edición general
13 meneos
21 clics
El Gobierno de Trump firma un acuerdo de $80.000 millones para generar energía nuclear para IA

El Gobierno de Trump firma un acuerdo de $80.000 millones para generar energía nuclear para IA

Westinghouse no especifica cuándo estarán operativos los reactores nucleares. Un portavoz de la compañía aseguró que el acuerdo está relacionado con la orden ejecutiva de mayo de Trump para tener 10 "nuevos grandes reactores con diseño completo en construcción para 2030".

| etiquetas: trump , ia , energía nuclear , central nuclear , dinero , eeuu
Por poner en contexto:
Vogtle se fue a 7 años de retraso y 16000 millones de sobrecostes llegando a los 30000 millones de presupuesto.
www.meneame.net/story/estados-unidos-pone-funcionamiento-primer-reacto

Asi que daría para poco ese presupuesto :popcorn:
#1 Se ha pasado de optimista con eso de 8000 M$ por cada central grande. Ese de Vogtle paso de los 30.000 M$; Hinkley Point C (UK) se fue a los 50 000 M$ (en USD$ 2025), o Flamanville 3, en Francia, alcanzó los 20 000$

... aunque dudo que sea un error de cálculo... alguien lo pagará...
#1 Hoy ya no se sabe construir centrales nucleares.
#7 como la época de Chernobyl y Three Mile island ninguna.
#8 ya vimos que Fukushima no va mal tampoco
Gry #3 Gry *
Si se los encargan a los chinos les sale por menos de la mitad :troll:

El gigante asiático entra en el cuarto ejercicio con diez proyectos nucleares en sus carteras de pedidos estatales. Los encargos para 2025 supondrán un coste de 27.000 millones de dólares

www.eldiario.es/economia/china-conjura-superar-eeuu-potencia-nuclear-l
#3 Curioso el titular de esa noticia, habla de una "conjura" China contra EE. UU. por proyectar 10 centrales nucleares.

No se trata de tener soberanía energética ni de progreso propio, los chinos mejoran su país "contra" EE. UU. haciendo grandes infraestructuras civiles.

La cosa es ir soltando perlitas de miedo y odio contra China.
#4 Llevan como 10 años hablando de una guerra contra China utilizando a Taiwán como proxy en cuanto intenten invadirlos.

El problema es que ni China ni Taiwán parecen estar por la labor.
#6 La realidad es que una hipotética guerra se gana en las fábricas, no en el campo de batalla, y la guerra de la productividad la llevan perdiendo desde hace más de 10 años
#10 Los EEUU todavía tienen la carta del bloqueo comercial. China depende mucho del comercio marítimo para obtener materias primas, combustible y comida pero todas sus rutas comerciales pasan cerca de bases estadounidenses.

Con una guerra entre China y Taiwán podrían poner "sanciones comerciales" y bloquear selectivamente lo que quieran.
#11 Si los EEUU quieren la guerra, un bloqueo marítimo es el camino más rápido. La armada china actualmente tiene más barcos, está aumentando su capacidad y domina en una tecnología clave como la de los misiles hipersónicos. La lealtad de los saudíes y demás países árabes de la opep, después del raid aéreo contra Qatar está bastante en entredicho.

EEUU ha perdido la carrera militar con China. Es un hecho. No podrían sostener una guerra contra China en su territorio. No tienen dinero para eso. Simple y llanamente.
Y todo esto en un país que recorta personal en todos los departamentos de control públicos, que ni siquiera gestiona su red ferroviaria sin accidentes. Haciendo bueno a Homer Simpson

menéame