Hace 2 años | Por ContinuumST a facua.org
Publicado hace 2 años por ContinuumST a facua.org

La empresa gana más dinero con las cancelaciones que con los clientes que acuden a comer allí. FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado al restaurante madrileño El Invernadero, vinculado al chef Rodrigo de la Calle, por penalizar de forma desproporcionada con 100 euros a los clientes que no se presenten tras haber realizado una reserva o que cancelen con menos de 24 horas de antelación. La denuncia ha sido presentada ante la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid.

Comentarios

V.V.V.

#13 Este tipo de restaurante suele tener una proporción de personal de cocina respecto al cliente muy muy alta

Lo que me estás diciendo es que este tipo de restaurante no es viable económicamente y que por eso tiene que financiarse con cancelaciones. Si te quedas con mesas vacías es porque no sabes gestionar listas de espera y cancelaciones. Y si no tienes una lista de espera es porque seguramente la comida no es tan fabulosa como para que la gente haga una reserva, así de simple.

La mayor parte de los restaurantes que tienen una lista larga de espera llenarán el hueco en menos de veinte minutos. Y si no tienes una lista larga de espera, no eres muy bueno y a lo mejor no deberías poner precios de reservas, ni menús tan caros.

Edito: he cancelado/transferido la reserva sin coste en billetes de tren (renfe), vuelos y hoteles. En los únicos que te piden 24 horas son en los hoteles. En el resto lo he hecho en el mismo día. En los hoteles es comprensible. Uno se aloja generalmente a partir de las 15:00 (o más tarde) hasta las 23:59 y hay que tener la habitación siempre perfecta.

#FreeAssange

AlvaroLab

#31 Lo que me estás diciendo es que este tipo de restaurante no es viable económicamente y que por eso tiene que financiarse con cancelaciones.

No, yo no he dicho eso.

V.V.V.

#33 Si tienes una proporción de personal por cliente muy alta, es muy probable que tu restaurante no sea viable... Eso es lo que quiero decir. Si tienes que cobrar 100 euros por comensal por cancelar una reserva está claro que la gestión de tu restaurante no es ideal, sobre todo si exiges que se cancelen con 24 horas de antelación y te voy a explicar por qué.

Primero porque algo así solo se entiende si funcionas exclusivamente con reservas y sin listas de espera. Eso significa que no das de comer a gente que no tenga una reserva y se presente en tu restaurante, pero tampoco tienes una lista de espera por si alguien te falla (no hay tanta gente esperando por tu comida), es decir, tu restaurante no es tan bueno y por tanto tu modelo de negocio (restaurante de altísima calidad, con ingredientes escogidos y mucho personal no es viable).

Si tu restaurante es bueno pero no exquisito, aceptas clientes que se presenten el mismo día sin reserva, si no puedes cubrir un par de reservas canceladas el mismo día, es que no viene tanta gente, de nuevo tu problema es que tu negocio no es viable.

Dejemos de echar las culpas a los clientes, personal, salarios elevados, etc., a lo que a las claras se trata de una gestión penosa de los recursos.

#FreeAssange

AlvaroLab

#34 No estoy de acuerdo. 👍

V.V.V.

#35 Perfecto. ¡Que tengas un buen finde!

#FreeAssange

Priorat

#1 Yo de hecho entiendo que puedan hacer lo que les de la gana siempre que avisen cuando hagas la reserva. Ellos te avisan y tu ya ves si quieres o no hacer la reserva

No creo que vaya a rascar nada FACUA en este tema, más que en publicidad.

#4 Al final es que todos esos planteamientos que haces, me parecen irrelevantes igual que si ganan más con las cancelaciones. Como si te quieren cobrar 1.000€. De nuevo, la condición sería que te avisen de sus condiciones claramente en el momento de hacer la reserva

D

#9 Ni de broma es así. O sea te aviso de que si no vienes voy y te doy una paliza. Pero oye que te avisé. Entonces ya nada.

Pueden avisar de lo que quieran. Si no se ajusta a Derecho, no vale nada.
Y aquí entra FACUA. No tengo idea de cómo les irá pero igual ganan.

