Hace 6 años | Por Quinqui a ondacero.es
Publicado hace 6 años por Quinqui a ondacero.es

Ocurre que la culpa de que un tipo que cumplió su condena y está en la calle delinca de nuevo no es del Tribunal de Estrasburgo. Ni de la doctrina Parot. Resulta fácil decir que aquellos jueces insensibles y extranjeros dejaron en libertad a un montón de tipos despreciables pero ocurre que el problema era anterior a ese tribunal. Lo que Estrasburgo estableció, dicho en pocas palabras, es que en España habíamos recurrido a una treta para mantener en prisión a delincuentes que ya habían cumplido su pena.

Comentarios

D

#5 lol lol lol

D

#5 Los dos "ridiculizan" y "se ríen" de (con) Rajoy para entretener al público, en lugar de ser contundentes y hacer periodismo.

tremebundo

#12 A Rajoy no hace falta ridiculizarle. Es ridículo per se.

tremebundo

#17 Jó, tío, como controlas! (me he saltado adrede la exclamación inicial). Entonces, si escribiese la palabra pedante, no tendría que entrecomillarla ¿no?

Ze7eN

#12 ¿Por qué tendría que hacer periodismo un humorista?

D

#22 Tú también eres un humorista. roll

Ze7eN

#23 Y tú eres un poco corto, y aquí estamos leyendo tus tonterías.

S

#12 uno se supone que es periodista y el otro humorista.

No se que cojones dices

D

#27 Querrás decir "uno es perro del régimen y otro, bufón de lo mismo.

tremebundo

#5 No le provoques , que nos saldrá con Venezuela.

oso_69

Curioso, yo creía que la culpa de que un violador reincidiera era del propio violador.

vktr

#20 Copio y pego del artículo porque, tenemos sumamente distorsionada la visión de nuestro código penal con eso de que es "blando". Al contrario es de los más duros de Europa.

los presos en España pasan una media de 19 meses en prisión, por encima de la media europea de 10,4 meses.

La media española es solo superada por Ucrania (38,7 meses), Azerbaiyán (29,9), Portugal (24,2), Rumanía (24,1) y Moldavia (21), mientras que otros países se sitúan a bastante distancia del nuestro, como son los casos de Alemania (7,6), Francia (8,7), Reino Unido (8,5) e Italia (10,5). «Creo que se están aplicando penas demasiado largas y que por esta razón hay sobrepoblación (en las cárceles)

D

Recuerdo cuando las víctimas del terrorismo recriminaban al PPSOE que solo las querían para hacerse la foto en los funerales, y que luego les dejaban abandonados, razón por la que se asociaron para reclamar.

Que un criminal reincida es un problema de TODOS. ¿Os parece normal que un hospital de el alta a un paciente que no está curado?

No se paga nunca por los crímenes, no hay precio ni condena que compense y lo que debemos exigir al delincuente, a la justicia, al sistema penal, es que nunca se vuelva a repetir.

REINCIDENCIA = justicia que no funciona.

vktr

#25 Bueno, es que las penas de drogas es una parte de las penas absurdamente largas, no tiene sentido meter en la cárcel a alguien cuyo delito es el de vender ilegalmente una substancia, no es ningún peligro para la sociedad, trabajos sociales o pequeñas sanciones son más que suficiente para ese tipo de pequeños delitos. En cualquier caso estamos de acuerdo, el resultado de ambas cosas, penas largas por cualquier cosa y delitos de drogas es la masificación en las cárceles lo que al final lleva a que el gasto por preso caiga en picado y claro los que realmente son peligroso terminan por no ser adecuadamente tratados.

D

Claaaro, es como lo de la Infanta es del código penal. No del juez.

En fins.

L

Pero tiene razón tenemos un código penal de Pena

D

Ser violador no es como ser ladrón. un ladrón puede decidir que robar no compensa y rehacer su vida. pero un violador lo que tiene es una tendencia. No se les debería dejar en libertad. Si se puede asegurar que no reincidirá, en ese caso sería posible, pero se tiene que garantizar.

Lo que sí sería aceptable es que un violador pueda escoger la castración (o método equivalente) a cambio de la libertad.

vktr

El código penal no tiene la culpa, la tiene el hecho de que se gasta poco por preso debido a la masificación de las prisiones.

