disparan, por lo que nos permite consumir más pero trabajar tenemos que seguir trabajando igual. Los de esa generación deberian gaber tenido mas hijos que les paguen las pensiones de hoy. ¿Querian vidas fáciles y sin compromisos? pues que ahora apechuguen.

Adrian_203

#35 no es exactamente pirámidal. En vez de nueva mano de obra se puede suplir con mayor productividad por persona, pero esto no se está dando. Además hay mucho desempleado que no puede contribuir. El sistema está gripado, pero no es porque el sistema sea piramidal.

g

#50 echa un vistazo cambiando 1980 por otros años y compara. El nivel de paro en general y el juvenil en concreto  siempre han dido muy altos, las previsiones para el cálculo  del sistema de pe siones no contaba con unos valores mejores décadas  atrás por lo que podemos asumir que bien fueron demasiado optimistas al realizar los cálculos  en el pasado o que sabían de entrada que el sistema tendrá  serios problemas en el futuro. El aumento de productividad  nos permite consumir mas haciendo lo mismo, y el ser humano tiende a hacer  todo lo posible para consumir mas y mas, pero esto es otro tema diferente. El sistema necesita que los que vienen despues paguen por los que pagaron  en el pasado, las cotizaciones  del pasado se gastaron, no están  guardadas en reservas de ningún tipo, por lo que cuanto mas pequeña sea la base que soporta las pensiones actuales mas difícil  lo tendrá. https://datosmacro.expansion.com/paro-epa/espana?anio=1980

eldarel

#65 En el 80 los costes del sistema no eran los de ahora, que la esperanza de vida se ha ampliado no poco.
He visto varias reformas que se centraban en controlar el gasto (aumentando condiciones para la jubilación, topando pensiones máximas, cambiando hipótesis).

Sin embargo, no veo que haya verdaderas propuestas para mejorar ingresos.

Recuerdo el palo de las últimas reformas laborales, que imagino las hicieron pensando en compensar el efecto en pensiones con los fondos de la SS que había entonces y que desaparecieron en la última crisis.

Sé que el sistema a día de hoy está tocado de muerte, pero el paciente todavía está vivo.

Si siguen jodiendo la sanidad y con otro par de epidemias como esta, lo mismo las pensiones se arreglan solas...así de complejo es este tema.

n1kon3500

#41 fijo que los boomers cuando se metieron un 113% de deuda pública entre pecho de espalda les preocupaba mucho las generaciones despues de ellos. Y no tenian mentalidad de que "el próximo que venga que arree". Ahora parece que no es culpa de nadie, que nadie ha votado a ningún partido. Fuente ovejuna.

Katakrok

#41 "no tienen ni han tenido responsabilidad alguna en la gestión política de este país"
Pero si la tienen en elegir y legitimar a quién hayan votado.

Millones siguen votando a lobos para cuidar de las ovejas, la siguiente legislatura va a ser la de la destrucción de la actual.

gelatti

¿Alguien se cree que viendo esta pirámide vamos a tener un retiro digno la mayoría de baby boomers de los 70?

P

#23 Tiene una pinta que a los Boomers de los 70 les salio un hijo tonto y ahí se externalizaron

n1kon3500

#23 pues decidireis el partido que gobierne por las próximas décadas.

Así que si queréis montáis unos juegos del calamar entre los de la generación Z para que os pague las pensiones sí o sí. Ni milenials ni gen Z van a tener los votos para impediroslo

slayernina

#23 siendo propietarios de las casas y teniéndolas pagadas desde hace años, muchos de vosotros sí. Mis pobechitos boomers jubilados se están embolsando 1100 pavos todos los meses por no hacer nada

Spartan67

Esta es la pura verdad:

jacktorrance

ah, suerte de ser un millennial, nada de esto me ocurrirá a mí

caramelosanto

#2 si te guardas un cachito de Bitcoin, probablemente no.

n1kon3500

#2 nope, a nosotros nos toca pagar las deudas que dejan

caramelosanto

#34 O podemos generar nuevas y que lo paguen los próximos.

elpayito

Cuando mi abuelo se incorporó al mercado laboral de la época, allá por el año 30 como jornalero en Andalucia, nadie se imaginaba que al jubilarse tendría una pensión, sanidad pública, teléfono en su casa, coche...Así que me río yo de las predicciones a 30-40 años que hace la gente por ahí.

D

Pues dada la naturaleza de la estafa del sistema será según acompañe o no la economía y la entrada de inmigrantes y en última instancia según se determine desde la UE, como ya pasó con Grecia. Y de momento la UE maneja que el escenario más probable es que en España pasemos de una cobertura de la pensión del entorno del 70% sobre sueldo medio a un 30% en 40 años.

