Coches, motos, tecnología y movilidad
8 meneos
35 clics

Francia imputa a Peugeot por ocultar la contaminación de los motores diésel

La Justicia francesa ha imputado a la marca Peugeot, como ya lo había hecho con Renault y con Volkswagen, en la investigación abierta por la presunta utilización de programas para encubrir las emisiones contaminantes de algunos motores diésel de generaciones precedentes, ademas sus filiales Citroën y Fiat, deben comparecer ante los jueces instructores de esta investigación, lo que abre las puertas igualmente a que sean objeto de acusaciones similar
7 meneos
324 clics

Porsche Classic construye un 911 clásico utilizando piezas originales

Porsche Classic ha construido un objeto de coleccionista muy deseable: el último 911 Turbo equipado con un motor refrigerado por aire, 20 años después de la finalización de su producción en serie.

El diseño del 911 Turbo (993) se basa en una carrocería original, y la apariencia del vehículo es tan única como su historia: pintada en Golden Yellow Metallic, hace referencia al actual 911 Turbo S Exclusive Series
8 meneos
204 clics

¿Para qué sirven los puntitos negros del parabrisas?

La franja negra con puntitos del mismo color que rodean las lunas son fritas cerámicas, una mezcla de sustancias químicas inorgánicas. A pesar de que pueda parecer un simple detalle estético, la franja de color negro protege al pegamento que mantiene la luna en su sitio de los rayos UV. Los puntitos también tienen una utilidad que va más allá de la estética: permiten una transición visual suave desde la frita cerámica hasta la transparencia de la luna del vehículo y permiten una deformación óptica del cristal en el proceso de fabricación.
7 meneos
92 clics

Lada venderá coches Euro 2 sin ESP ni ABS o airbags

Bienvenidos al pasado. Así se podría definir la nueva gama Lada que podrá adquirirse a lo largo de los próximos meses en Rusia. Tras la salida de Renault del accionariado las cosas se le han complicado todavía más al fabricante que ahora busca fórmulas para no caer en la bancarrota. Gracias al apoyo del gobierno que ha modificado las normativas para adaptarse a la nueva situación, Lada podrá equipar motores Euro 2 en sus nuevos modelos. También se les permitirá dejar fuera del equipamiento los airbags, el ABS o el control de estabilidad.
Otros equipamientos que no podrán incluir son el sistema de navegación Glonass y estrenarán asientos más delgados procedentes de otras marcas locales. La idea es fabricar unas 30.000 unidades mensuales de los vehículos sencillos mientras duren las sanciones.

Relacionada: www.meneame.net/story/renault-rinde-sale-rusia-regalando-lada-moscu-ru
9 meneos
242 clics
Mercedes M139: el motor 4 cilindros más potente

Mercedes M139: el motor 4 cilindros más potente

El nuevo motor de 2.0 litros de Mercedes-AMG recibe la denominación interna de M139. Se trata del motor sobrealimentado de cuatro cilindros más potente fabricado en serie, con una potencia de 421cv. Con ello, Mercedes-AMG supera en 40cv a su antecesor, el M133. También ha aumentado el par máximo, de 475 a un máximo de 500 Nm y el régimen máximo se sitúa en las 7.200 rpm. El nuevo motor se fabrica en Affalterbach, en donde el principio “One Man, One Engine”, sigue vigente. Este motor también se ofrecerá también en una versión más básica de 387cv.

El M139 se monta completamente a mano. En el primer piso de la planta artesanal de motores de AMG en la sede de Affalterbach se ha instalado para ello una línea de fabricación basada en un concepto nuevo. Mercedes-AMG combina el principio “Un hombre, Un motor” con los métodos más modernos de la Industria 4.0.
8 meneos
157 clics

Se desploman las entregas de VW en Europa por el WLTP

En septiembre Volkswagen entregó 485.000 vehículos a nivel mundial, lo que supone una caída del 18,3% con respecto al año anterior.

