Hace 1 año | Por B... a pewresearch.org
Publicado hace 1 año por B... a pewresearch.org

1 de cada 3 estadounidenses de 18 a 34 años vive en la casa de sus padres. Los jóvenes europeos tienen todavía más probabilidades. En 24 de los 29 países europeos estudiados más de uno de cada tres adultos de 18 a 34 años vivía en casa de sus padres en 2021, según la agencia de estadísticas Eurostat. Tanto en los Estados Unidos como en Europa, es más probable que los hombres jóvenes vivan en la casa de sus padres que las mujeres jóvenes. La brecha de género más amplia se sitúa en Bulgaria con un 72% de hombres y 48% mujeres.

Comentarios

ostiayajoder

#1 Y de morir de cualquier infeccion o enfermedad curable si se tratara.

Y de morir en un tiroteo

Verdaderofalso

#1 sin contar las más altas probabilidades que tienen los niños estadounidenses de morir en un tiroteo en su escuela o instituto

M

#1 O de tener un sueldazo y vivir en una furgoneta o en un "piso patera"

ostiayajoder

#20 nadie q no sea un decerebrado veinteañero se iria a vivir a ese pais...

Y no es a malas: con 20 años todos eramos unos decerebrados q nos creiamos inmortales y no veiamos mas alla de nuestras narices.

ostiayajoder

#21 pd a #23 Es mas, ya no a vivir, solo de viaje.

Si no estas tan seguro ve y nos cuentas.

ostiayajoder

#1 Si no estas tan seguro ya sabes.... corre para alli.

lol

Y con tu familia, por favor, no vamos a cagar nosotros con ella cuando puedes hacerlo tu

bronco1890

#1 El porcentaje de personas en riesgo de pobreza en España es del 21%, frente al 11% en los EEUU.
https://datosmacro.expansion.com/paises/comparar/usa/espana?sector=Porcentaje+de+personas+en+riesgo+de+pobreza&sc=XED1#tbl
(No soy facha ni tampoco me alegro)

ostiayajoder

#29 https://www.google.es/amp/s/elpais.com/sociedad/2012/05/30/actualidad/1338403482_963349.html%3foutputType=amp

El segundo pais de mundo con mas pobreza infantil

El paro en españa seria inferior si se contara igual q alli...

https://www.elmundo.es/economia/2014/03/23/532e366f268e3e9f188b4573.html

USA es un estado fallido, y sólo hace falta haber estado allí para verlo.

B...

La brecha de género. Supongo que una feminista entendería la brecha como algo producto de algún perjuicio sobre la mujer: que a las mujeres se las exige más y por eso tienen que independizarse antes, o qué sé yo...

E

#4 huuuuy entre la gráfica y que la has puesto tú ya vienen avisados del Telegram, se están coordinando para votar irrelevante, sensacionalista o cansina

ostiayajoder

#5 q igual es q es un cansino de cojones.

Acabo de votar cansino, en tu honor.

E

#9 Uf, creía que los votos eran a la noticia y no al usuario que la sube

Voto muchas veces a noticias enviadas por usuarios con los que luego no estoy de acuerdo en comentarios. Y no debería, que luego me votan negativo con sus 20 de karma, pero ponerme a mirar el carnet al que entra... No me veo de portero de discoteca.

ostiayajoder

#14 me parece bien.

V.V.V.

#4 Bueno, el INE dice que las mujeres dedican mucho más tiempo a las tareas del hogar.
https://www.elmundo.es/espana/2022/12/20/63a1ebb5e4d4d82f678b4594.html
Como puedes imaginarte este dato es increíblemente motivador a la hora de largarte de casa. Algo por lo que también se atribuye que las chicas saquen mejores notas. Si eres chico y suspendes puedes quedarte en casa jugando a la play. Si eres chica y suspendes te toca colaborar en las tareas del hogar.

Y ojo, porque la mayor parte del reparto de las tareas del hogar lo hacen las madres. Es decir que muchas veces somos nosotras las que perpetuamos un modelo injusto, consciente o inconscientemente.

#FreeAssange

B...

#28 A bote pronto varias cosas:

1) No encuentro de dónde sale los datos que dan el enlace que me pasas de El Mundo. Lo único que encuentro es que en la Nota de Prensa (https://www.ine.es/dyngs/INEbase/es/operacion.htm?c=Estadistica_C&cid=1254736177092&menu=ultiDatos&idp=1254735572981) se dice lo siguiente:

Mujeres que viven en pareja y se encargan de la mayor parte de las tareas domésticas  5.026.969 49,7


Entiendo que el 50% de las mujeres que viven en pareja se encargan de la mayor parte de las tareas domésticas, pero es que las categorías según las preguntas de la encuesta son:

- Me encargo de la mayor parte de las tareas domésticas
- Me encargo de una parte importante de las tareas domésticas, compartiéndolas
con otra/s personas
- Me encargo de una pequeña parte de las tareas domésticas
- No participo habitualmente en las tareas domésticas

Habría que ver los hombres, pero claro parto de la premisa de que si el 50% de las mujeres se encargan de la mayor parte de las tareas domésticas en una relación de pareja, el otro 50% no lo hace, es decir, o las comparte con su pareja o la mayor parte las hace él o directamente no hace nada.

Ahora acabo de encontrar otra pestaña: (https://www.ine.es/jaxi/Datos.htm?tpx=55381) es interesante ver cómo la mayoría de mujeres menores de 30 años (la franja mayoritaria del artículo que yo pasé) se encargan de una parte pequeña de las tareas del hogar, al igual que les ocurre a los hombres de esa edad. Pero sí que es cierto que en promedio incluso las mujeres menores de 30 dedican más tiempo a las tareas del hogar que los hombres. Pero claro, ¿es porque los hombres necesariamente están dedicando ese tiempo a hacer el vago? Pues no lo sabemos.

2) Lo que sí que se sabe según las encuentas del CIS es que la mayoría de mujeres declaran acordar con sus maridos quién realiza las tareas del hogar, y cuando no coinciden, tiende a prevalecer la opinión de ella.

3) ¿No tienes en cuenta más factores además de las tareas del hogar?

V.V.V.

#35 Agradezco muchísimo tu extenso artículo. Solo tengo una objeción: Pero claro, ¿es porque los hombres necesariamente están dedicando ese tiempo a hacer el vago?

Nunca he dicho que los hombres fueran vagos, simplemente he indicado que los hombres dedican menos tiempo a las tareas del hogar, según estudios y experiencia personal propia y ajena. Ojo que hay mujeres que no limpian nunca, pero no es la generalidad. De la misma manera que los hombres que limpian más que las mujeres no son la generalidad.

No sentirte obligado a hacer las tareas del hogar por imposición propia o ajena, puede hacer que te sientas muy a gusto donde vives. Ahora que te toque una parte importante de las mismas puede ser esencial para que te plantees largarte de casa de tus padres echando leches.

El factor de las tareas del hogar me parece sin lugar a dudas el más importante. La gente (hombres o mujeres) que no mueven un puñetero dedo en casa, no son ni remotamente conscientes de la cantidad de tiempo que se va en eso. Y no, no es lo mismo lavar los platos de una persona que de tres o más, como tampoco es lo mismo limpiar para uno mismo que para otras tres personas o más (hablo de padre, madre y vástago, cuando hay solo un vástago, cuando hay varios). No te digo ya otras tareas tediosas como poner lavadoras, pasar aspiradores, etc. La cacharrada y la cantidad ingente de ropa es monumental en una familia de solo tres miembros, o sea que sí importa y mucho. Y si no te parece un argumento convincente prueba a ir de vacaciones con dos colegas a un apartamento en la playa y diles que te vas a ocupar de todo durante la semana. Y eso estando de vacaciones, no te digo nada cuando hay trabajo y otras responsabilidades por medio (tareas administrativas, compromisos sociales, etc).

#FreeAssange

B...

#38 No digo que no a todo eso, pero no podemos saber si ese es el motivo fundamental en la brecha de género a la hora de independizarse o hay otros factores. Probablemente sea una mezcla de varios.

V.V.V.

#39 Seguro, cuando hablamos de un problema social que afecta a una gran parte de la población, siempre hay muchos factores a tener en cuenta.

A veces tengo la sensación de que a los hombres se los educa mal, en el sentido de la dependencia. Se me viene a la cabeza, la madre que compra ropa interior al muchacho adolescente, pero no se la compra a su hija de una edad similar. Es como si le diera a entender que no se puede comprar la ropa interior él solo. A la hija le da el dinero para que se la compre ella misma o va con ella a comprarla (lo que hace que la hija pueda elegir o dar su opinión).

#FreeAssange

Grub

#40 Los hombres de verdad conservan sus calzones de la suerte hasta la tercera cita, entre los 28 y 32 años.

V.V.V.

#42 Gracias por este impagable pedazo de información.

#FreeAssange

D

En España hace falta una ley de vivienda que asegure que los jóbvenes pueden acceder realmente a una vivienda asequible.

D

#3 si poder pueden, pero no donde quieren.

Aunque en madrid y barcelona los alquileres fueran de 200€ al mes, seguirían sin poder vivir en esas ciudades pq lo q faltan son pisos.

D

#6 Eso ya me lo han dicho en otro comentario, que en Langreo (Asturias) hay casas baratas. Lo que pasa es que si uno trabaja en el Barrio del Pilar de Madrid, no puede vivir en Langreo e ir y venir todos los días al trabajo.
Y no, los jóvenes hoy en día no pueden independizarse porque no hay vivienda asequible ni trabajjo estable y bien pagado.

