En la extensa comarca leonesa de Maragatería se encuentra Val de San Lorenzo, un pueblo castellano con una larga tradición textil. Afortunadamente, algunas de las fábricas han sobrevivido hasta nuestros días, donde se fabrican mantas, calcetines y una gran variedad de prendas de lana a partir de la lana esquilada de las ovejas. Para aprender todo sobre los procesos de trabajo de la lana, viví con los lugareños durante unos días en 1998. — Más en
#1
Y una tarea manual laboriosa.
Ahora tienen hasta fulares con un acabado fino, fino.
Buen material y tradición. Ojalá no se pierda, pero...
www.meneame.net/story/canamo-cannabis-sativa-meses-duro-trabajo-famili
www.meneame.net/story/resineros-extraccion-oro-liquido-pino-uso-resina
www.meneame.net/story/cuando-no-existian-lavadoras-lavadero-punto-encu
#Monesma
Desde aquí lo digo, a ver si lo lee alguien del ministerio de cultura:
Que le den a este hombre alguna medalla
Edito: es Microblogging, porque en la descripción del video de Youtube, ese añadido no existe:
"En la extensa Maragatería leonesa se levanta Val de San Lorenzo, pueblo con una larga tradición textil. Afortunadamente, se conservaron hasta nuestros días algunas de las fábricas, en las que, a partir de la lana esquilada a las ovejas, se confeccionan mantas, calcetines y una gran variedad de prendas de lana. Para conocer todos los procesos del trabajo de la lana, en el año 1998 conviví con sus vecinos durante varios días."
Edit2: que manera de estropear un envío