El operador reconoce que los mecanismos actuales no pueden responder a los fallos de tensión con la velocidad necesaria, a pesar del 'modo seguro' que mantiene los ciclos combinados a plena carga  «El servicio de control de tensión mediante las consignas de reactiva no aporta al sistema flexibilidad de adaptación a variaciones rápidas de tensión». En otras palabras, ni la hidráulica ni la nuclear ni los ciclos combinados de gas pueden absorber con la rapidez suficiente los cambios bruscos de tensión que mantienen a España en situación de riesgo  
      | 
 etiquetas:  ree ,  operación reforzada ,  sobretesiones          
Sánchez: "No hubo un problema de exceso de renovables ni de falta de demanda y no puede volver a pasar"
www.cope.es/actualidad/espana/noticias/sanchez-hubo-problema-exceso-re
- Compensadores síncronos: El Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ha autorizado la instalación de varios compensadores síncronos, equipos cruciales para estabilizar la tensión y mejorar el factor de potencia. Estos dispositivos aportan inercia al sistema, un factor que ha disminuido debido a la mayor penetración de las energías renovables.
- Ubicación de los equipos: Se instalarán… » ver todo el comentario
En vez de ir a la raíz del problema y exigirles a las que generan sobretesiones que inviertan en que estos no se produzcan.
Si la solución es privatizar beneficios y socializar los costes y externalidades de quien genera el problema, mal vamos.
Suena feo lo de pagar por consumir electricidad, pero sin demanda simple que se adapta y sin interconexión es lo que hay mientras asumas que no tienes consumo para esa energía, que has pagado por X años de vertido y si mandas no verter tienes que pagar igual, como si las placas fueran en propiedad.
Esto me huele a fraude.
Enlace directo a descarga de un PDF, no encuentro uno a visualización api.esios.ree.es/documents/1481/download?locale=es
www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2013-13766
Y otro que limita la inversión en la red de distribución
www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2013-13767
Parece que nos han estado cobrando un buen pellizco por mantener centrales preparadas para evitar este problema y cuando han hecho falta no estaban preparadas por ahorrarse el coste temerariamente. Ahora hay que tapar esta estafa, erosionar a un gobierno que no se pliega tanto a su continua extorsión (el que pueda hacer que haga) y de paso aumentar el pellizco que nos van a cobrar por no boicotearnos con cortes en plan chantaje.