Priorat

#20 Dar una paliza es un delito. Lo siento, no vale como ejemplo.

s

#22 Estafar también es delito. La cuestión es si esto lo es o no.

thorin

#20 Si se avisa de esa condición antes de cerrar el trato ¿Donde está el problema?

Por ejemplo, muchos hoteles tienen cláusulas de cancelación en el que pierdes el 100% si no avisas a tiempo, y ese tiempo puede ser 24 horas, una semana o hasta más. Y lo dejan bien claro antes de pagar nada.

#9

kosako

#12 No he dicho que tenga que arreglarle nada. Pero cobras por un servicio que no das porque "dejas de ganarlo". Entonces si consigues llenar el hueco y ganas.. no estás ganando dos veces por una mesa?

Pacomeco

#18 Es lo que hacen las compañías aéreas, Overbooking le llaman y es legal.

kosako

#19 Solo que, hasta donde yo se, las compañías te pueden dejar vendido si resulta que venden más de lo que pueden gestionar y "no pasa na".

#23 Muy bien que cancelen lo que quieran, eso no quita que en según que situación el restaurante cobra 2 veces por la misma mesa. No?

#24 Hombre, eso que explicas es el modelo de negocio en general.. de la hostelería. Razonable una señal.. Pues no se. No las tengo todas conmigo. Si avisas para que la mesa quede libre y la puede aprovechar otro, te "castigan" cobrándote con la excusa de la preparación.. Bueno ok, pero entonces no la aproveches.. o si lo haces ten la decencia de devolver el dinero, no?

No lo tengo claro vaya. Que no es que me posicione radicalmente en contra, pero no me termina de convencer.

AlvaroLab

#25 Si. Y en otras situaciones los restaurantes se quedan con la mesa vacía, sin ingresar nada, y habiendo ya gastado. Qué le vamos a hacer.

Si el que va a cancelar no quiere perder dinero, que busque a alguien que cubra la reserva.

D

#19 El overbooking no tiene nada que ver con el cobro de una señal por no ir a una reserva en un restaurante. Overbooking sería hacer más reservas que mesas disponibles.
Un restaurante, si es de renombre (estrella michelín y tal), se suele tomar nota de una tarjeta bancaria y te avisan que si no apareces en el restaurante, te van a cobrar la faena suya de acaparar comida y desperdiciar una mesa que podrían haber ocupado. ¿Cuánto es ese importe? Depende del restaurante, pero es una manera para no putear su trabajo.

AlvaroLab

#18 Que hubieran cancelado antes.
Cuando te cobran una noche de hotel, nadie te garantiza que esa habitación se quede vacía. O si la ocupan, te devuelven lo cobrado.

LázaroCodesal

#18 Una comida no es solo una comida. Es el tiempo, el espacio, el camarero, la compra que haces con antelación........tengo conocidos con negocios de hostelería y el porcentaje de gentuza que reserva y ni aparece ni te avisan, ni responden cuando les llamas es tan grande que no vale de nada que te reserven. Nunca sabes si vendrán o no vendrán. Es agotador.
Veo muuy razonable pedir una señal...que se pierde si no vienes o no avisas en tiempo razonable.

D

Hombre... podemos discutir sobre la cantidad, pero eso de que no le supone un perjuicio... si normalmente cuentas con una ocupación de X%, las reservas se supone que aumentan dicha ocupación y tienes que comprar más comida para ese día. Si luego te las echan atrás, te causa un perjuicio. Recordemos: no hay que tener en cuenta lo que haga UNA persona, sino lo que te ocurra en promedio.

Si has reservado y no apareces, o avisas cuando faltan menos de 24 horas (cuando ya ha hecho la compra, y posiblemente haya incluso rechazado otras reservas por falta de espacio) entiendo que te puedan cobrar una penalización.

Pero repito: cosa aparte es si esa cantidad es excesiva o no.

ElTioPaco

#1 y si el prejuicio es tal, porque en lugares así con hacer una llamada de teléfono tienes la mesa ocupada de forma instantánea, y los comensales dándote las gracias por el favor

kosako

#7 Entonces si luego es capaz de llenar el hueco que deja la cancelación con una llamada como comenta #2, devuelven el dinero, no? O facturan dos veces por la misma mesa y tiempo?

baraja

#10 Contando que las mesas se sirven a menú completo no creo que las llenen de nuevo en menos de 24h.

