edición general
353 meneos
1777 clics
El carisma del mal: cómo los rasgos psicopáticos se han normalizado en la cultura del éxito

El carisma del mal: cómo los rasgos psicopáticos se han normalizado en la cultura del éxito

Este tipo de perfiles oscuros son difíciles de detectar. Suelen convivir con buenas habilidades sociales. De manera que su encanto inicial puede ocultar sus fallos y su comportamiento dañino y peligroso. A corto plazo pueden parecer líderes ideales, pero a largo plazo dejan conflictos, miedo y desgaste. En las empresas, sobre todo en la cúpula, el carisma frío, el gusto por el riesgo y la manipulación pueden vender un buen liderazgo.
401 meneos
1741 clics
Hablan las familias de las Irlandesas de Loreto: "Aquí hay mano de seda con los acosadores"

Hablan las familias de las Irlandesas de Loreto: "Aquí hay mano de seda con los acosadores"

"Son cosas de niños", es la respuesta habitual del centro a las denuncias de bullying.
342 meneos
1693 clics

Influencer israelí de fitness entrena con sus alumnas al ritmo de la canción "Que arda su pueblo"  

La tiktoker israelí Hen Ben Moha (189.000 seguidores) publicó un video de entrenamiento con la canción "Que arda su pueblo". Lo usan como motivación para hacer ejercicio. Su sociedad no solo está enferma, sino que celebra el asesinato en masa como estilo de vida.
450 meneos
1552 clics
El padre de Kira López, la niña de 15 años que se suicidó por sufrir bullying, pide un protocolo nacional contra el acoso escolar [Hemeroteca]

El padre de Kira López, la niña de 15 años que se suicidó por sufrir bullying, pide un protocolo nacional contra el acoso escolar [Hemeroteca]

Noviembre 2022. El padre de Kira López, la joven de 15 años que se suicidó tras sufrir bullying, entregó más de 230.000 firmas en el Congreso para exigir un protocolo nacional contra el acoso escolar. Pide atención psicológica inmediata ante sospechas de abuso y actuación urgente en riesgo de suicidio. Denuncia que el 90% de los casos quedan impunes y que los protocolos actuales fallan. Reclama que el acoso escolar deje de verse como “cosas de críos” y se trate como un grave problema social.
161 meneos
1549 clics
El salvavidas de Bonilla

El salvavidas de Bonilla

Viñeta satírica de Pedripol, publicada en ctxt.es, sobre la situación de la Sanidad Pública en la Andalucía de Juanma Moreno Bonilla.
56 105 0 K 359 ocio
56 105 0 K 359 ocio
294 meneos
1469 clics
Adiós a los patinetes sin papeles: la DGT pone fecha para exigir seguro y registro

Adiós a los patinetes sin papeles: la DGT pone fecha para exigir seguro y registro

La DGT pone fin a la era de los patinetes “anónimos”. A partir de enero de 2026, todos deberán estar registrados y contar con un seguro obligatorio para poder circular legalmente por España. El tema de los patinetes eléctricos lleva tiempo circulando, más que todo por el control, el establecimiento de normas claras y ese tan anhelado día llego. ¿Tienes un patinete eléctrico? Entonces prepárate, porque el 2026 llega con cambios importantes. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha un registro nacional de vehículos de movilidad..
163 meneos
1407 clics
¿Debatimos demasiadas gilipolleces?

¿Debatimos demasiadas gilipolleces?  

Tú puedes pensar que los estás ridiculizando, pero a esta gente se la suda
87 76 1 K 420 ocio
87 76 1 K 420 ocio
55 meneos
1399 clics
El Premio Planeta y la traición al legado de José Manuel Lara Hernández

El Premio Planeta y la traición al legado de José Manuel Lara Hernández

La degradación de un galardón que nació para dignificar la literatura española

La concesión del Premio Planeta 2025 a Juan del Val, colaborador televisivo de El Hormiguero, representa un punto de inflexión que debería avergonzar a cualquiera que conozca mínimamente la historia de este galardón. No se trata simplemente de un premio más en la larga lista de controversias que rodean al Planeta en los últimos años. Se trata, por el contrario, de la consumación de una deriva que ha convertido lo que un día fue el premio literario más prestigioso de España en un instrumento de promoción comercial al servicio de los intereses mediáticos del Grupo Planeta y, más concretamente, de Atresmedia.

