Hace 7 años | Por --394145-- a srsroccoreport.com
Publicado hace 7 años por --394145-- a srsroccoreport.com

La industria mundial del petróleo y el gas se canibaliza ahora sólo para mantenerse con vida. Se ha añadido una enorme cantidad de deuda para producir muy baja calidad de Shale Oil-Gas y Oil Sands sólo para mantener alejadas a las economías del mundo de colapsar. La caída del precio del petróleo, debido a un consumidor incapaz de pagar mayores costos de energía, está volatilizando las reservas de petróleo líquido de muchas de las compañías de energía que cotizan públicamente. Permítanme comenzar reeditando este gráfico de mi artículo...

Comentarios

Yiteshi

Otra web de profecías catastróficas mezclando mentiras con verdades para promocionar las inversiones en oro como refugio ante el apocalipsis. Lo peor es que tienen un público bastante amplio (y bastante desinformado). En fin, cada cierto tiempo menean estás "noticias" y usuarios que presumen de estar bien informados siguen picando, como tú #6,

slainrub

#11 Deleitanos señor experto. La verdad que no se ni por que te contesto.

Yiteshi

#15 Qué sentido tiene repetir lo dicho en otros hilos explicando por qué estas "noticias" son erróneas y sensacionalistas? Aquí la catástrofe es un fetiche, contra esa cerrazón mental no hay argumentos que valgan, por mucho que te empeñes en explicar las cosas y aportar conocimiento.

slainrub

#16 Tienes algún link por favor

Yiteshi

#17 Aquí tienes dos hilos, discutiendo sobre el mismo tema (pero hay muchos donde se discute lo mismo una y otra vez).

Los productores de Fracking en los EEUU atacan de nuevo

Hace 7 años | Por SRAD a gurusblog.com

repsol-anuncia-mayor-descubrimiento-petroleo-eeuu-tres-decadas/
Hace 7 años | Por --236314-- a bolsamania.com


Pero la razón principal para no creer en la fuente de este artículo y otros por el estilo, es que son vendedores de oro. Abundan en internet y se empeñan en vender la idea de que habrá una catástrofe inminente, que hay que abandonar cualquier activo financiero y comprar oro. Llevan años en esto y pescan a la gente con cifras y gráficos sacados de contexto.

powernergia

#11 Tal vez tengas otros datos para rebatir, pero las desinversiones que se están produciendo debido al precio no rentable del petróleo, y la deuda gigantesca que ha creado la industria, son hechos reales y constatables:

https://srsroccoreport.com/the-blood-bath-continues-in-the-u-s-major-oil-industry/

Que por otro lado es algo logico, previsto y constatado por los científicos:

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Teoría_del_pico_de_Hubbert

Pero por otro lado entiendo la postura del "otro que me quiere engañar para que no invierta", es tan habitual como la de mirar hacia otro lado lado en un tema tan grave y crucial para la humanidad.

Yiteshi

#19 Los productores de Fracking en los EEUU atacan de nuevo/c15#c-15 Repsol anuncia el mayor descubrimiento de petróleo en EEUU en tres décadas/c16#c-16

Ves cómo volvemos sobre lo mismo? Ya sabemos que esa industria está endeudada, que gasta casi todo su flujo de caja en pagar la deuda, que hay desinversión, que las arenas bituminosas de Canadá no son rentables, etc.

¿Qué puede ocurrir? Si el petroleo se devuelve a $30 empezarán a detener la producción, unas cerrarán por quiebra, y la expectativa de menor suministro hará rebotar los precios de nuevo a $50, y vuelta a empezar. Así estaremos durante muchos años a menos que haya una guerra, una recesión en EEUU o la humanidad encuentre una tecnología que deje obsoleto el petroleo de una vez y para siempre. No hay más, olvidate del peak oil, qué disco tan rayado.

Justo ahora estaba leyendo este artículo sobre la actualidad del petroleo, te lo recomiendo: https://trends.ufm.edu/en/article/opec-irrelevant/

powernergia

#25 ¿Pero de verdad piensas que el petroleo que podemos extraer es infinito?

¿En serio no entiendes lo que significa que en el momento de la historia en el que mas petróleo consumimos, coincide con el que menos yacimientos nuevos se descubren?.

¿En serio piensas que se trata solo de un problema de rentabilidad?

Joder, hay que estar muy ciego.

