Hace 4 meses | Por Rivethead a eldiario.es
Publicado hace 4 meses por Rivethead a eldiario.es

Los descendientes de los emigrantes que mantienen la nacionalidad hacen de Galicia la comunidad con mayor voto exterior, casi un 20% del total, que en una provincia clave como Ourense alcanza a tres de cada diez inscritos en el censo. De las casi 2.700.000 personas llamadas a las urnas el 18F, prácticamente medio millón reside en el extranjero. Son los inscritos en el Censo de Residentes Ausentes (CERA), los gallegos del exterior, que alcanzan una cifra nunca vista en unas elecciones autonómicas, donde suman más votantes que las provincias...

Comentarios

D

Fraude electoral encubierto. No dejan votar a parte de los habitantes y en cambio conceden el voto a gente que no vive en Galicia.

CharlesBrowson

si vamos dando la nacionalidad con los pack de 6 de yogures pasan estas cosas

D

A veces votar por correo está bien. A veces está mal. Según.

D

#3 Efectivamente, está bien cuando sirve para que todos los habitantes de un país puedan votar, y esta mal cuando sirve para que haya cientos de miles de personas votando en un país en el que nunca han vivido.

oceanon3d

#5 Lo has resumido así; yo veo normal que uno que este fuera por trabajo, o durante un determinado tiempo, pueda votar ¿pero un tipo que no ha pisado el sitio en su vida? ... ni de coña.

D

#5 #12 El Diario no da puntada sin hilo. La noticia está ahí por algo y nada tiene que ver con el titular en sí. No es un botin sin más, es un botín que no están explotando ellos, que es diferente

"Ese requisito se eliminó en octubre de 2022 y el repunte se pudo apreciar ya en las elecciones generales del 23J, donde el PP ganó su último escaño en Madrid gracias al voto exterior. Era el que obligaba al PSOE a conseguir el sí de Junts a la investidura. Pero antes, en 2020, el voto emigrante ya había dado a Feijóo su mejor resultado en Galicia"


Aaaaamigo. Al final es todo un pretexto... Muy raro viniendo de el segundo diario del Gobierno

D

#13 Matar al mensajero.

D

#14 y de quién es el mensaje?

R

La mayoría de esos votantes no votan nunca, ni siquiera han nacido ni han pisado Galicia nunca.

Siempre se habla mucho de su importancia, pero apenas participan

aupaatu

Si has tenido que emigrar de tu tierra por la falta de posibilidades de tener una vida digna y votas al que lleva gestionandola duran un siglo, esta claro que les educaron bien.

e

#7 Entre CCAA, durante todo el siglo XX el podio de pobreza eran Andalucía, Extremadura y Galicia. Este año las 2 primeras siguen en la misma posición y Galicia ha logrado converger hacia la mitad de la tabla.

Es quizá el mejor ejemplo de incremento de parámetros de nivel de vida durante la democracia.

aupaatu

#8 Igual es que siguen mandando el dinero a la familia, porque los gallegos llevan emigrando durante el último siglo y no creo que lo hagan por amor a la aventura.

e

#9 #10 Los andaluces seguimos emigrando (como es mi caso o el de más de la mitad de mi promoción de bachillerato). Pero con la diferencia que Andalucía sigue entre las peores, ya quisiéramos haber convergido hacia la media española.

Si no perdemos población es por demografía (hasta los 60 el índice de nacimientos por mujer era de tipo subsahariano) y por los inmigrantes que vienen al campo.

aupaatu

#8 Tener un PIB alto no significa que el dinero este repartido entre la población.
Los gallegos no emigraron para conocer el mundo.