edición general
13 meneos
19 clics
Las eléctricas piden oficialmente al Gobierno mantener abierta Almaraz hasta junio de 2030

Las eléctricas piden oficialmente al Gobierno mantener abierta Almaraz hasta junio de 2030

Las tres propietarias de la central de Almaraz, Iberdrola, Endesa y Naturgy, han solicitado al Gobierno extender el funcionamiemnto de Almaraz hasta junio de 2030, tres años más de lo previsto en el calendario de cierre. Será el Gobierno el que deberá ahora estudiar la petición y decidir si la acepta. La Junta de Administradores y la Asamblea de Socios de Centrales Nucleares Almaraz Trillo, CNAT, que es quien gestiona la central, "han acordado en sesión extraordinaria celebrada hoy, 30 de octubre de 2025, solicitar oficialmente al MITECO

| etiquetas: almaraz , cnat , miteco
Yo de las eléctricas me creo 0 y les tengo confianza en -1.
#2 Normal, estos están a lo que están, a sablear por doquier, si piden esto es porque nos la van a clavar si o si.
¿han dicho quien paga el mantenerla en funcionamiento y las modificaciones necesarias?
#5 La duda ofende, ¡claro que no lo han dicho! Se da por sentado que pagamos nosotros.
#8

Mira tú que era eso lo que me estaba pareciendo. xD
#4 No tengo pruebas de que al final ya tu sabeh...... pero tampoco dudas.
CC: #5 #8
Seguro que también piden más perras para poder hacerlo. Al tiempo.
#3 Yo también lo pensé pero parece que aceptan las condiciones del gobierno, ni rebaja de impuestos ni compensación así como ningún otro coste que pueda ser derivado a los contribuyentes y consumidores, raro, raro, raro ¿Estarán esperando un cambio a un gobierno que si acepta sus peticiones y mientras van adelantando?
Si, los mismos de siempre que llevan haciéndolo en cada revisión decenal. Ellos

#4 Lo de la eliminación del impuesto que se usa para pagar el déficit de tarifa dudo que hayan renunciado ya que no tienen nada que ver con la energía eléctrica nuclear
www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2012-15649
Edit.
Lo mínimo que correspondería sería que sus directivos se trasladaran a vivir allí para generar confianza y que los residuos se almacenaran en el valle de los caidos, resignificándolo así y además tendiendo a que la comunidad de madrid se corresponsabilice de su desproporción entre producción y consumo tan alejada de los beneficios que sí acapara por su no producción.

menéame