Publicado hace 3 años por nereira a noticiasparamunicipios.com

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha indicado que las afirmaciones de la directora gerente del Hospital Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, Dolores Rubio, se han grabado sin consentimiento y podrían ser “constitutivas de delito”, además de que “ni en ese hospital ni en ningún otro, se ha quitado el móvil a ningún paciente”.

Comentarios

Ergo

podríame ser, o no... hay la cuestión.

D

Y en el artículo pone "gravar"... con uve...

Kasterot

Si participas en la conversación no hay delito

sorrillo

#13 Sospecho que te has confundido al citarme ya que yo no he usado el término delito en ningún momento.

Como indico el difundir esa grabación podría estar cubierto por el derecho a la información, debería decidirlo un juez.

Por otro lado el que alguien lleve a cabo un acto que te parezca que vulnera alguna ley no te da ningún derecho a ti a vulnerar otra, en todo caso te da derecho e incluso la obligación a denunciarlo.

z

#14 si me he confundido, mis disculpas

camvalf

Y más cuando el gerente en cuestión está bien adiestrado y obedece a su amo sin ninguna consideración.

D

#5 Parece ser que se grabó en una reunión, y esa tipa no lo sabía. De haberlo sabido creo no hubiera soltado las burradas que soltó.

m

#9 No se entiende cómo funcionan las cosas. ¿Para un trabajo de perfil bajo te piden 3 carreras y 2 idioma, y para este tipo de puestos ponen a los más tarados de la pandilla o cómo funciona este país?

D

#10 Tristemente así es, el nepotismo y el enchufismo a tutiplén.

m

No me entero. Habla de quitar móviles a pacientes pero de que se ha grabado una reunión privada. ¿De qué va la película?

m

#5 Vale, no conocía el caso; ya lo he encontrado, por si alguien andaba igual de perdido que yo:

OrialCon_Darkness

Pero... No se supone que la grabación está permitida siempre que al menos una de las dos partes lo sepa?

m

#3 Una de las dos partes grabadas sea quien graba. Pero en este caso es que no sé quién ha grabado a quién.

sorrillo

#3 La grabación sí, su difusión no.

Si esa grabación hubiera acabado ante un juicio y el juez hubiera decidido sobre ella no habría nada reprochable.

Por otro lado hay que valorar que hay otros derechos a tener en cuenta como el derecho a la información. Eso también corresponde decidirlo a un juez.

Editado: Como indican en otro comentario la grabación la pueden hacer las partes presentes en la charla, no es necesario haber participado activamente pero no se pueden usar mecanismos que permitan grabar a distancia ni de forma autónoma cuando no se está en la estancia.

z

#6 prohibido una cosa, delito es otra muy distinta: ¿qué delito?.

Y quitar móviles a pacientes, ¿amparado en qué ley? ¿y si se niegan?.