El libro de estilo de la famosa agencia de noticias AP, una especie de biblia para periodistas estadounidenses, recomendó "evitar etiquetas globales y a menudo deshumanizadoras de tipo ‘los’ [‘the’ in inglés], como los pobres, los enfermos mentales, los franceses, los discapacitados, los licenciados.Utilice más bien palabras como personas afectadas por una enfermedad mental" indicaba. Las reacciones a la recomendación no se hicieron esperar recibiendo propuestas como "persona con experiencia francesa" pasando por "asignado francés al nacer"
Comentarios
Es lo que tiene contratar y dar poder a desequilibrados.
Pagaremos caro durante años el haber elevado a categoría de guía moral a activistas. No eran avanzados intelectuales, eran histéricos.
¿Gabachos les gusta más?
#1 y si no es de su agrado, franchute
#3 Porque ya llamarlo franco...
Como curiosidad: En Méjico se conoce como gabacho al originario de EE.UU.
#1 mientras no pongas "the" delante, todo bien
"En vez de eso usad construcciones como personas con enfermedades mentales"
Perfecto sustituto para "los franceses"
Hablar es perjudicioal para ofender.
¿Entonces hay que llamarlos "personas afectadas por la nacionalidad francesa"?
#9 Personas afrancesadas.
#17 Personas francodescendientes
Yo ya lo habia sustitudo por "las personas con boina y baggette bajo el brazo" , pero es verdad que es discriminatorio con las personas sin brazos, así que ahora uso "las personas que primero se rendirán en caso de tercera guerra mundial"
Esta noticia traducida no tiene sentido porque se pierde todo el contexto de uso de los artículos en inglés. Venga, ya os he chafado la noticia.
Yo voy a cancelar mi suscripción a EMT.
Esto no lo vi venir
Editado
Una vez más la estupidez se impone desde los medios de comunicación.
Los Franceses no son humanos, lo sospechaba.
no importa, puedes ver en los comentarios que la realidad es lo de menos, lo que cuenta es que cada uno viva en su fantasía
Hasta los gringos han aprendido lo que es "un francés".