D

Ahora algunos viven y cobran rentas públicas a base de arrinconar lo que representan los baby boomers, recordando de manera partidista, desean tumbar el espíritu del pacto de Toledo, el régimen del 78, mientras hunden el futuro de la prole de sus votantes creando división nuevamente en la sociedad a la que dicen representar.

Nunca tiempos pasados fueron mejores pero a este paso y con los dirigentes actuales nuestros descendientes van a añorar la herencia que les legamos porque, otros, llamados progresistas se la van a quedar.

El_Cucaracho

#16 Es como decir que un coche es mejor o peor según va en plano o sube una cuesta. Ni la sociedad, ni la economía, ni la demografía son las mismas.

D

Haberlo hecho mejor, Boomers, 40 años habéis tenido para cambiar el país, y así estamos.
Lo digo en serio, tanta queja y la generación de mis padres fueron los liberados guays a mansalva tras la dictadura, promotores del PPSOE, el ladrillo y toda la mierda que tenemos, y mantenemos de la esencia de la España de hace siglos

D

#53 Duele, pero es la verdad, sois una generación que ha olvidado lo que pasaron vuestros padres (posguerra) y abuelos (guerra y posguerra), y fuistes todo felices y despreocupados con la movida, la pasta del ladrillo, etc, etc y no os habéis movido un ápice en contra de la transición y del entramado casposo que sigue sumiendo a este país en la miseria.

Iwan

«El problema principal es el del mantenimiento del sistema de pensiones, que realmente es deficitario y las medidas que se pueden establecer para hacerlo sostenible de manera definitiva. Eso pasaría por un sistema de capitalización, combinado con otro que cubriera las necesidades de las personas que no hayan podido cotizar lo suficiente para garantizar un mínimo básico vital. Algo que requiere un acuerdo en el Gobierno difícil de conseguir’, recalca al hilo de esto José María Toro».

ATENCIÓN, BASURA NEOLIBERAL.

Far_Voyager

#29 O cómo sospecho, pensión que sea el equivalente a la renta mínima de inserción (alrededor de 400€ hoy), con gastos cómo luz, agua, comida, alquiler, etc. subvencionados más o menos y para todo lo demás planes de pensiones privados aunque sean mucho menos apetecibles de lo que dicen (comisiones, si no puedes meter no hay nada, riesgo de quiebra del banco y quedarse sólo con lo que permita el fondo de garantía de depósitos, etc)

El_Cucaracho

#29 Pues yo estoy 100% acuerdo y no soy liberal, se puede podría poner perfectamente un sistema de capitalización público que es el sistema que actualmente mejor está funcionando en el mundo.

Dovlado

#42 Perfecto, que te lo pongan para ti.

Está funcionando de lujo. Por ejemplo en Chile, 300 € de media. Los jubilados chilenos con esa pasta seguro que se vienen a vivir a España lol

Afortunadamente y a lo van a suprimir pasando a uno similar al que lleva funcionando en España desde 1921.

El_Cucaracho

#58 En Chile se hizo mal, también por la escasa restibilidad de las pensiones, pero no significa que no sea el mejor modelo.

Dovlado

#66 Los ejemplos prácticos son una ruina pero es el mejor modelo porque lo dice Juan Ramón Rallo lol

D

#29 Las matemáticas son "basura neoliberal".

Dovlado

#45 Con matemáticas los testigos de Jehová te "demuestran" que el mundo se acabó en 1914 y que vivimos en un purgatorio tinfoil

D

#59 Bien visto. Pero las matemáticas ahí no son el problema, el problema es un descerebrado que se dedica a coger el número de lunas de Saturno restarle el año de nacimiento de Genghis Khan para después sumarle las baldosas de su cocina y determinar qué año se acabó el mundo. Pero el problema no es la herramienta, el problema es el uso que se le da, al igual que es un problema usar un martillo para cambiar una bombilla. Y respecto a la macroeconomía y la contabilidad nacional las matemáticas sí parecen una herramienta adecuada si se usa por alguien debidamente informado.

Dovlado

#63 Es que precisamente el Banco de España ha hecho, con la fantástica herramienta del Nobel, exactamente lo mismo que los Testigos de Jehová y por el mismo fanatismo. La única diferencia es que en este caso, en lugar de ser un fanatismo religioso, es pseudoeconómico. Siguiendo una serie de dogmas (La mano invisible del mercado y supercherías de ese pelaje) que la práctica se empeña en desmentir una y otra vez.

D

#73 Sí, para mí dogmas y superchería es que aparentemente algunos deis por bueno y no intentéis buscar una respuesta racional al paro brutal español que dobla o triplica al de nuestro entorno.

