edición general
10 meneos
56 clics
Tensión comercial entre Japón y Vietnam por una prohibición a las motos que busca reducir los elevados niveles de contaminación atmosférica

Tensión comercial entre Japón y Vietnam por una prohibición a las motos que busca reducir los elevados niveles de contaminación atmosférica

El mercado vietnamita de motocicletas está valorado en USD 4.600 millones, con una tasa de uso cercana al 80% en una población de más de 100 millones. La embajada japonesa envió una carta a las autoridades locales, describiendo el cambio como abrupto y advirtiendo sobre rïesgos para empleos en industrias auxiliares como concesionarios y proveedores de repuestos. Fabricantes como Honda, Yamaha y Suzuki reclamaron formalmente ante el ejecutivo vietnamita por el pelïgro de interrupciones productivas y la posible quiębra de empresas.

| etiquetas: japón , vietnam , motos
tribunadelabahia.com.mx/sanae-takaichi-primera-mujer-primer-ministra-j
Cuidado con lo que viene en Japón, seguidora de Tacher, ultraconservadora y militarista empedernida, mentiras continuas negando la historia otro Trump más en el planeta
#1 Pues me interesa más lo que viene de Vietnam, que ha pasado de ser uno de los países más pobres del mundo a adoptar, a su manera, reformas similares a las de China y se está desarrollando a toda velocidad. En 1986 adoptó una «economía de mercado orientada al socialismo», reconoció la propiedad privada y fomentó la iniciativa empresarial, etc. El resultado: crecimientos del 7,5 %, una deuda pública enana, un desempleo del 2% y, además, es reconocido internacionalmente como uno de los países que más rápidamente ha reducido su pobreza (2% si mal no recuerdo).
#4 Vietnam tiene una total falta de infraestructuras para poder industrializarse a alto nivel como China. Ni tiene una red ferroviaria decente, ni aeropuertos de carga bien conectados o buenos puertos marítimos. Tampoco universidades avanzadas y una alta tasa de educación y formación académica.

Pero están en ello. El año que viene planean empezar a construir su primera línea de alta velocidad que conecte norte y sur en 2030. También quieren construir autopistas seguras, etc... Y tienen una gran deuda pendiente con la formación propia de personal técnico.

Aún les queda, pero lo están haciendo. Que es mucho más que quedarles y no haber ni empezado.
Los diesel para el extranjero a cascoporro. Allí prohibidos porque contaminan. Luego no tienen doble moral, no que va.
Y mi trasto es diesel, ¿Eh?. Pero tengo claro que no es para moverlo frecuentemente. Para eso, moto.
#3 ¿Diesel? ¿Vietnam tiene 80 000 000 de motos diesel? Ni de coña. Vamos... ni una.
#5 Hablo de la doble moral Japonesa. Si contamina pero es fuera, luz verde.
#3 Esto no va de diesel.
Otros que quieren poner sus negocios por encima de la salud.
¿Qué le pasa a esta noticia con las dïérësïs?
Han quitado la del título pero es que están por todas partes.
Ojo que no es un movimiento baladí, ni evidentemente lo hacen por la contaminación.

Si limitan las emisiones de las motos de gasolina, evidentemente van a favorecer las motos eléctricas. Dicho de otra manera, van a limitar las motos japonesas para favorecer a las motos (O baterías) chinas. Y de ahí el berrinche de Japón.
Japón perdió ante los yankis pero estos perdieron ante Vietnam que a su vez ganó a los chinos que perdieron ante Japón . Dicho esto , quién ganaría en una confrontación directa entra Japón y Vietnam ?

menéame