José Manuel Lara Hernández: el pluralismo como seña de identidad

Cuando José Manuel Lara Hernández fundó el Premio Planeta en 1952, con una dotación de 40.000 pesetas, su intención era clara: promocionar la literatura en lengua castellana sin cortapisas ideológicas. Lara, pese a sus simpatías franquistas y su pasado como capitán de la Legión, mantuvo siempre una línea editorial que hoy calificaríamos de ejemplar pluralismo.

Tal como él mismo declaró en su momento: "Puedo tener mis ideas políticas, las que quiera, pero si me llega un libro que está escrito correctamente y es bueno no debo fijarme en la ideología del autor". Esta máxima no era mera retórica. El catálogo de Planeta durante la era del fundador incluía tanto a autores franquistas como a marxistas declarados. Jorge Semprún, Manuel Vázquez Montalbán, Juan José Mira o José María Gironella compartían sello editorial bajo un mismo paraguas que priorizaba la calidad literaria sobre la militancia política.

Lara padre era, ante todo, un vendedor de libros, un empresario con olfato comercial, pero también un hombre que supo rodearse de asesores culturales de primer nivel: Martín de Riquer, José María Valverde, José Manuel Blecua o Pere Gimferrer. Este equilibrio entre negocio y cultura, entre éxito comercial y rigor literario, fue lo que otorgó al Premio Planeta su prestigio durante décadas.

La era Creuheras: cuando el poder político desplaza la calidad literaria

Todo cambió con la llegada de Josep Creuheras a la presidencia del Grupo Planeta en 2015. Creuheras no es un Lara. No pertenece a la estirpe fundadora, aunque administra los intereses de dos de las cuatro ramas de la familia. Su nombramiento como presidente tras la muerte de José Manuel Lara Bosch marcó el inicio de una nueva etapa caracterizada por una creciente politización del grupo y una subordinación de los criterios literarios a las estrategias de negocio mediático.

Creuheras es, ante todo, un hombre del establishment. Miembro del Patronato de la Fundación Princesa de Girona (presidida por Felipe VI), del Comité Ejecutivo de la Cámara de Comercio de España y del Consejo Consultivo de Fomento del Trabajo, sus vínculos con el poder político son evidentes y notorios. Durante el proceso independentista catalán, Creuheras se convirtió en una de las voces más beligerantes del unionismo empresarial, llegando a trasladar la sede social de Planeta a Madrid en 2017.

Esta implicación política ha tenido consecuencias directas en la línea editorial del grupo. La compra y consolidación del diario La Razón, la gestión de Atresmedia (con el control conjunto de Antena 3 y La Sexta) y las relaciones cada vez más estrechas con el Partido Popular han configurado un entramado mediático donde el pluralismo que caracterizó a José Manuel Lara Hernández brilla por su ausencia.

El caso Juan del Val: cuando el conflicto de intereses se convierte en escándalo

La concesión del Premio Planeta a Juan del Val no puede entenderse sin analizar la estructura de poder mediático del Grupo Planeta. Del Val es colaborador habitual de El Hormiguero, programa estrella de Antena 3, cadena que pertenece a Atresmedia, donde Creuheras es presidente. El mismo grupo empresarial que edita los libros de Del Val, que promociona sus novelas en sus medios televisivos y radiofónicos, y que ahora le concede el premio literario mejor dotado de España.

Este conflicto de intereses no es nuevo. En 2023, Sonsoles Ónega, presentadora también de Antena 3, ganó el Premio Planeta. Antes, en 2021, Carmen Mola (seudónimo de tres guionistas de televisión) se alzó con el galardón. La tendencia es clara: el Premio Planeta se ha convertido en un instrumento de promoción de rostros televisivos vinculados al grupo, en una operación que combina marketing editorial y fidelización de audiencias.

Lo grave no es que Del Val sea mal escritor (cuestión que cada lector debe juzgar), sino que el premio ha perdido toda credibilidad como reconocimiento literario independiente. Cuando un grupo mediático premia a sus propios colaboradores televisivos, la sospecha de amiguismo y estrategia comercial se convierte en certeza.

La derechización del Grupo Planeta: un giro ideológico incompatible con el legado fundacional

Pero el problema va más allá del conflicto de intereses. La deriva derechista del Grupo Planeta bajo la presidencia de Creuheras es evidente. El Hormiguero, programa que durante años ha mantenido una tertulia política claramente escorada a la derecha, se ha convertido en una plataforma desde la que colaboradores como Juan del Val lanzan críticas sistemáticas contra el Gobierno de Pedro Sánchez y contra cualquier expresión política progresista.