La caída más notable es precisamente en Europa y en Alemania, con una bajada de 46,4% y 47,1% respectivamente, comparado con septiembre de 2017. En Europa se entregaron solamente 91.100 vehículos y en Alemania de 23.000 vehículos.
7 meneos
640 clics

Así roban un catalizador a un coche en 20 segundos  

Dos hombres, un par de sierras eléctricas y menos tiempo del que te llevará leer dos párrafos de esta noticia. No les hace falta nada más a los ladrones, según se puede ver en un vídeo aparecido recientemente en las redes sociales en el que roban un catalizador a un coche en 20 segundos. Sucedió en Estados Unidos, y lo ha publicado en Twitter la oficina del sheriff del condado de Pierce, en el estado de Washington (unos 50 kms al sur de Seattle) para pedir la colaboración ciudadana a la hora de identificar a los cacos.
8 meneos
47 clics

Un gigante inmobiliario chino invierte 23.000 millones de dólares para producir un millón de coches eléctricos

Evergrande ha adquirido una participación del 51 % en NEVS, con sede en Suecia, y ha establecido empresas conjuntas con Koenigsegg para ahondar en el desarrollo de vehículos y la capacidad de producción. También adquirió Shanghai Cenat New Energy, una joint venture chino-japonesa, para desarrollar una tecnología de baterías eléctricas líder en el mundo.

Ahora ha puesto en marcha los planes para lanzar su propia producción de coches eléctricos en China, que es actualmente el mayor mercado para estos vehículos impulsados por baterías
8 meneos
58 clics

Los coches eléctricos tienen unas emisiones mucho más bajas en su ciclo de vida, según confirma un nuevo estudio [ENG]

Si escuchas a los detractores de los vehículos eléctricos, cambiar a ellos no tiene sentido porque, aunque los coches sean mucho más eficientes que los que utilizan motores de combustión interna -y lo son-, eso no tiene en cuenta la cantidad de carbono que se necesita para construirlos y luego desecharlos. Pues bien, quédate tranquilo porque no es cierto. Hoy en día, en el mercado estadounidense, un vehículo eléctrico con batería de tamaño medio ya tiene entre un 60 y un 68% menos de emisiones de carbono durante su vida útil que un coche compar
7 meneos
249 clics

Descubre este Porsche 911 eléctrico, con 563 CV, cortesía de RWB

En este caso, RWB ha tomado como punto de partida un 911, de 1977, con un aspecto esculpido, gracias a un kit aerodinámico específico, unas magníficas llantas BBS cromadas, con neumáticos Toyo R888R, suspensiones rebajadas, frenos del especialista StopTech, un volante MOMO Indy Heritage y salpicadero de color marfil.

Además, encontramos algunos detalles vintage repartidos por el interior, incluidos los asientos de un Porsche 365 Speedster originales, creados por el propio Akida Nakai, el fundador de la compañía Rauh-Welt Begriff.
8 meneos
797 clics

El maravilloso Mustang V10 que Ford jamás se atrevió a lanzar

Oficialmente Ford jamás proyectó y ni tan siquiera experimentó con la posibilidad de lanzar un Ford Mustang con motor V10. La realidad, o al menos la historia que Motor Trend nos contaba en 2004, es que este Mustang de diez cilindros nacería a iniciativa de dos ingenieros de Ford, que en sus ratos libres quisieron aprovechar una mula de pruebas, que estaba destinada inexorablemente a ser achatarrada, para crear un deportivo épico.

Sea como fuere, estos ingenieros llegaron a crear la bestia. Tomando la base de un Boss 351, se pusieron manos a la obra para modificar su motor V8 de 4.6 litros, e incorporar dos cilindros adicionales.
8 meneos
131 clics

El coche más seguro de su época: el Studebaker Champion de 1950

El Studebaker Champion de 1950 fue considerado en su época como el coche más seguro del mercado. Esto se debía principalmente a su estructura de acero reforzada, que garantizaba una mayor resistencia y protección en caso de accidente. Además, el Studebaker Champion fue el primer coche en incluir cinturones de seguridad de serie para todos los pasajeros, lo que también contribuyó a su fama de vehículo seguro.
8 meneos
62 clics

BMW fabricará motores de gasolina durante al menos 30 años

El jefe de desarrollo de BMW, Klaus Fröhlich, ha reconocido que la marca alemana aún fabricará motores de gasolina durante, al menos, 30 años, mientras que los Diesel se mantendrán en liza durante un mínimo de dos décadas.
BMW, como el resto de fabricantes de coches, tiene ante sí el reto de cumplir con su agresiva estrategia de electrificación. De hecho, en 2023 el consorcio alemán pretende tener a la venta hasta 25 modelos impulsados por algún tipo de estos motores. Sin embargo, eso no significa que el fabricante vaya a dejar de lado los propulsores de combustión de la noche a la mañana. Es más, les augura un futuro aún longevo, tanto a los de gasolina como a los Diesel
7 meneos
240 clics
Radares Veloláser: todos sus secretos, al descubierto

Radares Veloláser: todos sus secretos, al descubierto

Los radares Veloláser son una de las armas más eficaces que tiene a día de hoy la DGT para controlar los excesos de velocidad. Son casi indetectables porque miden menos de 50 centímetros, y su estructura está preparada para colocarse en casi cualquier lugar que puedas imaginar. Además, su instalación es rápida y sencilla, con lo que la patrulla que tenga uno podrá establecer fácilmente diversos puntos de control en poco tiempo.