Dile tú a una compañía aérea o a un hotel que le cancelas la reserva con menos de 24 horas de antelación a ver si te devuelven el dinero si en las condiciones dice específicamente que no se devuelve el dinero

AlvaroLab

#10 Creo yo que el restaurante no tiene por qué estar arreglándole los problemas de agenda a los comensales que no aparezcan, ¿no?

V.V.V.

#1 Que yo sepa puede cancelar una reserva si la gente no se presenta a tiempo. Si te hacen una reserva para las 10 de la noche y la gente no se presenta a las 10 pues cancelas la reserva y punto, otra posibilidad es pedirles que se presenten 15 minutos antes o que llamen si llegan con retraso si no quieren perder la reserva.

La única vez que habría que cargar por la reserva es cuando hablamos de 10 comensales o más, pero en el resto de los casos me parece ridículo, sobre todo lo que exigen de cobrar 100 euros por comensal si no se cancela antes de las 24 horas. Amos no jodas.


Y si no aparecen en tu restaurante gente que no haya reservado es porque tienes clientes a paladas, con lo que puedes poner a los que quieran comer en tu restaurante en una lista de espera. Un servicio de mensajería (Whatsapp, Telegram, o incluso SMS), donde puedas avisar de que hay una reserva disponible para tantos comensales, algo que se puede hasta automatizar.

No se puede cobrar por algo que no se gana. Ya lo vimos con las descargas de Internet.


#FreeAssange

baraja

No me parece cierto lo que dice en la noticia de Facua.

"FACUA considera absolutamente desproporcionado que el establecimiento imponga a los clientes una penalización que llega incluso a superar el coste de algunos de los menús que ofrece -que oscilan entre los 99 y los 155 euros-. Así, la empresa gana más dinero con las cancelaciones que con los clientes que acuden a comer allí."

El menú más barato cuesta 99 euros sin bebidas. Ergo, cualquier comensal que no se presenta reduce la facturación en más de los 100 euros de la penalización. Y como funcionan a través de reservas es muy posible que los ingredientes no les sirvan de un día para otro sobre todo si trabajan con material fresco.

ContinuumST

El otro día. Comida de empresa de unos amigos. Habían pedido bacalao y carne formato Wellington... en el restaurante sirvieron salmón sin avisar a los que pidieron pescado. Y el solomillo Wellington fue carne al horno... solomillo normal de cerdo blanco y punto pelota. Nadie se quejó, pero hubo algún pequeño lío con con la carne magra de salomón. Compensación: Un cava un poco mejor que el contratado. Al final, la gente mosqueada y sin maneras de reclamar. Esto es un dato que no hace estadística, y no quiere decir nada... pero... ahí lo dejo.

trasier

#16 Y eso, ¿fue en el restaurante del meneo? ¿O no tiene nada que ver?

Es para hacerme idea de la relación entre el comentario y el meneo.

ContinuumST

#17 No, era en otro restaurante, nada que ver con el meneo.

arturios

Pues a mi me parece muy bien, es un restaurante de alto nivel, el producto es caro, la mano de obra es cara y los ricos, que son los que reservan y luego no acuden por que les ha surgido sabedios que, merecen esa pequeña "multa" ¡que se jodan!

El pobre que ahorra para ello no falta salvo que sea fuerza mayor.

Solero

Pues a mí me parece poco. Por impresentables (nunca mejor dicho) e incívicos, debería ser mucho más, de 500 € por comensal. Y si no, cancela con antelación, o presenta un justificante que demuestre que ha sido imposible asistir o cancelar antes, también considero que con eso no se deba abonar nada. Pero no andes jugando con los negocios de los demás si eres un "taranvainas".

Yermense

#5 Te olvidas de los latigazos y alguna decapitación seria ejemplar.

MaKaNaS

Calle Ponzano 85, con eso se explica todo... roll

D

En Albania el dueño de un restaurante atacó a unos clientes que se quejaron de la comida: