Actualidad y sociedad
6 meneos
39 clics
11.000 millones de chips anuales amenazan la producción mundial de coches y sus precios por una disputa entre China y Norteamérica

11.000 millones de chips anuales amenazan la producción mundial de coches y sus precios por una disputa entre China y Norteamérica

La industria automotriz mundial enfrenta una nueva amenaza que podría recordar los oscuros meses de la pandemia: una crisis global de semiconductores. En el centro del conflicto se encuentra Nexperia, un fabricante holandés de chips esenciales para los vehículos modernos, ahora atrapado en una escalada comercial entre Estados Unidos y China. Todo comenzó cuando el Departamento de Comercio de EEUU incluyó en diciembre de 2024 a Wingtech Technologies, empresa matriz china de Nexperia, en su lista de entidades sujetas a restricciones comerciales.

| etiquetas: china , eeuu , nexperia , exportaciones , industria
Relacionada: www.meneame.net/story/china-prohibe-nexperia-exportar-tras-intervencio

Estos hablan de coches ... pero ahora hay chips en todas partes y seguramente afecte a más industrias. Aquí no hablamos de high-end como los de NVIDIA si no de los chips que llevan coches, TV, microondas y otros aparatos.

Si ir más lejos, en la anterior crisis de desabatecimiento a mí me tardaron en entregar una cama varios meses (es con motor)
#1 No seas pesimista, mientres queden lavadoras, hay esperanza :troll:
Amenazan la producción de coches en occidente, los chinos tendrán soluciones
No es por nada, pero creo que hay un nicho de mercado de gente que busca un vehículo con menor dependencia electrónica, lo más analógico posible. Sin ostentación, pantallitas ni conectado; simple con pocos botones y cosas que se rompan. Ni elevalunas, como los Toyota que montan en gibraltar para las guerrillas...
#2 no solo en coches. Tb electrodomésticos como microondas q hacen su trabajo con 2 ruletas mecánicas, sin necesidad de dar la hora ni controles táctiles
La gente que ha hecho intentonas con la "casa domótica" ha acabado hasta el gorro, algunos no podían ni salir de casa... ni abrir una ventana.
#6

Voy a discrepar profundamente con esa afirmación sin sentido.
#6 Yo llevo años, y muy contento, Mari.
Te inventas las cositas, parece…
Con lo tranquilo que estaba con mi Seat 124 sin tantas mierdas. Pero se empeñan en ponernos botones para activar botones, que a su vez activan botones.

¿Tan difícil es hacer un coche para lo que es, es decir, traerte y llevarte?.
Tengo un KIA bastante nuevo y te puedo asegurar que no uso ni la mitad de las funciones que tiene y mucho menos se para que sirven otras muchas. Joder no kiero un panda, que tuve uno, pero tampoco una nave espacial con pantallas ni un puto botón y que para cualquier función de mierda tengo que quitar la vista de la carretera para mirar una pantalla o poner a toquetear los 20 botones que tiene el volante. Quiero un vehículo entre un panda y mi kia, uno del año 2005 al 2015 sin tanta pantallita ni tanta ayuda, tan difícil es fabricarlo
#9 Eso es porque tienes más de 50 tacos :troll:

menéame