Otra de las grandes ventajas de los radares Veloláser es que pueden manejarse a distancia, con lo que no es estrictamente necesario que haya una patrulla de la Guardia Civil al lado. Pero ojo, porque aquí entra en juego la primera variable relacionada con estos aparatos: el tipo de control que se quiera realizar.
7 meneos
235 clics

Las primeras unidades de producción del New Stratos serán presentadas en Ginebra

En el inminente Salón del Automóvil de Ginebra 2019 serán expuestas al público las primeras unidades de producción del nuevo Lancia Stratos. Estas primeras unidades van destinadas a los primeros clientes que han reservado el modelo, que está basado en el Ferrari F430 Scuderia.

Tan solo serán fabricadas 25 unidades de esta pieza en las instalaciones de Manifattura Automobili Torino (MAT), la misma compañía italiana responsable de la fabricación de proyectos como los futuros Apollo Arrow y Scuderia Cameron Glickenhaus SCG003S.
8 meneos
51 clics

La justicia alemana obliga a Volkswagen a ofrecer indemnizaciones a sus clientes por el ‘dieselgate’

Cuatro años después de destaparse en EEUU el fraude de Volkswagen en la manipulación de los niveles de emisiones en los procesos de homologación, el caso sigue todavía sin cerrarse a pesar de las millonarias multas que ya ha tenido que provisionar la multinacional alemana. Y es que ahora, la Corte de Apelación de Brauschweig (Alemania) ha pedido a Volkswagen llevar a cabo negociaciones serias para llegar a acuerdos de indemnización con los afectados por el 'dieselgate' presentes en la macrodemanda –en la que hay 4.000 clientes españoles–, contra la compañía que se lleva a cabo en Alemania. El tribunal da de plazo hasta el próximo 31 de diciembre para que Volkswagen y los afectados lleguen a un acuerdo de indemnización que tenga en cuenta el precio del vehículo y los kilómetros de uso de cada uno
7 meneos
185 clics

Estos son los motores de coche más grandes de la historia  

Algunos coches pasarán a la posteridad por haber tenido los motores más grandes de la historia. El cubicaje de algunas unidades de potencia de estos icónicos clásicos o modernos deportivos fue sencillamente increíble. Hoy repasamos algunos de esos hitos con los mayores motores de coche del mundo:
1. Bugatti Royal Type 41 > 2. Hispano Suiza J12 > 3. Dodge Viper SRT > 4. Cadillac Eldorado > 5. Bugatti Chiron > 6. Rolls-Royce Phantom II
9 meneos
320 clics
El "Fantasma del Amor", el más bello y lujoso de los Rolls-Royce Phantom

El "Fantasma del Amor", el más bello y lujoso de los Rolls-Royce Phantom  

Una estancia de palacio sobre ruedas dentro de un auto de época. Como un Taj Mahal concebido por la mente de un hombre enamorado y con mucha pasta. El señor Clarence Gasque compró en 1926 un Rolls-Royce Phantom, contrató a los mejores diseñadores y artesanos para personalizar el auto que quería obsequiarle a su esposa. Diez meses después y ¡voila! estaba listo el Fantasma del amor. Más que una demostración de amor a su bien amada Gloria (Maude), este auto es la Francia del siglo XVIII que a ambos les apasionaba.
8 meneos
353 clics

La gesta de este Tesla Model S P85: más de un millón de kilómetros recorridos, y sólo ha cambiado de batería una vez

No hay muchos coches con motor de combustión interna con un millón de kilómetros a sus espaldas. Y menos aún coches eléctricos. De hecho, a día de hoy solo existe un modelo eléctrico con ese récord. Se trata de un Tesla Model S P85 que su dueño, Hansjörg Gemmingen, compró de segunda mano con 30.000 km en 2014. El pasado mes de julio, su coche ya tenía más de 900.000 km y este 28 de noviembre, alcanzó la cifra de un millón de km recorridos.
9 meneos
217 clics
Por qué los coches eléctricos de autonomía extendida pueden tener futuro en Europa