Yiteshi

#26 Fíjate bien en el gráfico que envías. ¿Qué dice arriba? Conventional Oil Discovered

Mientras tanto... el fracking (no convencional) puso a EEUU en el top de productores. EL FRACKING amigo, el cambio tecnológico que te niegas a ver y que puso patas-arriba toda la industria.

powernergia

#27 La producción convencional hace ya 10 años que alcanzó su pico, y desde entonces solo ha podido seguir aumentando la producción no convencional, sobre todo el fracking, pero ¿Tu sabes que porcentaje de producción es el fracking?

Ahora toda la negación del pico del petroleo se basa es que el fracking y resto de petróleos convencionales es capaz de sustituir al resto de la producción, pero ¿De verdad es eso creible?.
Mira te pongo una parte del optimista enlace que me has mandado antes, en el que incluso se reconoce el problema:

" Como los productores estadounidenses de esquisto dependen de apalancamiento altamente, en gran medida proporcionada por el mercado de bonos corporativos o bancos, un aumento en los costos de endeudamiento afecta el costo de equilibrio de un barril de petróleo de esquisto no convencional mucho más que un barril de petróleo convencional. Como se puede leer en nuestro último informe sobre el petróleo crudo , los pagos de servicio de la deuda de las empresas de energía de Estados Unidos ya superaron el 70% de los flujos de caja operativos a finales de 2016"

Por un lado los petróleos convencionales irremediablemente llegarán igualmente a su propio pico, pero es que además estos petróleos no convencionales no tienen ni siquiera la rentabilidad suficiente como para mantenerse en el mercado, de ahí la enorme deuda que han generado (desde cuando el precio del petróleo estaba a 100$).

En serio no me creo que con los datos que te pongo no seas consciente del problema.

Así es como disimimulan los de la AIE en su ultimo informe el asunto:

Yiteshi

#28 ¿Tu sabes que porcentaje de producción es el fracking?

En EEUU, más de la mitad de la producción viene del fracking (5,200,000 barriles diarios para ser exactos). Hace 10 años era CERO. Ahora, aunque el petroleo caiga a $10 dólares y estas empresas se quiebren por su situación financiera, la tecnología ya está desarrollada y la volverán a aplicar cuando los precios reboten y puedan obtener una ganancia. Por eso la OPEP ha perdido el control del mercado, esto va para largo.

Sobre el gráfico, son las proyecciones de la AIE, síguelas durante unos años y verás cómo cambian, porque el mercado del petroleo no es estático. Ellos hacen lo mejor que pueden en base a la evidencia actual, pero no es que tengan una bola de cristal para predecir el futuro.

Por último, qué va a ocurrir cuando el fracking se extienda a Rusia y otros países productores, o a Venezuela donde están las mayores reservas del mundo? Tenemos petroleo para rato.

powernergia

#29 ¿Que no cambian las proyecciones de la AIE?, creo que no las has seguido, cambian y se van adaptando para ir aludiendo la realidad.

Te he dibujado la situación, otros no tienen la información que tu tienes, así que tu no vas a poder decir aquello de "nadie me avisó".

lol

En fin, tengo hijos, y no sabes lo que me gustaría que dentro de un tiempo me pudieras demostrar que estoy equivocado, estaría feliz de reconocerlo, pero por desgracia todos los datos apuntan a lo mismo.

Yiteshi

#30 Yo también estaría feliz de reconocer que tienes la razón, porque no me gustan los paradigmas. Al final tenemos un sesgo diferente, pero lo que hay ahora, hoy, es abundancia de petroleo. Ahí están las cifras, los inventarios siguen muy por encima del promedio histórico, EEUU cada semana añade barriles y tienen a la OPEP pariendo piñas para medio sostener el precio. Veremos qué ocurre cuando la OPEP tire la toalla y el petroleo se vaya a $10 durante varios años.

powernergia

#31 "Yo también estaría feliz de reconocer que tienes la razón"

No creo, en mi opinión vamos de cabeza al colapso, y eso no hace feliz a nadie. En realidad tampoco creo que sea algo que vaya a ocurrir de un día para otro (de hecho ya esta ocurriendo), pero me fastidia por mis hijos que se van a chupar una situación para la que no están preparados (casi nadie).

UF, me recuerda todo esto tanto a aquello de "los precios de los pisos nunca bajan" negando la burbuja.

Aunque esto es bastante mas grave claro.

Yiteshi

#32 Entiendo lo que dices y más aún si tienes hijos. El panorama no se ve nada bien, pero no te preocupes por las crisis, porque para empezar, no hay forma de predecirlas (ni en tamaño, ni en duración, ni en naturaleza).

Compra oro lol

D

#28 Lo que se necesita es petróleo. Da igual si es convencional o no.