Esta instrumentalización política del entretenimiento televisivo, y ahora de la literatura a través del Premio Planeta, representa una traición frontal al espíritu fundacional de José Manuel Lara Hernández. Allí donde el fundador apostaba por el pluralismo y la convivencia de voces diversas, Creuheras ha construido un ecosistema mediático homogéneo, ideológicamente alineado con las posiciones más conservadoras del espectro político español.

La comparación es dolorosa: donde Lara padre publicaba a Semprún y Vázquez Montalbán junto a autores del régimen, Creuheras premia a tertulianos de su propia cadena de televisión que cada noche arremeten contra la izquierda desde el programa de máxima audiencia. La pluralidad ha dado paso al pensamiento único, el rigor literario al oportunismo comercial.

El Planeta como síntoma de una crisis cultural más amplia

El caso del Premio Planeta no es un hecho aislado, sino el síntoma de una enfermedad que afecta al conjunto de la industria cultural española: la progresiva subordinación de la cultura al poder económico y político. Cuando los premios literarios se convierten en herramientas de promoción comercial, cuando los grupos mediáticos premian a sus propios empleados, cuando la línea editorial de una casa que se pretende plural responde a intereses políticos evidentes, la cultura pierde su función crítica y transformadora.

José Manuel Lara Hernández fue muchas cosas: un franquista, un empresario implacable, un hombre con fama de duro en los negocios. Pero también fue alguien que entendió que la literatura trasciende las ideologías, que un buen libro merece ser publicado independientemente de las convicciones políticas de su autor. Su legado se basaba en la convicción de que "las empresas no tienen ideología", como él mismo solía decir.

Creuheras, por el contrario, ha convertido al Grupo Planeta en un actor político de primera magnitud, con una línea editorial clara que favorece a la derecha española y castiga cualquier expresión de disidencia. El Premio Planeta 2025 a Juan del Val no es un accidente ni una casualidad: es la consecuencia lógica de esta deriva.

Conclusión: la necesidad de recuperar la independencia cultural

La concesión del Premio Planeta a Juan del Val debería servir como llamada de atención sobre el estado de la cultura en España. No podemos permitir que los galardones literarios se conviertan en operaciones de marketing televisivo. No podemos aceptar que los grupos mediáticos premien a sus propios colaboradores sin que ello genere rechazo y crítica.

El legado de José Manuel Lara Hernández merece algo mejor que esta degradación. El Premio Planeta, que durante décadas representó una oportunidad para autores emergentes y consolidados, se ha convertido en un premio a la popularidad televisiva y a la afinidad política con los intereses del grupo.

Recuperar la independencia cultural, el rigor literario y el pluralismo que caracterizó a Planeta en sus orígenes no será fácil. Pero es una tarea imprescindible si queremos que la literatura española recupere la dignidad que está perdiendo a manos de ejecutivos más preocupados por las audiencias televisivas y las alianzas políticas que por la calidad de lo que publican.

José Manuel Lara Hernández estaría, sin duda, profundamente decepcionado con lo que su legado se ha convertido bajo la gestión de Creuheras. Y los lectores españoles deberían estarlo también.

379 meneos
1393 clics
El PP evita por segunda vez la reprobación de Marta Fernández: “La vergüenza cada vez es más grande”

El PP evita por segunda vez la reprobación de Marta Fernández: “La vergüenza cada vez es más grande”

Máxima tensión después de que la presidenta de las Cortes no secundase el minuto de silencio por Gaza e Israel
14 meneos
1355 clics

Cómo arreglar el bullying gracias a las redes sociales

Ayer Sandra, una niña de 14 años se suicidó en Sevilla tras sufrir bullying, acoso escolar, en su colegio. Pese a las denuncias el colegio no activó los protocolos y la niña saltó por el balcón.

Leo en redes sociales bastantes padres que se quejan de la inacción de los colegios ante las denuncias de acoso que terminan en jóvenes con problemas, suicidio o autolesiones.

Mediante las redes sociales se puede forzar a los colegios a actuar, publicar en redes sociales abiertas el nombre de los colegios que no actúan, debería forzar a los colegios a actuar.

Me explico, si posteas en redes como reddit, medium, twitter, instagram de manera abierta sobre los problemas del colegio y como trata a los alumnos, esto hace que cuando otros padres quieran llevar a sus hijos al colegio, no los lleven. Hundiendo la demanda de alumnos, financiación y llevando en el caso más extremo al colegio a desaparecer si se insiste desde bastantes cuentas. ¿Quién llevaría a su hijo a un colegio que cuando buscas en internet ves decenas de comentarios con cuentas que dicen que sus hijos son acosados y no hacen nada? Este u otros problemas.