Justamente al tener penas más largas lo que conseguimos es que haya más presos en las cárceles y a que por tanto, el gasto por preso baje, a que el seguimiento individualizado disminuya y a que se incrementen las posibilidades de reincidencia de los mismos ya que no se trata adecuadamente la gente que realmente puede ser una amenaza como este señor. Lo que hay que hacer es justo lo contrario de lo que dirán, reducir las penas, reducir el gasto penitenciario en términos absolutos al vaciar cárceles y aumentarlo en términos relativos es decir en gasto por interno lo que permitirá que las cárceles realmente tengan una función de reinserción eficaz que los que salgan y puedan ser una amenaza tengan algún protocolo de seguimiento establecido etc.

Y aún así , aun con todo eso, no existe ni existirá el código penal perfecto, ni el riesgo zero. Y no podemos alargar las penas absurdamente solo porque un porcentaje, minoritario pero noticiable, se sale de la norma y reincide aún cuando todos los sistemas se hayan aplicado en el mejor de los protocolos. El riesgo zero es una quimera pero creo que es peor vivir en un estado carcelario y policial.

#19 Depende, eso tampoco es cierto para la mayoría de violadores. Tu hablas de los violadores en serie y eso son casos muy raros como el de este señor, muy noticiables sí pero la mayoría de violaciones las comete gente normal sin ninguna enfermedad mental. Al igual que los asesinos en serie que son los menos.

#2 España no tiene el código penal blando, no lo tenía entonces y mucho menos lo tiene ahora. Llevamos años con la demagogia del código penal blando y lo que nos ha llevado es a tener condenas absurdamente largas para un país con escasa criminalidad. Y en buena parte fue gracias a la demagogia que se hacía con ETA pero de la que luego han salido perjudicados el resto de presos y por extensión toda la sociedad ya que si gastamos más en prisiones gastamos menos en otras cosas más importantes. Si nos comparamos con los países avanzados de Europa veremos que el tiempo medio en prisión es de los más elevados de Europa.

http://www.abc.es/espana/20140429/abci-espana-presos-carceles-201404291345.html

Murray_Rothbard

#20 El problema, no son las penas duras (que también), sino la enorme cantidad de gente que está presa por delitos de drogas. Si tú eliminas esos delitos de tráfico a pequeña escala, las cárceles mañana están vacías. Es más o menos la política que siguen a la hora de detener los guardias civiles de La Línea.

Si vas metiendo a gente presa por tener tres o cuatro plantas, una báscula y billetes pequeños en la cartera, pasa lo que pasa. Y yo no fumo ni obviamente trafico, pero esto es así.

B

#19 no se puede garantizar por razones evidentes y, como pone en el texto, reinciden uno de cada diez.

D

Este "periodista" le lame culo a Rajoy y al sistema a diario. Negativo al canto.

D

#2 El Wyoming es otro bufón puesto para entretener y engañar a la audiencia.

D

#2 claro qe tiene razon y en todo
pqe el verdadero problema es qe no estan obligados a rehabilitarse
( lo qe lleva a plantearse si lo qe qiere algunos es crear sicosis en la ciudadania a base de soltar tarados qe solo se comportan bajo presion ..asnar ya quito polis d la cale en alerta terrorista...y desp d meter a miles d gentes para bajar derechos y salarios y crear inseguridad laboral, y en vez d abrir el mercado laboral a las mujeres, ahora ns sicotiza cn racismo y saca redito electoral )
Lo d prision permanente revisable es bajo condicion d su rehabilitacion o soltarian a quien les interese

D

#1 Sí. Es un lameculos, pero como se dice a veces, incluso un reloj parado acierta la hora dos veces al día.

D

#1 ¿Que le lame el culo a Rajoy?

Me ha sorprendido Vd.



¿Y la europea?


Muy cómodo nunca ha estado Rajoy con Alsina:


A Alsina le pone más Ciudadanos.

PasaPollo

#1 ¿Qué tal si juzgamos algo por lo que es y no por quién lo dice?

Alsina: "Dos más dos son cuatro"
Yosemgol: NEGATIVOOOOORL

D

#13 Que lo diga Eduardo Inda y luego vas y lo meneas. Eduardo Inda dice verdades en la Sexta Noche de vez en cuando. Ahí lo dejo.