Por cierto, cuando en el mercado decides comprar unos yogures y no otros, eres parte de esa mano invisible. Obviamente es una fábula de hace 250 años, pero explica muy bien cómo millones de agentes agregados interactúan entre sí y fijan precios y cantidades, a la vez que mandan señales desde la demanda a la oferta y viceversa. Si críticas, por lo fantástico, la licencia retórica, que el propio Adam Smith así lo explica, del concepto la mano invisible, espero que el multiplicador keynesiano, que esto sí que no es ningún cuentecito, y este, por cierto, de hace bastantes menos años, en el que un euro gastado desde el sector público se multiplica por decenas, o cientos, o miles de veces al estimular la demanda; te debe parecer un conjuro de nigromantes.

Dovlado

#74 Quién dice qué "algunos" (No sabía que represento a varios) demos por bueno el paro estructural español?

Tengo muy claro que, con licencia retórica o sin ella, lo del mercado autorregulándose con la información de los precios, en el mundo real, no funciona y por eso hay que regularlo.

Y la explicación para mi del paro estructural es que tenemos una regulación laxa y confusa que no incentiva la producción de alto valor añadido y a precariedad y precios bajos no le vamos a ganar nunca a las economías del sudeste asiático.

Adrian_203

#29 lo que no te cuentan es como pasar al sistema de capitalización, que es inviable sin muchisimo endeudamiento para capitalizar las aportaciones sin tocar las actuales pensiones que se pagarían con deuda. Obviamente esto no se haría así y llevaría aparejado una bajada grande de las pensiones, con lo cuál la capitalización sería solo el motivó ideológico, pero la solución real es bajar el gasto en pensiones.

D

Ellos son muchos y las siguientes generaciones pocos, solo los inmigrantes pueden salvar sus pensiones

n1kon3500

#25 al final de la peli el inmigrante subsahariano siente lastima del boomer viejito y comparte la mitad de paupérrimo sueldo

trivi

#25 ¿inmigrantes en paro? ¿o de los que trabajan en condiciones de semi esclavitud sin cotizar y cobrando en negro y que le sirven a los empresarios para poder tirar los sueldos?
Mano de obra hay, lo que faltan son empleos y ser posible bien remunerados para que se recauden abundantes impuestos.
Y si queremos inmigración mejor que sea a base de convertir España en el paraíso del teletrabajo. Mano de obra cualificada y bien pagada.

tiopio

Tranquilos que ya estamos preparando otro covid para ellos.

D

Todo un refrito de artículo

Dovlado

"Insostenibilidad"

ALERTA!! Mantra neoliberal detectado.

Tengo una mala noticia para los agoreros:

20 millones de empleados.

slayernina

esta «generación ha podido tener mejores condiciones de vida, desarrollarse profesionalmente, viajar y disfrutar más que la anterior, que estuvo marcada por acontecimientos trágicos de la primera mitad de siglo. Por lo tanto, será una generación más exigente y concienciada de sus propias expectativas y necesidades».


Qué forma más elegante de decir que solo les importan ellos mismos...

D

Voto erronea, los baby boomers son los nacidos entre mediados de 1940 y mediados de 1960.

Pejeta

Es un publirreportaje en toda regla.

S

Lo primero es comprender el problema. Y para eso hay que irse a antes de que existiesen las pensiones (y lo que tendría que seguir existiendo para algunos). ¿Como funcionaba antes el mundo? La gente trabajaba hasta que no podía más, momento en el que el hijo que se quedaba en la casa familiar pasaba a cuidarlo. Digamos que un hijo cuidaba de sus padres (y en mi zona era el que se quedaba con la mayor herencia).
Claro,había muchos problemas con esto, ya que qué pasaba con aquellos que no tenían hijos (por guerras, enfermedades etc), o con aquellos cuyos hijos no podían mantenerlos, o aquellos que llegaron a una edad avanzada sin tener casi nada ahorrado.
Al final el sistema de reparto, es que los hijos de todos cuiden de los padres de todos, tratando de regular un poco de redistribuir la riqueza.
Es cierto que es injusto que a una persona que ha estado cumpliendo durante 40 años, se le diga que ahora tiene que esperar un poco más, como hay tantas cosas injustas en el mundo, por ejemplo que por no regular el sistema hoy,a los que estemos trabajando ahora nos queden unas pensiones de miseria, con las que vamos a tener que volver a depender de nuestros hijos y de la mucha o poca riqueza que hayamos podido ir acumulando. Para mí el objetivo número uno de las pensiones debería ser que una persona en los últimos años de su vida, cuando más vulnerable es y con más miedos, tenga una pensión que le permita vivir dignamente. Y si para eso hay que esperar 2,3,5 o10 años, pues se espera.

Falk

Verás que bien dentro de 30 años la gente jubilada con una miseria y viviendo de alquiler por los precios de la vivienda. Ya imagino a los yayos del futuro compartiendo piso....

a

Ahí dentro hay mucho funcionario con pensiones máximas de cuando empezó la democracia y todos entraban a dedo en los organismos públicos de nueva creación al son de sus partidos...