Por qué los coches eléctricos de autonomía extendida pueden tener futuro en Europa

Sin embargo, hay un aspecto que hace que esa transición hacia el coche eléctrico sea bastante complicada para la mayoría de los automovilistas en Europa. ¿Qué pasa con los coches que duermen en la calle? Y no son precisamente unos pocos. La solución podría venir de un concepto que parecía abandonado, el de los eléctricos de autonomía extendida (o híbridos en serie).
9 meneos
184 clics
Los coches que han ganado el Dakar

Los coches que han ganado el Dakar  

Desde su primera edición, en 1979, la variedad de vehículos que han ganado la carrera ha sido muy variopinta.La panoplia de vehículos que han salido victoriosos en el Dakar es de lo más variopinto: desde todoterrenos casi de serie hasta auténticos prototipos de carreras, de coches con mecánicas modestas como el Volkswagen Iltis de 110 CV a los impresionantes Peugeot 405 T16 Grand Raid que rendía nada menos que 400 CV. Repasamos los que lograron la victoria en la prueba.
7 meneos
152 clics

Activa, la suspensión de Citroën que era tan perfecta, que tuvieron que retirarla

El vehículo conceptual Citroën Activa se presentó en 1988. Literalmente se inclinaba hacia un lado en las curvas, suavizando el giro. El sistema funcionaba tan bien que, cuando lo probaron en el vehículo real... tuvieron que retirarlo. Activa conseguía que el vehículo trazase la curva de forma tan perfecta, eliminando la inercia, que hacía que el conductor no notase la curva. Esto provocaba que no fuese capaz de medir bien el giro y la salida de la curva.
8 meneos
70 clics
Seat pisa los talones a Repsol e inditex como primer exportador de la industria española

Seat pisa los talones a Repsol e inditex como primer exportador de la industria española

Es la única marca española del sector del automóvil, aunque desde hace ya muchos años englobada dentro del consorcio alemán Volkswagen, y mantiene su producción en España, en la emblemática planta de Martorell, en Barcelona. Y en 2018, han batido todos sus récords, disparando sus cifras hasta hasta un total de 517.600 vehículos, un 10,5% más que en 2017, año que cerró con 468.400 unidades. Este resultado es el mayor volumen de ventas en los 68 años de historia de la marca española y supera el anterior récord logrado en el año 2000 con 514.800 coches. En 2018, Seat ha enlazado el sexto año consecutivo de crecimiento en las ventas y, desde 2012, estas han crecido más de un 60%.
9 meneos
423 clics

Elon Musk no bromeaba... El Tesla Cybertruck pick-up sí que parece sacado de Blade Runner

Después de meses de insinuaciones sobre el Cybertruck de Tesla, por fin se ha materializado esta pick-up eléctrica que no ha dejado indiferente a nadie. Elon Musk llevaba tiempo avisando de que su diseño parecía sacado de la película Blade Runner de 1982 y parece que no exageraba ni lo más mínimo.

La presentación del Cybertruck ha tenido lugar en el Salón del Automóvil de Los Ángeles, donde como de costumbre para esta marca, han dado un buen espectáculo a los asistentes. El primero de ellos, una demostración de la resistencia de la carrocería golpeándola con un mazo. Seguido de un intento similar con los cristales, que para sorpresa de Musk no han soportado los impactos. El ex CEO de la marca respondido bromeando que en eso todavía hay “margen de mejora.”
11 meneos
434 clics
Este es el Porsche 911 híbrido de Vonnen. O como añadir 150 CV a un deportivo sin tocar su motor

Este es el Porsche 911 híbrido de Vonnen. O como añadir 150 CV a un deportivo sin tocar su motor

El sistema consiste en un motor eléctrico de 110 kW (150 CV) y 200 Nm asociado a una batería de iones de litio, un inversor y una refrigeración por agua adicional. Pero el sistema de Vonnen no tiene nada que ver con lo que podemos encontrar en un Toyota Corolla Hybrid o un Mercedes C200 mild hybrid de 48 V. El motor de Vonnen, llamado Shadow Drive, es bastante pequeño habida cuenta de su potencia. Tanto que está ubicado en lugar del volante motor que sustituye, entre el 6 cilindros bóxer y la caja de cambios. En cuanto a la batería está situada en el frontal del coche, junto con los radiadores adicionales del sistema de refrigeración.

menéame