Spotify ha "prohibido" y "censurado" dos canciones: Quince años tiene mi amor y Yo busco una muchacha como tú. Al poco, Arcusa tenía que desdecirse en parte, pues esas canciones siguen disponibles en Spotify. "Al parecer esa censura está solo en Spotify de EE.UU., desde donde he hecho el pantallazo", aclaraba. EE.UU., con Donald Trump al frente, lidera la cultura anti woke. Los usuarios hacen ver que Quince años tiene mi amor, podría ser considerada actualmente "apología a la pederastia", a pesar de que la compusieron con 20 años.
|
etiquetas: ramón arcusa , dúo dinámico , canciones , censura , ee.uu. , spotify
Que término mas raro. No creo que si usas ese término la gente te vaya a entender.
Pero los tiempos cambian y lo que antes no se cuestionaba, ahora sí. Es cierto que no todas las personas se adaptan bien a los cambios, aunque sean positivos, y este es un ejemplo de ello.
¿ O en la que aparezca un rey medieval haciendo uso del derecho de pernada ?
¿ Cualquier película en la que alguien mate a alguien, porque matar está mal ?
¿ Cualquier canción que hable del consumo de drogas ?
¿ De conducir por encima de los límites de velocidad permitidos ?
También hay que saber ver las cosas en su contexto.
Esas canciones en el contexto actual, son inaceptables. Se puede estar en contra de la censura y reconocer que ciertas actitudes eran deplorables y que, por fortuna, ya están siendo superadas. Si Arcusa hubiera dicho que esa canción era fruto de su tiempo hubiera quedado como un señor.