Actualidad y sociedad
11 meneos
16 clics

Del 20:1 al 1000:1: la brecha salarial que define a la empresa moderna

En 1965, el primer ejecutivo de una gran compañía cobraba unas 20 veces el sueldo de un trabajador medio. Hoy, en corporaciones como Amazon o Walmart, esa relación se dispara a 1000:1. No es una anécdota: es el retrato de cómo ha cambiado la forma de repartir el valor dentro de la empresa durante medio siglo. La explicación empieza en la nómina de la cúpula. El salario fijo perdió peso y entraron a escena las stock options, las acciones restringidas y los bonus ligados a métricas financieras.

| etiquetas: salarios , economia , actualidad , trabajo
Es decir, que antes veinte proletarios pagaban el sueldo al emprendedor que se arriesgaba.

Y ahora hace falta 1000 proletarios para hacerlo.

Aaaaaaaaah, pero la inflacioooooooooooon vieneeeeee de queeeeee viviiis por encimaa de vuestraaaas posibilidadeeeeeees.
Hombre, es que los ejecutivos producen unas 3000 veces más que el trabajador medio...:troll:
#4 La ley de la oferta y la demanda es algo real, el problema aquí expuesto va por otros derroteros
#11 algo real en condiciones irreales de mercado, con competencia ideal y esas cosas
#4 en tu caso, estudiar y el conocimiento son los padres
#7 lol lol lol

porque apretar un tornillo lo pueden hacer 100000000000000 personas y dirigir una empresa, no

que por cierto, aqui ni puta idea, creo que es de lo que tu haces gala
bueno... y?
#1 que el sistema se ha vuelto mas injusto. Cada vez el dinero está acumulado en menos manos. Es totalmente lo contrario que imaginaba Adam Smith.
#2 pero es que yo entiendo esta situación como una consecuencia de la oferta y demanda.

Si ahora tienes millones de personas capaces de hacer el mismo trabajo base, el sueldo se viene abajo y viceversa
#3 la oferta y la demanda son los padres
#3 #4 Tiráis conceptos sin tener ni puta idea de qué significan.

Qué cojones tendrá que ver la oferta y demanda con que el CEO cobre 1000 veces lo que un trabajador lol
Esto se arregla agitando banderas de España, persiguiendo a los moros, a los sudacas, a los rojos, a las feministas y a los maricones.

No me cabe duda.

menéame