Eso de convencional es algo surgido en los últimos años cuabdo se vio que los fatalistas del pico del petroleo no acertaron. No, no llegó el pico. La producción de petróleo sigue aumetando. Esa es la realidad.

D

#26 Que el petroleo que podemos extraer no sea infinito no significa que el pico del petroleo este ya, aquí.

powernergia

#34 En 2016 se sacó mas petroleo que nunca en la historia.
La deuda mundial ha alcanzado unos niveles irreales.

¿No conectas esto?, ¿Piensas de verdad que esto puede seguir por este camino?.
¿Crees que estamos haciendo algo para cambiarlo?

D

#36 No, no lo conecto. En 2016 también fue el mínimo solar y no veo que tenfa conexión. Me puedes decir cual es la relación entre deuda y petróleo.
¿Sería más petróleo, más actividad económica y más deuda?

powernergia

#37 La deuda ha empezado a crecer exponencialmente en los últimos años.

En realidad es relativamente sencillo: Cada vez consumimos mas energía (en 2016 un 1,3% mas), pero a la sociedad no nos llega esa energía para crecer lo suficiente (solo crecen apreciablemente los emergentes).

Esa energía no llega porque los recursos convencionales tenían una TRE muy elevada, y de esos cada vez tenemos menos, el relevo lo toman los recursos no convencionales (petróleos, shale gas, biocombustibles y en menor medida, energías renovables), con un rendimiento muy inferior.

Simplemente en pos del crecimiento estamos sustituyendo esa energía que nos falta, por deuda. No se trata un asunto financiero que puedan explicar los economistas, se trata de un problema de recursos que pueden entender los geólogos, biólogos, físicos...

Ya hemos hablado de esto otras veces, tu opinas que esto tiene una solución técnica, y a mi últimamente he ha dado por pensar que lo mismo ocurre un milagro y los agoreros como yo estamos equivocados, y me tengo que tragar todas mis palabras.

Y entonces seré feliz porque tengo dos hijos.

D

#38 Lo que dices no es cierto. De nuevo haces como muchos. La situación de España es un tema interno.

La economía mundial ha crecido un 30% de 2007 a 2015. Ver #23

powernergia

#39 Por supuesto, me refería al mundo.

Willou

#22 Lo de España fue el estallido de una burbuja inmobiliaria como la copa de un pino.

anxosan

El pico del petróleo sucedió hace una década, pero nunca el mundo ha consumido tanto petróleo; así pues la caída será mucho más rápida que la ascensión.
El que menos preparado esté se llevará la hostia más grande.

D

¿Y quien da la alarma?
Suerte de estos blogs que se preocupan de la industria petrolera.

jordidgf

#9 Como casi siempre, hay quien no se somete al redil y muestra la punta de un iceberg que se nos acerca lenta pero inxorablemente.

D

#13 10 años hace ya que llegamos al pico del petróleo... y la crisis energética aun no se sintió.

Muy leeeeeeentamente.

puntualizador

#14 ¿No se sintió? Año 2006 Peak Oil, Año 2007 ante la imposibilidad de seguir creciendo físicamente para pagar las deudas financieras se produce el colapso mundial del sistema financiero... Cifras de España - 2007 vs 2017: Trabajadores 2007: 20,5 millones. Trabajadores en 2017: 18,2 millones (-10%), PIB per capita: 2007 - 32.709$, 2016 - 26609$ (-20%) y así todo.

D

#22 El PIB de España no es el del mundo.

Según el Banco mundial el PIB del mundo era en 2007 de 57 Billones. En 2015, último año con datos, de 74 Billones.

http://datos.bancomundial.org/indicator/NY.GDP.MKTP.CD?end=2015&start=2007&view=chart

D

"Con esa MURALLA DE LA DEUDA ENERGÉTICA alcanzando $ 260 mil millones en el 2022, dudo altamente que muchas de estas compañías de energía puedan pagar la mayoría de esa deuda. Por lo tanto, las tasas de interés no pueden subir, y es probable que continúe cayendo o el sistema financiero entero se derrumbaría."

D

Me acuerdo esos artículos del blog que hacía llenos de links y fuentes cuando hacía cálculos.

Cuanto se echan en falta.

JayD

Tranquilos, que la energía solar y eolica nos van a salvar de la caida de la industria de los combustibles fosiles.

jordidgf

Será pues que las eléctricas españolas llevan años preparándose para no dejarnos a oscuras para cuando lleguen los tiempos de tinieblas,...

D

#8 En España no se usan derivados del petróleo para generar electricidad.

D

#10 Bueno he de decir, que a gran escala no, pero en las islas que yo sepa hay centrales de fuel oil.