Luego solo hay que coger estas publicaciones y enviárselas al director o el jefe de estudios desde un correo estilo "pedropg82" señalando ¿Son ciertas todas estas acusaciones en redes sociales? y obligando al centro escolar a actuar, o la imala imagen puede dejar a todos sin trabajo.

Como siempre digo, cuando publicas en internet estás generando oferta y demanda de algo, o hundiendola. Actúa como tal.

179 meneos
1352 clics
Los Mossos investigan como posible homicidio la muerte del fundador de Mango Isak Andic

Los Mossos investigan como posible homicidio la muerte del fundador de Mango Isak Andic

La investigación judicial apunta como sospechoso a Jonathan, hijo del empresario, que estaba a su lado cuando se precipitó al vacío; la familia confía en que la causa “demostrará su inocencia”
413 meneos
1326 clics
David Alandete, el periodista que provoca las críticas de Trump a España desde Washington

David Alandete, el periodista que provoca las críticas de Trump a España desde Washington

El responsable de que esto ocurra no es la casualidad, sino un periodista con este propósito: David Alandete, corresponsal en la Casa Blanca del diario ABC y exdirector adjunto de El País. El mecanismo es muy sencillo: en su turno de pregunta, Alandete se encarga de formularle al presidente estadounidense preguntas sobre la OTAN en un tono que facilita especialmente que el inquilino de la Casa Blanca despotrique contra España por su postura en el Tratado del Atlántico Norte.
185 meneos
1316 clics
Muere Ace Frehley, guitarrista original de KISS tras sufrir caída en su casa

Muere Ace Frehley, guitarrista original de KISS tras sufrir caída en su casa

Ace Frehley, guitarrista original y fundador de KISS, murió a los 74 años tras sufrir grave caída en su casa. La noticia de su fallecimiento fue confirmada este jueves 16 de octubre por su familia a través de un comunicado.
263 meneos
1312 clics
NVIDIA confirma el desastre en China: de tener el 95% de cuota en hardware de IA en el país al 0% en solamente tres meses

NVIDIA confirma el desastre en China: de tener el 95% de cuota en hardware de IA en el país al 0% en solamente tres meses

Lo vio, avisó y finalmente se ha cumplido. Jensen Huang no podía ser más claro: la cuota de mercado de NVIDIA en China ha pasado del 95% al 0% en cuestión de meses. El propio CEO y fundador lo ha confirmado en una entrevista reciente, donde ha advertido que las restricciones de exportación impuestas por Estados Unidos no solo han vaciado el mercado chino de sus chips más avanzados, sino que también están empujando al país a desarrollar su propio ecosistema de Inteligencia Artificial con una velocidad que nadie esperaba.
577 meneos
1270 clics
Ayuso viaja a Texas para reunirse con empresas y ver la Fórmula 1: "Sonríe, madrileño, pagas tú"

Ayuso viaja a Texas para reunirse con empresas y ver la Fórmula 1: "Sonríe, madrileño, pagas tú"

Isabel Díaz Ayuso emprende este jueves un viaje de cinco días a Texas (EEUU).
227 meneos
1244 clics
Agarrado a una barandilla

Agarrado a una barandilla

Madrid, marzo de 2020. Había tosido dos veces esa mañana. Dos toses secas, casi tímidas, pero suficientes para que su pecho se encogiera de miedo. Porque toser significaba que vendrían. Y si venían, lo llevarían abajo. Al sótano. A la habitación de aislamiento definitivo, donde los ancianos entraban y nunca volvían a subir.
303 meneos
1224 clics
La imagen que muchos madrileños ven cada día al pedir cita médica: los privados primero, los públicos… para 2026

La imagen que muchos madrileños ven cada día al pedir cita médica: los privados primero, los públicos… para 2026

La usuaria @Rodraedo, conocida en redes por su activismo en defensa de la sanidad pública, ha publicado una captura del sistema de citaciones de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid que ha cabreado a muchos usuarios. "Holi, @IdiazAyuso. He vuelto. Éste es el módulo de Atención Primaria desde donde las ecografías se citan. Observa la 2ª columna, los tres primeros centros son privados. Observa la 3ª, son las primeras fechas disponibles. ¿Notas algo? Yo a esto lo llamo chantaje al paciente", ha censurado la tuitera, mencionando a Ayuso
131 meneos
1207 clics
La española Carlota Prendes hace historia al ganar dos oros en el mundial de grappling ganando la mayoría de sus combates por sumisión

La española Carlota Prendes hace historia al ganar dos oros en el mundial de grappling ganando la mayoría de sus combates por sumisión