Raziel_2

#8 Pero el trabajo estable y bien pagado no lo hay para casi nadie, jóvenes y no tan jóvenes.

Y no es nuevo, yo entre al mercado laboral en el 98, tampoco había trabajo estable y bien pagado.

La vivienda es el gran problema, y no solo en las grandes ciudades, allá donde los pisos turísticos prosperan, los alquileres de larga duración desaparecen.

D

#10 Pero el trabajo estable y bien pagado no lo hay para casi nadie,
¿ Ves como existe un problema ? Ojalá tuviéramos una ley en nuestro ordenamiento jurídico que dijera que las autoridades deben promover el pleno empleo.
Espera, que a lo mejor ya la hay.

Raziel_2

#13 Si, si. Claro que hay un problema, puntualizaba que no es exclusivo de los jóvenes.

ostiayajoder

#10 lo q tienen q hacer es cpnstruir con MAS PUTA DENSIDAD, q ya no se hacen calles, ahora son todo putas avenidas y parques por todos lados:

Si vas a hacer asi las calles mere 10 putos pisos de minimo, joder, q encima luego se plantan 4 alturas de mierda y calles de 40 metros de ancho.

traviesvs_maximvs

#16 los parques y zonas verdes son indispensables para no vivir en una colmena de cemento deprimente.

ostiayajoder

#30 so, pero q doblen el numero de alturas, joder, q es un despilgarro de terreno del copon y eso supone ademas poner calles, iluminacion, basuras, agua.... gastos.

D

#8 si entiendo que quieran vivir donde hay trabajo pero, independientemente del precio, no hay suficientes casas. Lo dicho, aunque un alquiler en barcelona fuese de solo 200€ al mes, seguirían sin poder vivir en barcelona.

D

#19 no hay suficientes casas
O si las hay, no se emplean bien. Ese es el problema.

D

#22 cuantos pisos vacios + pisos turísticos crees que hay? Si en la perifería tb hay pisos tan caros es pq mucha gente acaba viviendo Más lejos, y ahi no hay pisos turísticos.

A ver, gente de madrid o barcelona, en vuestro edificio cuantos pisos turísticos hay? En el mío 0 y en el de al lado que vive un amigo también 0.

En el bloque de delante si parece q reconvirtieron un local comercial en airbnb (o lo q sea).

Existen? Si. Son muchísimos? En mi zona no parece.

Repito, aunque se pudieran añadir al mercado de bcn 50.000 pisos (por decir algo y seguramente sean muchos menos) sigue sin poder tener vivienda la mayoría de gente.

Lo que se debe hacer es distribuir el trabajo y no concentrarlo, y cuando sea posible telecurro.

D

#25 aunque se pudieran añadir al mercado de bcn 50.000 pisos (por decir algo y seguramente sean muchos menos) sigue sin poder tener vivienda la mayoría de gente.
No veo por qué. Para mí que te inventas una limitación inexistente porque no quieres que los españoles (jóvenes o no) tengan acceso a una vivienda digna.

Lo que se debe hacer es distribuir el trabajo y no concentrarlo,
Eso sí.

D

#27 Para mí que te inventas una limitación inexistente porque no quieres que los españoles (jóvenes o no) tengan acceso a una vivienda digna.

¿Para qué?

Madrid no se, pero Barcelona no puede crecer Más en ninguna dirección horizontal. Sólo pueden tirar edificios para hacerlos el doble de altos. Pero si lo hacen desaparece el sol de las calles pq los bloques están muy juntos en el Eixample y absurdamente juntos en muchos otros sitios en que solo hay un carril de coches y dos aceras de un metro, vamos que entre un bloque y el de delante no hay ni 5-6 metros y ya casi no se ve el sol.

Mltfrtk

Es el mercado, amigo.

M

¿O sea, que si un joven adulto americano intenta ir a vivir a casa de sus padres probablemente se encuentre con un europeo ahí?

n

Creo que en EEUU es muy normal empezar a trabajar antes y pagar alquiler en casa de tus padres, supongo que influye

E

#7 en España ya se sabía que estábamos mal pero me ha sorprendido que Portugal va aún peor

n

#15 Vivi un año en Portugal, a mi no me extraña. Conoci parejas casadas y con hijos, ambos con trabajo, que iban todos los fines de semana a casa de los padres de uno de ellos a poner lavadoras, coger comida, etc. Tambien muchisima gente de mas de 30 compartiendo piso. Por supuesto muchos mantenian dormitorio en casa de sus padres para poder estar a gusto al menos de vez en cuando. Creo que ahora han subido algo los salarios pero es que ganaban poquisimo.