En la final sin kimono, derrotó por sumisión a la ucraniana Viktoriia Isaieva en menos de dos minutos. "Estoy muy feliz de representar a Cartagena y a España desde lo más alto del podio”, declaró Prendes, quien también fue tercera de Europa en sambo (50 kg) y se prepara para el Mundial de Sambo en Kirguistán, donde buscará ampliar su brillante palmarés.
274 meneos
1205 clics
Trump confiesa que los aranceles de EEUU contra China no son sostenibles: ‘Me obligaron a hacerlo’

Trump confiesa que los aranceles de EEUU contra China no son sostenibles: ‘Me obligaron a hacerlo’

El presidente Donald Trump dijo que los altos aranceles amenazados con China no eran viables a medida que las tensiones entre las dos economías más grandes del mundo se intensifican antes de una reunión cara a cara esperada con su homólogo chino, Xi Jinping. “No es sostenible”, dijo Trump en una entrevista con Fox Business, un fragmento de la cual se emitió este viernes 17 de octubre, cuando se le preguntó si los gravámenes que ha amenazado con imponer a China podrían mantenerse sin afectar significativamente la economía.
238 meneos
1183 clics
Muere atacado por avispas asiáticas un concejal del PP de Irixoa

Muere atacado por avispas asiáticas un concejal del PP de Irixoa

Ramón Dopico Martínez, concejal del gobierno de Irixoa (A Coruña) por el PP, ha fallecido tras sufrir un ataque de velutinas. Estas avispas le atacaron este miércoles mientras limpiaba una finca en Teixeiro, en el municipio vecino de Curtis. Los servicios de emergencia acudieron al lugar de inmediato, pero no pudieron hacer nada para salvarle la vida. Dopico era concejal de Medio Ambiente y Medio Rural, y fue enterrado este jueves en la parroquia de San Lorenzo de Irixoa.
148 meneos
1175 clics
Casi 20 calles del centro de Madrid van a estar cortadas al tráfico este sábado: hay varias manifestaciones

Casi 20 calles del centro de Madrid van a estar cortadas al tráfico este sábado: hay varias manifestaciones

El Ayuntamiento ha anticipado a los conductores ante una jornada de protestas que recorrerán los principales ejes del centro, con cortes que complicarán la circulación.
283 meneos
1162 clics
Es la democracia la que está contra las cuerdas

Es la democracia la que está contra las cuerdas

El sábado 18 de junio de 2005 tuvo lugar en Madrid una multitudinaria manifestación auspiciada por el Foro de la Familia y apoyada por el Partido Popular, entonces presidido por Mariano Rajoy. Se organizó una gran marcha en contra del matrimonio igualitario en vísperas de la aprobación de la ley que lo iba instituir, promovida por el gobierno del PSOE que presidía José Luis Rodríguez Zapatero. La ley salió adelante en el Congreso de los Diputados el 30 de junio cuando se levantó el veto del Senado.
158 meneos
1146 clics
Trump celebró una “mesa redonda” sobre Antifa en la Casa Blanca, y fue mucho peor de lo que imaginas

Trump celebró una “mesa redonda” sobre Antifa en la Casa Blanca, y fue mucho peor de lo que imaginas

Celebrada en la mesa de los “periodistas independientes” (activistas de extrema derecha) y moderada por Donald Trump, se abrió el evento con una declaración del presidente en la que afirmaba que los “anarquistas a sueldo” quieren “destruir nuestro país”, seguida de extravagantes y conspiranoicas afirmaciones según las cuales los manifestantes anti-Trump tienen carteles hechos de papel caro “con bonitos mangos de madera” que, por tanto, deben haber sido impresos en los sótanos de organizaciones secretas; y que el Gobierno “ya tenía registros”
4 meneos
1132 clics

Definición 47. Chunga

Pedazo de afecto que al final es una mujer lista para enterrar o incinerar.

173 meneos
1121 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
«Diez años preso por la cara», el ‘recordatorio’ de Arkaitz Rodriguez a Garrido (PP)

«Diez años preso por la cara», el ‘recordatorio’ de Arkaitz Rodriguez a Garrido (PP)

En el programa ‘Parlamento de las Ondas’ de Radio Euskadi se ha producido este sábado una acometida personal de Laura Garrido (PP) contra Arkaitz Rodriguez (EH Bildu) que ha sido respondida por este con una aclaración pertinente: «He estado diez años preso, sí, en eso tiene razón. Pero se le ha olvidado añadir una cosa: para que me entienda, diez años preso por la cara».

menéame